Paulo Freire ha visitado la Argentina en tres oportunidades y en momentos políticos muy diferentes tanto en el país como regionalmente. Rescataremos su último viaje en 1993 para debatir, no casualmente, desde ahí.
El diputado de la derecha propone la privatización de la educación, siguiendo el modelo de la dictadura de Chile. Reivindica al menemismo en la Argentina y se opone a la Educación Sexual Integral. Un paseo por sus posiciones para debatir desde la (...)
Nadiezhda Krupskaia fue la principal referente del sistema educativo que puso en pie la revolución rusa. Recuperamos en este artículo su experiencia revolucionaria para pensar los debates pedagógicos actuales.
11:40 | Este 29 de noviembre se realizarán las elecciones del sindicato docente combativo de la Ciudad. La agrupación 9 de Abril forma parte de las primeras fuerzas en la lista Multicolor y propone 5 medidas para fortalecer el sindicato: construir un cuerpo de delegados, unidad con las familias, (...)
16:09 | Este miércoles 19 vamos a un nuevo paro en la Ciudad convocado por Ademys, que es el único sindicato que ha hecho asamblea con mandatos de base. La celeste de UTE marchó este 17 de Octubre junto a los que piden pagarle al FMI y siguen dejando pasar el ajuste de Alberto, Massa y Cristina. En estas (...)
11:52 | Miles de residentes y concurrentes se vienen organizando y ya van 4 semanas de paros y movilizaciones, como también las y los trabajadores del Garrahan, peleando por aumento salarial y en defensa de la salud, los docentes vienen de una gran movilización por salario y en defensa de la educación (...)
10:40 | Ante los sucesivos ataques contra la educación pública de Soledad Acuña y Rodriguez Larreta, ¿qué hacer para frenar esta avanzada contra históricos derechos conquistados por la docencia? ¿por qué la conducción de la UTE no se juega a detenerla? ¿podríamos construir un plan de lucha contundente en unidad (...)
13:29 | Nació el 19 de septiembre de 1921 en Recifes, noreste de Brasil. Fue uno de los pedagogos más reconocidos del siglo XX, tanto en Latinoamérica como en el mundo. Ante un nuevo aniversario de su nacimiento, un acercamiento a su figura y un diálogo crítico con su (...)
Hacia las próximas elecciones del sindicato docente, una importante asamblea de afiliados y afiliadas votó la conformación de la junta electoral resultando ganadora la lista integrada por las agrupaciones Lista de Maestres (IS) y 9 de Abril (PTS). En un marco de ajuste y luchas educativas (...)
12:09 | Larreta y Acuña avanzaron con una reforma del estatuto docente que quita derechos, realizan sumarios a docentes, entre ellos a Jorge Adaro, de la directiva del sindicato Ademys y buscan imponer un modelo educativo neoliberal que precariza a los estudiantes con pasantías. Las direcciones (...)
11:04 | En el marco de la Feria del libro, la ministra de Educación porteña presentó su libro. Una clara propaganda política de su gestión, y un apoyo electoral a Rodríguez Larreta, en el marco de una supuesta “grieta” que intenta marcar con el gobierno nacional en materia de educación. Libro prescindible para (...)
10:30 | Se trata de una actividad libre y gratuita convocada por las secretarías de DDHH y Cultura del sindicato docente, este viernes 1° de abril a las 18 hs. en la sede de Ademys, en el marco del 46° aniversario del golpe genocida. Disertan el biólogo Guillermo Folguera y trabajadores de (...)
22:02 | El modelo educativo heredado de la última dictadura sigue vigente, al igual que la intromisión de los organismos de créditos internacionales como el FMI. La represión en Argentina se llevó, al menos, 600 maestras y maestros detenidos-desaparecidos. No los olvidamos. A 46 años del golpe, este 24 de (...)
10:07 | Este jueves o viernes se votará el acuerdo con el FMI que va a legitimar la estafa del gobierno macrista. Un acuerdo que consolida tener más del 60% de niños, niñas y adolescentes en la pobreza, pasantías como mano de obra barata, el pedido de más fracking para conseguir dólares, salarios cada vez (...)
19:58 | La pobreza infantil afecta a casi 6 millones de niños de 14 años. La deuda es con los chicos y las chicas. La deuda es con la educación y las escuelas. La UTE y CTERA tienen que repudiar cualquier acuerdo que implique pagar una deuda ilegal y fraudulenta y llamar a la movilización como hacemos (...)
19:22 | Para la ministra de Educación porteña, si tuviste covid en las vacaciones, tuviste que aislar a toda tu familia, no pudiste salir de viaje por ese motivo o tuviste que volverte, la ley no te ampara.
09:03 | El FMI tiene una larga historia de ajuste en la educación pública. La pobreza infantil afecta a casi 6 millones de niños de 14 años. Sindicatos como CTERA y UTE tienen que romper su subordinación al gobierno, convocar asambleas para votar un plan de lucha para defender los intereses de las familias (...)
21:50 | El miércoles 17 se realizarán cortes y semaforazos por las condiciones de la educación pública, en el marco de una jornada convocada por el sindicato Ademys. En simultáneo, la CTA, donde se encuentra la UTE, saldrá a apoyar al gobierno nacional tras la derrota electoral y luego del llamado a la (...)
18:16 | El martes 9 habrá paro del nivel medio y terciario y una movilización a la Legislatura porteña en rechazo al acta acuerdo de direcciones sindicales con el gobierno. La medida se tomó en asamblea abierta del sindicato docente Ademys y se acompaña desde los docentes autoconvocadxs. El Frente de (...)
11:59 | La educación viene siendo un eje central de la campaña electoral en todas las fuerzas. Mientras Larreta elimina el distanciamiento social en las escuelas y la canasta alimentaria, Trotta de la mano del gobierno Nacional impulsa la apertura en todo el país sin inversión. En momentos en que el (...)
09:57 | Hoy lunes 9 de agosto habrá una concentración en el Ministerio de Salud con conferencia de prensa en el marco de un paro docente de Ademys. Denuncian al gobierno de la Ciudad y nacional y plantean que no se elimine la distancia social, ni las canastas alimentarias y se tomen medidas de fondo. (...)
21:43 | En el marco de la campaña electoral, Larreta decide el regreso a la escuelas eliminando la distancia social en las aulas y la canasta alimentaria. Ni el gobierno porteño ni el nacional invirtieron en infraestructura, conectividad, alimentación y vacunas para todos; por esto, Ademys convoca a paro (...)
11:54 | Contra el derecho a huelga, Larreta descuenta los días de paro. Mientras siguen las fotos de reuniones entre el gobierno porteño y el nacional, con la (in)Justicia mediante, el colapso sanitario no cesa. La docencia porteña decide poner en pie fondos de huelga y organizarse junto a las familias. (...)
15:09 | Jorge Langone fue el primer docente fallecido por covid-19. Demuestra que los trabajadores somos quienes más perdemos en la pandemia. Ante la segunda ola, organicémonos por vacunación, testeos y transporte, IFE para las familias desocupadas. Si no hay condiciones, docentes junto a estudiantes y (...)