La lucha de los repartidores es un eslabón importante en la resistencia a la “uberización” de las relaciones laborales en muchos países del mundo como Argentina, México, Costa Rica, Brasil, entre otros. El presente artículo está dedicado al análisis de este último país donde el movimiento viene (...)
Vivimos tiempos de reacción. La mayor intención de votos de Bolsonaro en las encuestas no puede ser comprendida si no se percibe que estas elecciones de conjunto son la continuidad del golpe institucional que ocurrió en 2016, con una serie de operaciones (...)
La crisis que está viviendo Brasil causó en muchas personas desconfianza e incertidumbre. La pregunta es, ¿Quiénes son los que realmente paralizan los camiones? ¿Quién está detrás de los bloqueos de rutas?
Marielle, mujer, negra, nacida en la favela de Maré y militante de la izquierda está en todos los diarios de Brasil, con amplia visibilidad. ¿Por qué?
Lejos de ser un "día normal", el 30J estuvo marcado por huelgas, paros, cortes de calle con actos, distintas formas de movilizaciones obreras y ciudades más “vacías” que lo habitual, de norte a sur del país.
11:13 | Noticias de huelgas, paros, manifestaciones callejeras, ocupaciones de aeropuertos y otras formas de movilización se van esparciendo por todo Brasil este 30J, a pesar de que las direcciones de las grandes centrales sindicales le dieron la espalda a los (...)
Este viernes el ex-presidente Lula fue llevado a declarar por la fuerza por la Policía Federal en base a indicios. ¿Qué hay detrás de este show mediático? ¿Qué se juega en esta nueva fase de la operación “Lava Jato”?
Esta semana comenzó caliente y el miércoles (9) no se quedó atrás. Un comienzo con victorias para la oposición de derecha (pro impeachment) que parecía que seguiría con nuevas victorias, pero con la ecuación no totalmente clara. Dos “bombas” para el gobierno explotaron (...)
El senador y jefe de la bancada del gobernante PT, Delcídio Amaral, fue arrestado el miércoles investigado en el marco del escándalo de corrupción en Petrobrás. Unas horas antes había sido detenido el presidente del mayor banco de inversión independiente de (...)
En el caso de las mujeres, la politización es enorme, y en las últimas semanas se han organizado actos contra las medidas conservadoras del Congreso, en particular contra el Proyecto de Ley que recorta derechos (PL 5069), impidiendo que las mujeres puedan abortar en caso de violaciones a (...)
“El sistema político brasilero fracasó”, afirmó el sociólogo y ex presidente del PSDB Fernando Henrique Cardoso (FHC) en la entrevista realizada por el programa Roda Viva de la Cultura el pasado lunes.
En el último congreso de la CUT (Concut), realizado la segunda semana de octubre, fue aprobada una medida que generaliza el Programa de Protección del Empleo (PPE).
El martes se realizó la mesa de apertura del XII Congreso de la Central Única de los Trabajadores (CUT). En primer lugar habló la presidenta Dilma Rousseff; luego dirigió unas palabras Vagner Freitas, presidente de la CUT; continuó el presidente de Uruguay, Pepe Mujica, y finalmente cerró el debate (...)
El último informe del FMI aborda el crecimiento brasilero duplicando sus previsiones de caída del PBI: antes la previsión era de 1,5% de retroceso, ahora ya se habla de una importante caída de 3% para el 2015 y otra caída de 1% para el 2016. En síntesis, la crisis económica en Brasil vino para (...)
Las decisiones económicas de Dilma sobre el paquete de ajuste y la nueva configuración que tiene esa iniciativa en la relación de fuerzas entre el gobierno, el PMDB y los partidos de oposición.
El tema más debatido en los editoriales de los principales diarios de este domingo se relacionó con la última carta del Ejecutivo nacional del PT,
Según una investigación de Datafolha, en promedio, casi nueve de cada diez lectores de este artículo estarían a favor de la reducción de la mayoría penal (87% de la población). Representa un número muy significativo y está basado en que la población de conjunto cuestiona fuertemente la violencia, (...)
El día comenzó agitado frente al V Congreso del PT. Los medios se preguntaban y especulaban si el Congreso traería algún cambio táctico importante en la política del partido. Sin embargo, se demostraron los límites de grandes cambios para este V (...)
Frente a la crisis del gobierno del PT y sus instrumentos ideológicos, Esquerda Diário para llegar a centenares de miles (o incluso millones) y poder ofrecer una alternativa política de noticias y opiniones frente a la situación (...)
Este jueves se concluyó la votación en Diputados de uno de los decretos del ajuste con los que Dilma inauguró su segundo mandato, la MP664. Luego de que el texto principal fuera aprobado por la mañana, todas las enmiendas fueron rechazadas en las votaciones ocurridas durante la tarde de ayer. La (...)
La crisis económica en Europa repercutió tardíamente en Brasil. El "Junio Brasilero", oleada de movilizaciones de alto contenido juvenil cuyo auge ocurrió en junio de 2013, llegó dos años después del levantamiento internacional de la juventud. También con retraso llegó la recesión, y sin perspectivas (...)
Centenas de miles salieron a las calles en diversas capitales de Brasil. No era un “Fuera el PT” surgiendo de las masas trabajadoras, que también se sienten descontentas con el gobierno, sino mayoritariamente de la clase media, hegemonizada por el sentido político que le otorgaron especialmente el (...)
Si fuésemos parte del público en la puesta en escena de los comienzos del nuevo gobierno Dilma, estaríamos frente a un escenario devastador.
En el último fin de semana el Partido de los Trabajadores conmemoró 35 años de existencia. En esa ocasión, con un discurso, volvió a la escena el ex presidente Lula.