9 de agosto | Hace tres años que quienes vivimos a la vera del delta del Paraná respiramos humo. Mientras los especuladores incendian todo, los gobiernos no hacen nada. O mejor dicho, se dedican a tapar pintadas.
Irene Gamboa
9 de agosto | Octavio Crivaro ante las quemas: "Hace un mes presentamos un pedido de informe en el Congreso. ¿Cuanto hay que esperar para que Cabandié de la cara?
1ro de agosto | Una nueva semana atravesada por las densas columnas de humo que ya ocasionaron varios accidentes automovilísticos dónde el saldo fatal lo pagan los trabajadores. También son serios los trastornos de salud que están generando, sobre todo en los más chicos.
Redacción
12 de enero | La interrupción del servicio en plena ola de calor abarca zonas de los barrios Fomento 9 de Julio, Escalante, María Selva, Los Hornos, Don Bosco, Pro Adelanto Barranquitas y Belgrano.
Redacción Santa Fe
8 de enero |
LID Multimedia | Santa Fe
29 de diciembre de 2021 | El lugar es un humedal considerado "Reserva de Biósfera" y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
18 de agosto de 2021 | Luego de que la caravana de kayaks llegara a Buenos Aires por el Dique Luján en la mañana del miércoles, la Multisectorial Humedales movilizó al Congreso para exigir el tratamiento del proyecto de ley.
4 de agosto de 2021 | Lejos de sus niveles normales y muy por debajo de la marca de aguas bajas, la bajante extraordinaria afectó la vida ambiental y social de las ciudades a la vera del agua.
3 de agosto de 2021 | Las quemas y sus consecuencias el año pasado llegaron a ser noticia en todo el país, por eso los nuevos focos alarman a la población, más aún cuando en 2020 no se actúo a tiempo ni contra los responsables.
Corresponsal LID | Santa Fe
29 de julio de 2021 | Grupos de brigadistas intentan contener los focos de incendio del Delta, cuya principal quema se encuentra a la altura de la localidad santafesina de Villa Constitución, en la zona de islas que es jurisdicción de Entre Ríos. El Observatorio ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, asegura que: “Los incendios continúan, nunca terminaron y la cantidad de biomasa y combustible que hay en las islas propaga de forma monumental los (...)
28 de julio de 2021 | Fue para aliviar la situación del río Paraná, que este martes bajó a -24 centímetros (debajo del nivel del mar) frente a la capital entrerriana, y provocó una crisis hídrica en diferentes aspectos de la ciudad.
21 de julio de 2021 | Expertos explicaron que el fenómeno está ligado en parte al modelo agroproductivo argentino de expansión de la frontera agropecuaria y el uso indiscriminado de insecticidas agrotóxicos.
21 de julio de 2021 | El hidrómetro registró 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944 y que podría traer como consecuencia la falta de agua en algunas ciudades y la presencia de algas tóxicas, conocidas como cianobacterias.
19 de julio de 2021 | La situación afecta a siete provincias. Es por la falta de lluvias en cuencas brasileñas. En algunas ciudades afecta la presión de agua aunque todavía no habría cortes del servicio.
4 de mayo de 2021 | Un relevamiento realizado en el 2020 por profesionales de la Universidad Nacional de Rosario detectó profundas y críticas consecuencias: pérdida de fertilidad y suelo más compacto que modifica la absorción de agua. Humedales en riesgo.
Julia López
26 de enero de 2021 | Se visualizaron focos frente a San Lorenzo y Granadero Baigorria. Descartan que sea para la renovación de pastizales.
Redacción LID Santa Fe
4 de diciembre de 2020 | Últimamente aparecieron afloramientos de cianobacterias en el río Paraná y su delta y el Río de la Plata. Afectan a Tigre, San Fernando, San Isidro y puertos de CABA. De los niveles alarmantes de contaminación de la mayor cuenca del país, ni el gobierno ni la prensa de los empresarios quieren hablar.
Natalia Gomiz
15 de noviembre de 2020 | Este Sábado dio comienzo a la semana de los humedales que inició en la ciudad de Rosario con una multitudinaria movilización hasta la plaza San Martín, donde está el acampe de Autoconvocadxs por los Humedales.
Verónica Carrizo
21 de octubre de 2020 | Desde La Izquierda Diario dialogamos con Silvina Diciembre, integrante del Movimiento Regional en Defensa de los Humedales (MoReDeHu) del cordón industrial, quien nos contó sobre el trabajo de las y los voluntarios que pasaron este fin de semana combatiendo contra el fuego en las islas.
Mabel Negri
20 de octubre de 2020 | El movimiento regional de defensa de los humedales realizó un corte en la esquina de los bancos luego de las quemas que se hicieron la noche del domingo en las islas en la zona de Puerto General San Martín. Dos ranchos se incendiaron dejando sin casa a esas familias.
Corresponsal
19 de octubre de 2020 | La Multisectorial por la Ley de Humedales realizó un corte total en Av Pellegrini a la altura de Moreno luego de las quemas que se hicieron la noche del domingo en las islas en la zona de Puerto General San Martín. Dos ranchos fueron incendiados dejando sin casa a esas familias.