20 de agosto de 2022 | Se aparta del proceso al primer vocal, el juez Rafael Escot por considerar que hay sospechas de imparcialidad y trato discriminatorio hacia los testigos sobrevivientes.
Andrés Bustamante
10 de junio de 2022 | En el contexto del segundo megajuicio por los abusos del instituto Próvolo, hoy pasado el mediodía se esperaba la resolución en el Polo Judicial sobre la prisión domiciliaria de la monja imputada por los abusos en el Instituto Provolo, finalmente se dio a lugar al cumplimiento del plazo y Kumiko Kosaka fue liberada de la prisión domiciliaria.
4 de enero de 2022 | Se logró la primera sentencia civil que tiene que ver con denuncias que familiares y sobrevivientes hacen desde el comienzo del juicio. La iglesia Católica a través de la obra San José (asociación a cargo del instituto) está obligada a resarcir económicamente a un sobreviviente del instituto con $14,4 millones de pesos. la institución religiosa apeló el fallo
15 de julio de 2021 | El día de ayer se conoció la noticia de la muerte del sacerdote condenado por los abusos sexuales cometidos en el Instituto Próvolo de Mendoza. Pero no fue el único lugar donde los cometió, un hilo de encubrimiento desde Italia hasta Mendoza.
14 de julio de 2021 | Cumplía la condena en un hogar de ancianos en el departamento de Lujan de Cuyo donde tenía prisión domiciliaria.
23 de junio de 2021 | En un informe enviado al papa Francisco, la Organización de las Naciones Unidas le exige dar explicaciones, informes y cambios en las normativas con las que tratan los miles de casos de abusos sexuales sobre niñoas, niñas y adolescentes por parte de curas, obispos, monjas y laicos de estrecha relación con la jerarquía eclesiástica. El Vaticano tiene 60 días para responder.
19 de mayo de 2021 |
4 de mayo de 2021 | La frase pertenece a famliares de sobrevivientes. En la mañana del día lunes inicio el juicio a las monjas Kumiko Kosaka, Asunción Martinez y otras siete imputadas acusadas de ser partícipes necesarias de los hechos al no denunciar los abusos sexuales o facilitarlos. Abogados víctimas denuncian medidas dilatorias, familiares y sobrevivientes piden restitución de derechos y la defensa de las acusadas realizó un pedido de (...)
21 de abril de 2021 | Será a partir del día lunes 3 de mayo. Se espera que su extienda por cuatro meses aproximadamente. El inicio estaba programado el 12 de abril pero fue postergado por la situación sanitaria
20 de marzo de 2021 | Sobrevivientes de los abusos en el Instituto Próvolo de Mendoza, junto a sus familiares, se movilizaron este viernes exigiendo que se fije la fecha del segundo juicio, donde serán juzgadas las monjas y personal del instituto por encubrimiento de los abusos contra niños y niñas sordas
Corresponsal
El fallo reconoce que el ocultamiento de las pesquisas internas al denunciante amparadas por el Derecho Canónico es inaplicable
6 de noviembre de 2020 | Los jueces Violini y Borinsky de la Cámara de Casación cedieron al lobby de la Iglesia católica y dijeron que Nicola Corradi, Eliseo Pirmati y Jorge Brítez no deben ser enjuiciados pese a las contundentes pruebas, testimonios de sobrevivientes y la investigación de la fiscal Cecilia Corfield.
Daniel Satur
Casandra Martinez
25 de septiembre de 2020 | Los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho recibieron condenas de 42 y 45 años de prisión por violar y corromper a niños sordos. Las penas son de las más altas que se hayan aplicado a miembros eclesiástico a nivel mundial.
3 de septiembre de 2020 | La defensa de las monjas Kumiko Kosaka y Asunción Martinez y otras siete personas imputadas intentan dilatar el comienzo del segundo juicio por el caso Próvolo. Entrevistamos al abogado Lucas Leocur de Xumek.
14 de febrero de 2020 | Este viernes parten desde Mendoza junto a sus abogados. Estarán una semana en Europa, donde expondrán ante el Comité contra la Tortura y el Comité de los Derechos del Niño. También intentarán hablar con el papa Francisco en Roma, quien no respondió aún un pedido de audiencia.
28 de noviembre de 2019 | Mientras el arzobispo emérito de La Plata dice que en la sede local del Provolo no hubo abusos, es nuevamente acusado por uno de los denunciantes de Eduardo Lorenzo, otro de sus protegidos. Leé lo que dice el expediente canónico que él firmó en 2008.
Daniel SaturEstefanía Velo
27 de noviembre de 2019 | El obispo Bochatey, encargado de “investigar” a los curas condenados en Mendoza, publicó un comunicado disculpándose ante las condenas del lunes. Pero él mismo manipuló pruebas en La Plata y en 2017 mandó a uno de los sospechosos a Italia.
26 de noviembre de 2019 | Pese a conocer el prontuario de Corradi desde 2002 y pese a las pruebas irrefutables, en el Vaticano dicen que aún no pudieron “valorar los hechos” para decidir qué hacer con el cura italiano y su secuaz Corbacho.
25 de noviembre de 2019 | En un breve texto que no nombra a los criminales Corradi y Corbacho, los obispos cuyanos dicen que comparten “el dolor de las víctimas y sus familias”. La respuesta de la Red de Sobrevivientes de Abuso Eclesiástico de Argentina.
25 de noviembre de 2019 | En Mendoza, los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho recibieron condenas de 42 y 45 años de prisión por violar y corromper a niños sordos. Un empleado del instituto de Luján de Cuyo recibió 18 años.
14 de noviembre de 2019 | Comenzaron los alegatos en el juicio por los abusos cometidos en el Instituto Provolo, donde la querella solicitó la pena de 50 años de carcel para los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho
3 de octubre de 2019 | Se trata del docente de informática que estaba a cargo de los niños sordos del Instituto Antonio Provolo de la capital bonaerense. La fiscal Cecilia Corfield investiga el caso. Junto a los curas Corradi (preso en Mendoza) y Pirmati (refugiado desde 2017 en Italia), Brítez fue encubierto por la jerarquía máxima de la curia platense.
5 de agosto de 2019 | Este lunes comenzó el juicio contra los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho, quienes junto al empleado del instituto Armando Gómez, son juzgados por los abusos sexuales cometidos contra niñas y niños sordos en el Instituto de Lujan de Cuyo
Alejandro Perez