28 de septiembre | A medida que la huelga de trabajadores automotrices se extiende en Estados Unidos las empresas Ford, GM y Stellantis, han comenzado a atacar contratando rompehuelgas para ocupar los puestos y seguir produciendo. Sin embargo, los trabajadores están dispuestos a enfrentarlos.
Jimena VergaraJason Koslowski
22 de septiembre | A una semana del inicio de la histórica huelga automotriz en Estados Unidos el presidente del sindicato, Shawn Fain, anunció en un mensaje este viernes que las paralizaciones se extienden a 38 plantas de distribución de GM y Stellantis, mientras que negocian con Ford.
Redacción internacional
19 de septiembre | Más de 110 organizaciones convocan a apoyar la huelga en Ford, GM y Stellantis y advierten a las patronales que se enfrentan a “un movimiento sindical, medioambiental y climático unido y solidario, dispuesto a luchar codo con codo con los trabajadores de la United Auto Workers (UAW) para conseguir sus reivindicaciones”.
Juan Duarte
18 de septiembre | La huelga automotriz puso a la clase obrera en el centro de la política estadounidense. Las reivindicaciones de los trabajadores son audaces y tocan la cuestión de la creciente explotación en todo el país.
Tristan Taylor
18 de septiembre | La frase fue pronunciada por Shawn Fain, dirigente del sindicato UAW que está llevando adelante una huelga histórica contra las principales automotrices estadounidenses (Ford, GM y Stellantis). Detrás de la polémica se encuentran los subsidios millonarios de Biden a la "reconversión verde" hacia autos eléctricos con empleos de peor calidad, bajos salarios y no sindicalizados.
Juan Andrés Gallardo
16 de septiembre | Con demandas ambiciosas sobre la mesa y miles de millones de dólares en juego para Ford, General Motors y Stellantis, la lucha por nuevos contratos del sindicato UAW se perfila como una de las acciones obreras más importantes y sin precedentes en años.
15 de septiembre | La actual lucha por los convenios en los denominados “Los Tres Grandes” (General Motors, Ford y Stellantis –ex Chrysler-) y la creciente automatización en la industria automovilística plantean una importante cuestión: ¿cómo podemos utilizar la tecnología para beneficiar a la clase trabajadora en lugar de alimentar los beneficios de la patronal?
Luigi MorrisJames Dennis Hoff
25 de agosto | El llamado a la huelga contra las tres automotrices de Detroit obtuvo el 97% de los votos. Los 150.000 afiliados al sindicato UAW se disponen a paralizar la producción desde el 15 de septiembre si las empresas no dan respuesta a sus demandas de salario, pensiones, reducción de la jornada laboral y sindicalización.
12 de junio | Se trata de un nuevo régimen de menores impuestos para fomentar las exportaciones que fue presentado por Sergio Massa en un acto en la planta de Toyota. La prioridad del Frente de Todos sigue siendo conseguir divisas para pagar la deuda con el FMI, mientras la pobreza continúa en aumento.
LID Economía
27 de septiembre de 2022 | El Gobierno prometió a los empresarios del sector que autorizará las importaciones de cubiertas. Se flexibiliza la restricción cuando faltan dólares. Al saqueo estructural de divisas por la deuda, la remisión de utilidades, ahora se suma esta concesión al sector para carnerear el paro.
La sesión del Senado se convirtió en la tribuna para que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio comiencen su campaña electoral. Pero la grieta queda solo en el discurso: para votar las leyes que pide Massa y beneficiar a grandes empresas, y para evitar discutir los problemas de las grandes mayorías trabajadoras, no hay divisiones. El proyecto de ley de promoción de la industria automotriz se votó por (...)
Larisa Pérez
31 de agosto de 2022 | Sin medidas para combatir la inflación que golpea los ingresos y muy rápidos para recortar fondos para jardines y discapacidad, la vicepresidenta solicitó la sesión especial de senadores este jueves para seguir beneficiando a las automotrices. Las prioridades del gobierno están sobre la mesa: cumplir con el FMI y garantizar las ganancias de las multinacionales, el agronegocio y la timba (...)
Guadalupe Bravo
5 de julio de 2022 | A pesar del temario de consenso entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, la sesión de Diputados de este martes estuvo protagonizada por la crisis del gobierno tras la renuncia de Martín Guzmán. La oposición de derecha aprovechó para hacer campaña electoral. El Frente de Todos minimizó la crisis y reivindicó la agenda de seguir beneficiando a las grandes empresas. El Frente de Izquierda responsabilizó a las dos coaliciones mayoritarias de la crisis que viven las mayorías.“El gobierno fracasó (...)
Jesica Calcagno
Redacción
29 de mayo de 2022 | Las intrigas cotidianas que miran el 2023. Alberto Fernández entre varios flancos: Sergio Massa, la CGT, los gobernadores y Cristina Fernández. El optimismo de negocios de los que ganan con el sufrimiento encuentran eco en el gobierno. El sueño de los fuertes: expresiones por abajo de una olla a presión.
26 de abril de 2022 | Estoy en la hora de comida de mi centro de trabajo. Leí en mi teléfono que hoy, de nuevo, el multimillonario Elon Musk es tendencia: acaba de comprar Twitter.
Juan Castellanos
28 de febrero de 2022 | Envuelto en una visión maniquea, el Ford Falcon fue el vehículo más importante de la Argentina del siglo XX. Atravesado por la complejidad de la historia de forma singular, el Ford Falcon fue tanto un objeto de consumo emblemático, como símbolo del terror de Estado.
Eduardo González Peña
3 de febrero de 2022 | Más de 4.000 trabajadores repudiaron a los sindicatos burocráticos y pro patronales.
La Izquierda Diario México
28 de octubre de 2021 | ¿Experimento abortado o delirio de ricos? La ciudad “estilo estadounidense” creada por el magnate de los autos en 1928 que contaminó el ambiente y lleva décadas abandonada.
Claudia Ferri
26 de octubre de 2021 | La reciente crisis de semiconductores que afecta la cadena de suministro global, ha puesto en jaque a millones de familias a nivel mundial y a miles en México.
Alejandro Razett
22 de octubre de 2021 | Es la automotriz más grande del mundo en la actualidad y también la que más ganancias genera. ¿Cuál es la historia detrás del supuesto “milagro japonés”?
8 de octubre de 2021 | Esta semana volvemos a traerte un resumen de las principales noticias, que nos dejaron pensando a todos.
5 de octubre de 2021 | Desde el viernes los empleados de la planta ubicada en el estado de San Pablo están en huelga. Reclaman mejores salarios y derechos laborales.
La Izquierda Diario
2 de octubre de 2021 | Guzmán y Kulfas anunciaron la eliminación de retenciones para las exportaciones incrementales de la industria automotriz a partir de 2022. En plena crisis social, no hay recursos para un IFE pero si se destinan millones en beneficios fiscales a las multinacionales como Toyota, que también avanzó con una reforma laboral en su planta de Zárate, con el visto bueno del sindicato peronista SMATA. Hablemos de (...)