12 de diciembre de 2022 | El 24 de noviembre se presentó en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Salta la versión en braille del “Protocolo de intervención institucional ante situaciones de discriminación y/o violencia de género”. Fue por iniciativa de una estudiante de Ciencias de la Comunicación con discapacidad visual. En esta entrevista ella cuenta por qué lo propuso y qué piensa de la relación entre las leyes y la vida (...)
Florencia Gasparini
28 de septiembre de 2022 | Docentes de distintas localidades de la provincia se reunieron a debatir la situación que atraviesa la educación pública. Exigen la construcción de escuelas, gabinetes psicopedagógicos y recursos para una verdadera inclusión. En Neuquén capital al finalizar se movilizaron a la casa de gobierno.
Redacción Neuquén
6 de abril de 2022 | El Ministerio de Educación de Río Negro tomó la decisión que las maestras de apoyo a la inclusión por obra social no ingresen a los establecimientos educativos por lo tanto los estudiantes se quedan sin el acompañamiento profesional. Las familias y las MAI de Cipolletti llaman a movilizase a la delegación del Consejo de Educación de para pedir que habiliten los acompañamientos.
Macarena Quiroga
El 2 de abril, como cada año desde el 2007, se celebra en todo el mundo el día de concientización sobre el trastorno del espectro autista (TEA); una condición neurológica específica de cada persona que la tiene y que se caracteriza por presentar formas diversas de interactuar con estímulos del mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, y de comunicarse.
Kai CardilloMauricio Estrada
26 de agosto de 2020 | Entrevistamos a Daniel Sánchez, director de la escuela integral de adolescentes y jóvenes con discapacidad N°7 de la localidad de Centenario.
Graciela Frañol
8 de mayo de 2020 | En la provincia de Neuquén en agosto del 2017 se sancionó la resolución nº 1256 que adhiere a la resolución nº311/16 del Consejo Federal de Educación de la Nación. En ellas se fundamentan los marcos normativo, teórico y metodológico referidos a la “Inclusión en la educación”.
Valeria Navarro
14 de febrero de 2019 | Exposición de Katherine Jenkins, desarrolladora de software trans con discapacidad en la convocatoria PyConAr 2018.
Aceptar o dejar de aceptar el lenguaje inclusivo responde más a una postura política que a una lógica gramatical.
Raquel Barbieri Vidal
15 de octubre de 2014 | Ante la falta de respuestas a las necesidades edilicias del Centro de Formación Laboral N° 1 de Lomas de Zamora, donde asisten más de 200 alumnas/os de todo el municipio, en el día de ayer los padres decidieron tomar la escuela.
César Gómez