Los aprietes y las amenazas de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas contra Claudia Piñeiro y los guionistas de la serie El Reino despertó un enorme repudio. ¿Pero por qué estas instituciones oscurantistas crecieron tanto en el último tiempo? ¿Qué vínculos tienen actualmente con los partidos burgueses y con el Estado?
La serie El Reino despertó la furia de grupos oscurantistas, que atacaron a sus guionistas con intentos de censura y aprietes que los pintan de cuerpo entero. Pero la movida organizada por la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas también generó un importante repudio entre artistas, escritores, periodistas, políticos y distintas personalidades públicas.
Sin embargo, el tema dispara una pregunta sobre la que es importante detenerse. ¿Qué hay detrás de esta reacción conservadora? Y sobre todo lo más importante: ¿cómo es posible que en los últimos años hayan ganado tanto terreno no sólo en la política latinoamericana, si no también en Argentina? ¿Qué vínculo existe entre estos grupos y el Estado? ¿Cuál es el nexo con los principales partidos políticos como el peronismo y el macrismo?
En este dossier, rescatamos algunos artículos publicados con anterioridad pero que ayudan a entender mejor algunas de estas preguntas y explicar cómo las Iglesias Evangélicas han ido ganando peso en los últimos años, convertiéndose en un importante actor político.
- Alberto Fernández se reunió con representantes de las Iglesias evangélicas
Ni bien asumió la presidencia, Alberto Fernández recibió a la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina en Casa Rosada. En aquel entonces, el primer mandatario aseguró: “Los evangélicos trabajan sobre valores, no enfatizando dogmas”.
- Ariel Goldstein: “La alianza de los evangélicos con los Gobiernos ya es peligrosa”
El autor del libro "Poder evangélico" y sociólogo del Conicet, analiza el crecimiento de estos espacios en los últimos años y el rol decisivo que han tomado en la conformación de gobiernos en Latinoamérica, tanto de derecha como los autodenominados de centroizquierda.
- Pablo Semán: “Hay una avanzada de derecha en el continente, es muy fácil convocar a los evangélicos"
Antropólogo, sociólogo y docente en la Universidad de San Martín, Semán se especializa en movimientos religiosos y analiza el creciente peso de las iglesias evangélicas en Brasil y América latina.
- Relaciones peligrosas: Iglesias evangélicas, kirchnerismo y macrismo en el conurbano bonaerense
El gobierno de Eduardo Duhalde significó un punto de inflexión. Con el kirchnerismo y el peronismo, las Iglesias evangélicas avanzaron en la integración e institucionalización en el Estado. Con Cambiemos ganaron visibilidad. Un breve recorrido sobre este fenómeno desde el año 2002 hasta la actualidad.
- Pastores y barones: peronismo e integración de las Iglesias evangélicas al Estado
La contención y el control social se transformaron en una política de Estado. Un análisis que se centra en cómo fueron avanzando las Iglesias Evangélicas, con el peronismo en el poder, en la integración e institucionalización en el Estado.
- Magario y Espinoza, a los pies de las iglesias evangélicas
La relación entre el peronismo y los grupos evangélicos tiene un punto fuerte en La Matanza, donde la ex intendenta Verónica Magario instauró por ordenanza municipal el “Día de las Iglesias Evangélicas”. Toda una declaración de principios por parte del histórico bastión del peronismo en la provincia de Buenos Aires.