SEMANARIO 10 . 07 . 22 América Latina: normalización de los progresismos y perspectivas de la izquierda Entrevista con Massimo Modonesi
SEMANARIO Un tsunami económico: el presente griego de Guzmán a Batakis Pablo Anino Las primeras definiciones de la nueva ministra para intentar calmar a los “mercados” (especuladores) no lograron bajar el estrés financiero. La épica de la recesión. Una crisis con final abierto.
SEMANARIO 52 días: lo que hay detrás de la lucha del neumático Catalina Ávila Dejar la vida en el trabajo, la raíz de la pelea por terminar con el convenio flexibilizador.
SEMANARIO “Boris Johnson deja una economía tambaleante, crisis con el brexit y una seguidilla de escándalos” Entrevista a Alejandra Ríos La caída de Boris Johnson muestra una crisis orgánica profunda, acelerada con el brexit.
SEMANARIO Cuando el trabajo doméstico dejó de ser invisible Andrea D’Atri Hace 50 años, feministas de distintos países, formadas en el marxismo y con disímiles experiencias militantes en grupos de izquierda, se reunieron en el norte de Italia para lanzar una campaña internacional por el salario para el trabajo doméstico.
SEMANARIO Debates sobre Rosa Luxemburg en La Plata El martes 28 de junio se realizó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata la presentación de Socialismo o barbarie, la antología de Rosa Luxemburg publicada el año pasado por Ediciones IPS..
SEMANARIO Trotsky, la consigna de Asamblea Constituyente y los Soviets Rescates A continuación presentamos un texto de León Trotsky donde desarrolla una serie de fundamentos sobre el papel y la utilización de las consignas democráticas por parte de lxs revolucionarixs, y en especial la de Asamblea Constituyente.
SEMANARIO Los ganadores de siempre: una radiografía del agropower Esteban Mercatante El agropower volvió a mostrar su capacidad de chantaje para obtener concesiones. Presentamos una radiografía del entramado de actores que se benefician con el agronegocio.
SEMANARIO Sobre Revolución obrera en Bolivia /1952 de Eduardo Molina Entrevista a Javo Ferreira En los próximos días Ediciones IPS va a iniciar la colección de Historia Latinoamericana con Revolución obrera en Bolivia /1952. Crisis, guerra e insurrección en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.