SEMANARIO 12 . 06 . 22 La clase trabajadora como productora en Gramsci y Trotsky Entrevista con Emilio Albamonte y Matías Maiello
SEMANARIO 12 . 06 . 22 La Asociación Empresaria Argentina, las recetas rancias y el fantasma del comunismo Esteban Mercatante
SEMANARIO 12 . 06 . 22 La Cumbre de las Américas en la crisis de hegemonía de Estados Unidos Santiago MontagOmar Floyd
SEMANARIO Francia: un paso importante en la fundación de una nueva organización revolucionaria Comité de Redacción de Révolution Permanente El pasado fin de semana realizamos en Saint Denis y Sarcelles, dos ciudades de la banlieue parisina, una Conferencia Nacional que lanzó un llamado a la constitución de una nueva organización revolucionaria.
SEMANARIO ¿Resurgirá el problema alemán en Europa? Juan Chingo Tomando en cuenta sus relaciones con Rusia en las últimas décadas, el giro antirruso de Alemania sorprende. Sin embargo, EE. UU. busca una ruptura total de los lazos, lo que puede ser una nueva fuente de fricciones entre los dos socios más fuertes de la revivida OTAN.
SEMANARIO Mariátegui: el comunismo de las muchedumbres Juan Dal Maso Apuntes para una discusión sobre la concepción marxista (y mariateguiana) de la política.
SEMANARIO Libertad sexual, violencia y punitivismo Andrea D’Atri Próximamente, la editorial El Cuenco de Plata lanzará en Argentina Mi cuerpo, ese deseo, esta ley. Reflexiones sobre la política de la sexualidad, del sociólogo francés Geoffroy de Lagasnerie.
Campus Virtual La Izquierda Diario Cursos, charlas, debates, artículos, videos, publicaciones y más...
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.