SEMANARIO 10 . 03 . 19 El movimiento de mujeres vuelve a la calle en un mundo convulsionado Celeste Murillo
SEMANARIO 10 . 03 . 19 Gramsci, los chalecos amarillos y las perspectivas para una alternativa al capitalismo neoliberal Révolution Permanente
SEMANARIO Flora Tristán: la primera en hablar de mujeres y clase obrera Julieta Azcárate Atravesada por sus vivencias personales y la convicción de transformar la realidad de la clase obrera, Flora Tristán fue una mujer rebelde, que dedicó los últimos años de su vida organizar a los y las trabajadores de Francia. Su obra no pierde vigencia: sigue siendo un aporte a los debates sobre feminismo y socialismo, aún más de cien años después.
SEMANARIO Socialismo, universalismo y anti-antirracismo Warren MontagJoseph Serrano [TRIBUNA ABIERTA] En este artículo, inédito aún en inglés y aportado especialmente para Ideas de Izquierda Semanario, Warren Montag y Joseph Serrano polemizan con referentes de la revista Jacobin y del DSA (Democratic Socialists of America) sobre lo que llaman “anti-antirracismo”, señalando que en la izquierda norteamericana crecen posiciones que proponen dejar en segundo plano la cuestión de la opresión a los afroamericanos en función de una mala interpretación de un enfoque de clase.
SEMANARIO Capitana Marvel y la corrección política Diego De Angelis A propósito de Capitana Marvel (Estados Unidos, 2019), de Anna Boden y Ryan Fleck.
SEMANARIO Las mujeres al frente: el 8M en Argentina en fotos Enfoque Rojo Multitudinarias marchas recorrieron distintas ciudades del país en este 8M.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Mi arquitecto, el viaje de un hijo Hay, al menos, dos planos de visionado que surgen de esta película. Uno es ver la obra de arquitectura de Khan y conocer parte de su vida y otro es acompañar el camino que atraviesa el director para descifrar a su padre quien murió cuando Nathaniel tenía once años y una relación conflictiva producto de la ausencia paterna.
Revista Ideas de Izquierda 45 La rebelión de los “chalecos amarillos” / La nueva fábula de Cristina y Axel / ¿En qué sentido vuelve y tiene que volver el marxismo? / Chantal Mouffe y el populismo de lo posible / Juan Grabois, evangelizador de la clase peligrosa / La crisis del MAS, lecciones para el presente / Charla con trabajadores del ARS / Movimiento estudiantil / Entre la tibieza de la resistencia y la revolución por la emancipación / Reseñas…
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.