19 de septiembre de 2022 | El pasado 15 de septiembre se presentó en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Trelew la novela “El Paso del Diablo” de Pavel Oyarzún Díaz, publicada por Ediciones IPS. El panel estuvo integrado por el autor de la novela, los docentes Pablo Salguero y Gabriela Sánchez y por Ernesto Zippo, militante del PTS de Río Gallegos.
Marc Arcb
14 de septiembre de 2022 | Este jueves 15 de septiembre a las 17 horas en el aula 27 de la UNPSJ de Trelew presentamos la novela “El Paso del Diablo” con la presencia de su autor, el escritor chileno Pavel Oyarzún Díaz. Publicada por primera vez en Argentina por Ediciones IPS. “El Paso del Diablo” narra la desesperada huida de los 13 huelguistas que buscaban sobrevivir de los brutales fusilamientos del ejército argentino en la Patagonia (...)
Ariel IglesiasMarc Arcb
8 de agosto de 2022 | María trabaja en la casa de la dueña de una empresa constructora. Cuando su patrona cuestionó su adhesión política al Frente de Izquierda del diputado obrero Vilca, le dijo "usted no es de mi condición de clase trabajadora, por eso nunca va a coincidir conmigo, es inútil que me quiera convencer". Una historia del Jujuy profundo sobre la identificación de clase de trabajadoras/es con la (...)
Miguel LópezMariana Farfán
23 de mayo de 2022 | La cátedra libre, “La Imaginación al Poder”, es una iniciativa de la agrupación estudiantil Oktubre y de los docentes del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda. El primer encuentro será el 3 de junio a las 18 horas en la facultad de y estará dedicado a la reflexión, ¿profesionales para qué?.
Redacción Jujuy
1ro de julio de 2020 | Estudiantes universitarios, terciarios y secundarios de zona sur, se reunieron el martes 30 y debatieron sobre la escalada represiva en Argentina y el movimiento #BlackLivesMatter. Participaron del encuentro Carla Lacorte, referente de la lucha contra el gatillo fácil y Juan Cruz Ferré, editor de Left Voice. Enterate las resoluciones.
Eugenia Lugones
3 de enero de 2020 | Donald Trump ordenó un nuevo bombardeo. Atacaron a un comandante de las Fuerzas de Movilización Popular. Hay varios muertos y heridos.
1ro de abril de 2019 | La escritora cerró el CILE con un discurso histórico, que seguramente se replicará por varias generaciones. Repasamos juntos algunas de las frases que dejó.
Luis Bel
A 100 años del asesinato de Rosa Luxemburgo, queremos recuperar algunas claves de su pensamiento y su obra política, que tienen gran vigencia en la actualidad.
Josefina L. Martínez
20 de abril de 2018 | El martes se realizó la charla “Brasil: un pueblo en resistencia” organizada por el AULE en la Facultad de Humanidades. Abrimos un debate sobre la estrategia para enfrentar al golpe institucional y los ataques a los trabajadores.
María Laura Tartaglia Augusto Nieva
8 de abril de 2018 | Con una introducción de Christian Castillo. En este mes saldrá de imprenta, días antes del aniversario. Será presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Ediciones IPS
Espada y llama de la revolución, su nombre quedará grabado en los siglos como el de una de las más grandiosas e insignes figuras del socialismo internacional.
22 de diciembre de 2017 | ¿Es cierto que la dicotomía entre “reforma” y “revolución” es una encrucijada obsoleta o, por el contrario, ésta define proyectos políticos que actúan en el presente?
Juan Valenzuela
4 de octubre de 2017 | ¿Cómo se articula la lucha por demandas democráticas y contra la opresión nacional con el conjunto del programa revolucionario? Cinco claves sobre la posición de los marxistas.
14 de septiembre de 2017 | Presentamos un dossier de artículos con ocasión de los 150 años de la publicación de la obra más importante de Marx sobre los secretos del capitalismo y sus contradicciones.
IzquierdaDiario.es
Este libro escrito por un coronel del Ejército norteamericano, Harold W. Nelson descubre la profundidad y evolución de León Trotsky como teórico militar, como estratega y “general” revolucionario hasta el triunfo de la Revolución rusa.
Matías Maiello
Un alud de casos de corrupción sacuden los cimientos del régimen ¿Cuál es la relación entre corrupción y capitalismo? ¿Cómo y quiénes pueden acabar con esta lacra social?
Federico Grom
Los primeros pasos de la revolución rusa y la caída de los zares, así como la toma del poder por los trabajadores tuvieron su eco en la agitación que sacudió al Estado en los años precedentes.
Josep Fontana, historiador catalán reconocido internacionalmente, acaba de publicar un nuevo libro sobre la Revolución Rusa. Lo entrevistamos.
La emancipación de las mujeres fue una tarea central de la revolución rusa, desarrollando una gran creatividad innovadora. Sus debates se reactualizan: trabajo doméstico, aborto, amor libre, libertad sexual y la homosexualidad, prostitución, derechos de las mujeres trabajadoras.
Cynthia Lub
El 15 de enero de 1919, en el curso de la Revolución alemana, son asesinados Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht bajo la represión del gobierno socialdemócrata contra los consejos obreros.
23 de diciembre de 2016 | La biografía de Rosa Luxemburgo está atravesada por tantos acontecimientos históricos que podría ocupar el guion de varias películas. A los 15 años comienza su militancia socialista.
La elección de Donald Trump y el ascenso de la extrema derecha en Europa han reavivado el necesario debate sobre la relación de la izquierda con la clase trabajadora.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
A sala llena, este miércoles comenzó la Cátedra Libre Karl Marx en la UAM, una iniciativa de la agrupación Armas de la Critica de Madrid.
Armas de la Crítica
A propósito de debates estratégicos en la izquierda europea, los escritos de Rosa Luxemburgo mantienen gran actualidad. Parlamentarismo y Estado capitalista, reformas, revolución y lucha de clases.