Prefectura y la Policía Federal reprimieron en el día de ayer una acción protagonizada por trabajadores en lucha y estudiantes que nos solidarizamos, entre ellos la presidenta del Centro de Estudiantes Agustina Ferril. El CAI lo repudió.
Por propuesta de la conducción del Centro de Estudiantes el Consejo Académico Institucional sacó un comunicado repudiando la represión del día de ayer.
Durante la mañana del viernes se llevó a cabo el corte en el Puente Pueyrredón que habían votado democráticamente más de 600 trabajadores ocupades y desocupades en el encuentro de coordinación de las luchas del AMBA. Estuvieron presente los tercerizados de MCM, Edesur, la asamblea permanente de las familias de Guernica y más familias que se encuentran peleando por tierra, vivienda y trabajo digno, fueron parte también docentes, personal de salud, obreros de Gotan, jóvenes precarizados, ferroviarios despedidos y más sectores en lucha.
Junto con los desempleados, organizaciones piqueteras y el sindicalismo combativo, nos movilizamos contra la precarización laboral, el ajuste del gobierno, exigiendo vivienda, trabajo digno y un IFE de 50.000 para todos los precarizados.
Pero se desató una dura represión, antes que llegáramos al puente, a manos de la prefectura y la policía federal a cargo de Sabina Frederic. Poniendo en claro el plan de pagar dólar sobre dólar la deuda externa y negociar con el FMI, a donde destinaron ya más de 6.000 millones de dólares. Eso se traduce en ajuste, despidos, y recortes, en un país donde un 60% de la juventud trabaja de forma precarizada y la pobreza alcanza el 45%, queda más que claro que las prioridades del gobierno no son ni la vivienda, ni el trabajo de la gente. A pesar de estos ataques, les trabajadores siguieron adelante y avanzaron hacia el Puente Pueyrredón.
Estudiantes junto a les trabajadores
Entre los gases y corridas nos encontrábamos estudiantes universitarios, secundarios y terciarios que fuimos a apoyar a los trabajadores, pero también fuimos a llevar nuestras propias demandas, porque la situación en los lugares de estudio en el contexto de crisis económica y cursada virtual es cada vez más difícil alcanzando números de hasta un 70% de deserción. Exigimos al Gobierno el aumento y ampliación de todas las becas Progresar, y que se garantice el acceso a los dispositivos y la conectividad para poder estudiar, pero como respuesta solo recibimos gases y palos, acorde al plan de elitización de la educación del gobierno.
“No queremos a nadie más fuera de nuestros terciarios” decía Agustina, presidenta del Centro de Estudiantes del 35 y militante de En Clave Roja en el PTS-Frente de Izquierda Unidad, que fue duramente reprimida.
Ante esta situación desde el Centro de Estudiantes repudiamos lo sucedido y enviamos una propuesta de pronunciamiento al Consejo Académico Institucional que fue votada a favor.
“El Consejo Académico Institucional del ISFD n°35 se pronuncia contra la brutal represión que sufrieron los estudiantes y trabajadores en el Puente Pueyrredón por parte de la Prefectura Nacional, entre los que se encuentra la presidenta del Centro de Estudiantes de nuestro instituto. Fueron duramente golpeados y gaseados mientras se solidarizaban con los trabajadores que exigen el pase a planta permanente y se manifiestan contra la precarización y el ajuste. Los estudiantes se hicieron presentes para acompañar esta pelea y llevar sus demandas contra la deserción, exigiendo que se extienda el IFE y la beca PROGRESAR a todos los que lo necesiten.
Esperamos del gobierno nacional una profunda investigación acerca del accionar de las fuerzas a su cargo y el castigo de quienes resulten responsables.”
Consejo Académico institucional ISFDyT 35
La represión que sufrimos ayer sienta un precedente. ¿Hasta cuando piensan que vamos aguantar? ¿Hasta cuando vamos a normalizar, que nuestros compañeres dejan de cursar, que se quedan sin trabajo, y que hoy sufren el hambre como los trabajadores que se están organizando y pelean por una vivienda y trabajo digno.
Llamamos a todos los Centros de Estudiantes, Consejos Académicos y Secretarías a sumarse a este repudio por el accionar del gobierno en el día de ayer, y que apostemos a una gran organización de todes les estudiantes terciarios para pelear por conectividad para todes, por un ife de 50.000 y una extenciòn de la beca progresar para todo aquel que la necesite.