6 de agosto | En el marco de las protestas y denuncias que se llevaron a cabo por el vaciamiento de la ObSBA, renuncia la vicepresidenta de dicha obra social. Se trata de la hija de la ex subdirectora de la AFI macrista, acusada en las causas de espionaje ilegal.
Redacción CABA
5 de agosto | Ante la ausencia de un plan de lucha que integre los reclamos de los y las trabajadoras en medio de la crisis, una campaña de fotos desde abajo que busca unir en la pelea. Se suma a otra serie de iniciativas que desde espacios asamblearios viene cruzando estudiantes, portuarios, aeronáuticos, estatales, precarizados y docentes en la zona de Retiro y alrededores.
Flavia Gregorutti
4 de agosto | El plan del nuevo “superministro”: más ajuste para los de abajo, gusto a poco para los de arriba. Pese a la algarabía por el aterrizaje de Massa en el Gabinete, la crisis está lejos de solucionarse. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
2 de agosto | Organizaciones sociales y políticas entre las que se encuentran el Polo Obrero, MTL Rebelde, CUBa MTR, Barrios de pie-Libres del Sur realizan, en simultáneo, cortes en más de 10 esquinas porteñas desde las 10am. El “Bloque de Unidad Piquetera” apunta contra la política habitacional del gobierno de Larreta.
22 de julio | En agosto se suma un nuevo aumento del 11,34% para las prepagas, además, Carla Vizotti, autorizó aumentos bimestrales. Sin embargo, la ministra Batakis, anunció congelamiento y ajuste para la salud pública y en los salarios de las y los trabajadores. La izquierda invita a marchar contra estas medidas, el próximo miércoles 27 de julio.
Natalia Laris
22 de julio | Muchos de nuestros compañeros y compañeras enfermeras contratadas durante la pandemia, fueron recientemente despedidas y las que conservaron su trabajo, corren riesgo de serlo. Nos juntamos con ellas para intercambiar, organizarnos y fortalecer nuestras luchas.
Lidia E. Fernández
21 de julio | Lo confirmaron fuentes oficiales en diversos medios. El anuncio se conoce luego de que el Gobierno nacional oficializara una suba del 40 % en el transporte urbano para el área del AMBA. Aún no se confirmó la nueva tarifa pero podría acercarse a los $ 42.
20 de julio | Fue de manera virtual y con la presencia de Mauricio Macri, que se había ausentado de las dos anteriores. Salieron en defensa de la Corte y el Poder Judicial, y apuntaron contra los Fernández por el “avasallamiento” institucional y por el “descalabro económico”. La coalición derechista, cruzada por internas y reacomodamientos de cara al 2023, buscó dar una imagen de unidad y postergó la presentación del ya prometido “plan económico” que elaboran las fundaciones que la (...)
Osvaldo Vera
18 de julio | Luego de una audiencia pública de 5 días en la que hubo una oposición mayoritaria a la obra que pretende realizar el Gobierno porteño para el Arroyo Medrano, los vecinos organizados con el apoyo de organizaciones y referentes políticos y sociales enviaron una carta al Banco Mundial que es el financiador del proyecto.
16 de julio | El mismo se conoció 5 días antes de que la Justicia de la Ciudad removiera al Juez que llevaba la causa. Un claro guiño que le da impunidad a Horacio Rodríguez Larreta. El hecho adquiere mayor gravedad porque se da en el marco de otros fallos que garantizan la impunidad de Mauricio Macri y Patricia Bullrich en las causas por el espionaje a los familiares de Santiago Maldonado y del ARA San (...)
16 de julio | Las diputadas del Frente de Izquierda, Myriam Bregman y Alejandrina Barry, se refieren a tres fallos que en estos últimos días garantizan la impunidad de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Rodríguez Larreta. Las causas eran por el espionaje a los familiares de Santiago Maldonado y del ARA San Juan y en la causa del sistema de reconocimiento facial de la Ciudad espiando opositores.
14 de julio | Será en la avenida entre las calles Franklin y Neuquén. Luego de las movilizaciones de los vecinos de Caballito, tres fallos judiciales en su contra y una audiencia publica antidemocrática, los legisladores del oficialismo aprobaron el proyecto de Larreta.
14 de julio | El martes 12 de julio, trabajadores y usuarios se concentraron, en la sede central, sita en Avenida Rivadavia 6082 de la Ciudad de Buenos Aires. Fueron recibidos por autoridades que no dieron respuestas a los reclamos, por lo que anunciaron que tomarán nuevas medidas convocando a una manifestación frente a Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en Uspallata 3150, el martes 26 de julio a las 11 (...)
13 de julio | El pasado domingo referentes de las tres principales fuerzas de JxC se reunieron por zoom y emitieron un comunicado. Le pasan factura al Gobierno por la crisis que está transitando pero sin poder mostrar una alternativa propia fuerte. Por otro lado, aprovechan el contexto de incertidumbre económica para proponer su programa de mayor ajuste y se aceleran los movimientos al interior de la coalición en la pelea por quiénes serán los candidatos en 2023. Larreta y Morales se muestran juntos, (...)
13 de julio | Los días 30, 31 de mayo y 1 de junio se llevaron a cabo unas jornadas convocadas por la Unidad de Coordinación del Sistema Formación Docente (UCSFD), perteneciente al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, en las que participaron las autoridades de los Profesorados Joaquín V. González, Alicia M. de Justo y Mariano Acosta.
Federico Moresi
13 de julio | Mientras el Gobierno porteño empapela la Ciudad y ocupa tiempo televisivo y radial con el reconocido eslogan, en los primeros tres meses del año, utilizó menos del 2% del presupuesto asignado a Becas Estudiantiles, apenas el 12% a Políticas Alimentarias, y un 0% en “Créditos a la Primera Vivienda”.
12 de julio | Sin grieta para el ataque a los movimientos sociales, el jefe de Gobierno porteño coincidió con la vicepresidenta en la necesidad de que el Estado administre los planes sociales, "sin intermediarios".
Redacción
7 de julio | En medio de la crisis el Ministro del Interior participó de un foro empresarial donde llamó al diálogo a Horacio Rodríguez Larreta para discutir la “estrategia productiva” del país. Se autodefinió como productor agropecuario y le tiró guiños a los grandes empresarios ganándose elogios: “Son los verdaderos protagonistas, los que arriesgan e invierten”.
6 de julio | El martes 5 de julio, usuarios y trabajadores de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (ObSBA), realizaron un abrazo al hospital Méndez, denunciando la falta de prestaciones y el vaciamiento de la misma. Al no recibir respuestas, convocan a una marcha el próximo martes 12 de julio, a la sede central de la obra social.
Natalia LarisGiselle Rocca
5 de julio | Tras la renuncia del ex ministro de economía, la coalición derechista emitió el domingo un comunicado donde primaron las frases vacías y reclamaron al gobierno “responsabilidad institucional”, pero sin poder mostrarse como una alternativa sólida para su programa de un ajuste más salvaje. En la noche del lunes Macri recibió a Carrió, y coincidieron en “dejar actuar al gobierno” en su propia crisis, y priorizar la “unidad” de la coalición en medio de sus disputas internas por las (...)
4 de julio | Tras haberse cumplido un año de la recuperación de tierras el pasado 30 de junio, las vecinas de la toma "Fuerza de mujeres", volvieron a convocar este sábado una asamblea para continuar organizadas en su pelea por tierra, vivienda y trabajo con derechos.
Corresponsal LID | CABA
En esta entrevista hablamos con el lingüista Salvio Martín Menéndez. Le consultamos sobre su visión acerca de la última decisión tomada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para prohibir el lenguaje inclusivo en las aulas y cómo se puede pensar esto desde la lingüística.
Josefina GarcíaAntonio Pozzi
29 de junio | El pasado viernes, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Las ausencias de Macri y Larreta le dieron una impronta, a la vez que dejaron que el radicalismo apareciera con más peso en el cónclave. Con internas a nivel coalición y a nivel partidos, los distintos espacios que conforman la coalición derechista mantienen diferencias en “tiempos y formas” pero coinciden en un programa que de respuesta a los pedidos del “mercado” pensando en un (...)
29 de junio | Será desde Córdoba y Ayacucho hasta la Legislatura de la Ciudad. Entre los reclamos se encuentran la denuncia por pasantías obligatorias no remuneradas para estudiantes de 5°año en empresas privadas y en la Policía de la Ciudad, las precarias condiciones edilicias de las escuelas y la calidad insalubre del servicio de viandas y comedor.