17:13 | Los responsables son Soledad Acuña y Fabián Capponi, Director General de Educación de Gestión Estatal del GCBA. Familias enteras soportaron largas filas para saber si los chicos estaban inscriptos en las colonias de verano de las escuelas públicas (...)
18:40 | La diputada del Frente de Todos, Lorena Pokoik, con el apoyo de la conducción de UTE, ha presentado un proyecto de titularización automática a los dos años de interinato, naturalizando que el Gobierno de Larreta no regularice los concursos de traslado, acumulación e ingreso. Para garantizar derechos (...)
En el Barrio Ricchiardelli, ex 1-11-14, intentamos transformar la bronca en organización. La segunda ola golpea peor en las barriadas más vulnerables, profundizando los problemas estructurales de trabajo, vivienda, salud y educación
14:37 | Este martes el fallo de la Corte Suprema de Justicia nacional le dio la razón a Larreta. Acto seguido, el Consejo Federal de Educación dictaminó por mayoría especial que en las zonas de “alarma epidemiológica” las clases debían ser virtuales. ¿En qué quedamos? Un tire y afloje con los docentes y (...)
20:36 | A un mes del comienzo escalonado de clases, el Gobierno porteño informó que dieron positivo 729 adultos y 486 chicos del ámbito educativo. A su vez, el Ministro de Salud Fernán Quirós, anunció que, a pesar del crecimiento de casos en la Ciudad, van a flexibilizar los protocolos en las (...)
18:20 | A la vuelta sin recursos, se sumó una paritaria a la baja y la amenaza de cierre de cientos de cargos de tutorías y coordinaciones en nivel secundario. Junto a la marcha del 24M, estos serán algunos de los puntos en debate en los plenarios por área del sindicato docente (...)
10:51 | Lejos del lema de Larreta “todos los días, todos los chicos”, la realidad de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires da muestra de innumerables improvisaciones y maltratos. La vuelta apresurada se tradujo en más de 330 grados de primaria sin docente a cargo, que afecta a unos diez mil (...)
17:47 | Docentes y estudiantes del Plan FinEs concentrarán este jueves 5 de noviembre a las 12 hs en el Congreso Nacional para marchar a al Ministerio de Educación nacional, donde realizarán un corte reclamando la continuidad del programa, pero con (...)
20:22 | Docentes y estudiantes del Plan FinEs de la Ciudad paran este viernes 12. Reclaman por los 6 meses de salario que les adeudan y por conectividad para sus estudiantes. A su vez, denuncian que la responsabilidad es compartida entre el Gobierno porteño y el (...)
12:52 | Este miércoles en Bonorino y Castañares, trabajadores del Hospital Piñero y su área programática, junto a docentes, vecinos y distintas organizaciones del barrio realizarán un corte uniendo sus reclamos.
22:29 | La semana que viene comienzan las clases en el nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires, pero en el caso de las y los docentes y estudiantes del Plan FinEs no hay novedades oficiales sobre su continuidad.
10:16 | Este sábado 7 de diciembre se desarrollará en el Centro Cultural 1917 una jornada multicultural y charla debate con Christian Castillo del PTS-FITU, Nicolás Bustamante del PTR Chile y miembros de las comunidades bolivianas, chilenas y colombianas en (...)
12:00 | Según afirmaron funcionarios en las mesas técnicas salariales, los docentes del plan FinEs no van a recibir el bono anunciado, generando una nueva discriminación salarial.
18:17 | Esta tarde se confirmó que el viernes a las 10:30 se reunirá la Comisión de Educación de la Legislatura porteña. El oficialismo intentará dar dictamen al proyecto de cierre gradual de profesorados.
Este viernes la Legislatura amaneció vallada y llena de policías para acompañar a Soledad Acuña, quien negó todo problema en las escuelas y presentó un presupuesto educativo de ajuste y control.
17:49 | Este viernes la ministra de educación porteña, Soledad Acuña, concurrirá a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para intentar justificar un presupuesto de vaciamiento y control de la educación pública.
Este martes, el ejecutivo porteño anunció que en noviembre la docencia cobrará un 25% de aumento con respecto a febrero, 10 puntos por la inflación en el mismo periodo. UTE y Ademys ya lo rechazaron, al igual que la docencia en las (...)
16:47 | Con una carta vía e-mail el gobierno porteño levantó la mesa salarial que había convocado luego de meses de silencio. La excusa es el llamado a medidas de fuerza por parte de los gremios. La mejor respuesta será tomar con todo los paros y mostrar la fuerza y el enojo en las calles. El 12 tiene que (...)
12:26 | En los primeros días de agosto las autoridades de la Escuela Técnica Nº 16 DE 17 profundizaron la persecución a la organización gremial con una sanción por realizar elecciones de delegados por UTE/CTERA.
21:33 | El rechazo por parte del Senado a la ley del Aborto legal, dejó en cuestión el rol de la Iglesia y el Vaticano sobre la política argentina. Esto reabrió el debate sobre la vigencia de la laicidad del Estado argentino y fue el marco en que se largó la campaña por la separación de la Iglesia del (...)
En la Legislatura porteña Myriam Bregman y Patricio del Corro pusieron a votación un proyecto para garantizar en todas las escuelas el debate sobre la legalización del aborto.
14:16 | En declaraciones a Tiempo Argentino, la ministra de educación porteña defendió su gestión a punta de mentira: negó el problema salarial y la falta de vacantes, confirmó el proyecto UNiCABA, y responsabilizó a la docencia de la no implementación de (...)
En medio del malestar social por tarifazos, devaluación y techo salarial, y luego de que se rompiera el cerco mediático, el Gobierno prepara el plan B: cierre gradual de los profesorados.