Un 2 de diciembre de 1974 cayó en combate Lucio Cabañas.
5 de abril de 2021 | Carlos Marques Oyorzábal, quien fuera activista comunitario y defensor de los bosques de la sierra de Guerrero fue asesinado la madrugada de este domingo en el municipio de San Miguel Totolapan.
3 de febrero de 2021 | Fue en el acto por la conmemoración de la Batalla de San Lorenzo. Los recibió el funcionario Adrián Míguez de Desarrollo Social que les prometió una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
Redacción Santa Fe
En una prepotente declaración a LT8, reproducida en los diarios La Capital y SL24 la patronal atacó a los trabajadores, a sus derechos sindicales, y ahora también al Ministerio de Trabajo.
14 de enero de 2021 | Denuncian que quieren abrirles causas penales por las medidas que vienen realizando contra los despidos en San Lorenzo. Realizaron un corte frente a la sede que la firma tiene en Rosario y el viernes tendrán audiencia en el ministerio de trabajo.
12 de enero de 2021 | Mientras la patronal incumple la conciliación obligatoria que indica que los trabajadores deben volver a sus puestos, los operarios despedidos volvieron a realizar acciones. El Ministerio de Trabajo convocó a una nueva audiencia para este viernes.
5 de enero de 2021 | Las fuerzas de seguridad se apostaron en la entrada de la fábrica ubicada en San Lorenzo a pedido de la patronal para garantizar el ingreso del plantel administrativo y contratado de la fábrica. Increparon y golpearon a los trabajadores que piden su reincorporación.
4 de enero de 2021 | Trabajadores de la fábrica Guerrero, en San Lorenzo, junto a sus familias bloquean los portones exigiendo la reincorporación de los 20 obreros despedidos. Fueron cesanteados de manera antisindical después de realizar un paro.
24 de diciembre de 2020 | Los trabajadores impulsaban un conflicto por persecución gremial y reducción de salario. El 23 la patronal envió los telegramas de despidos. Hace unos días se viralizó un video donde se ve al dueño de la firma intentando incendiar el auto de un trabajador en uno de los bloqueos de portones.
18 de diciembre de 2020 | Esta mañana los trabajadores de Guerrero viralizaron un video donde se lo ve al dueño removiendo gomas incendiadas del piquete debajo del auto de un trabajador, lo que podría haber terminado en una tragedia. Hace semanas que vienen protestando en la puerta de la fábrica junto con el SMATA donde denuncian persecución gremial y descuentos salariales.
16 de octubre de 2019 | Fue este martes en la localidad de Tepochica, Iguala, Guerrero. Según el vocero de Seguridad local se trató de un enfrentamiento entre militares y civiles. Esta realidad muestra datos diferentes a los ofrecidos por el Gobierno de López Obrador. La guerra contra el narcotráfico no tiene fin.
Murió este 4 de enero Minerva Bello, madre de Everardo Rodríguez, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La Izquierda Diario México
La movilización se realizó desde el Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez.
Cerros deslavados y dos ríos desbordados, son los efectos de Oaxaca en el Istmo de Tehuantepec.
Madres de normalistas desaparecidos marcharon en Morelos y denunciaron nulos avances en investigación.
El huracán de categoría 1 golpeó las costas de Guerrero y las lluvias han causado afectaciones en la entidad.
13 de septiembre de 2017 | Fue en la mañana de este miércoles 13 de septiembre, en Tixtla, Guerrero. Aquí, el video.
8 de mayo de 2017 | Osorio Chong tuvo en sus manos informe en donde se confirmaba la aplicación de tortura a testigos y a presuntos implicados en el caso Ayotzinapa.
En medio de corrupción, impunidad, represión y persecución del gobierno, familiares de continúan luchando por justicia para los normalistas de Ayotzinapa.
Diana Alvarez
Por onceavo día consecutivo, se registran protestas por todo el país en contra del aumento al costo de las gasolinas y de la reforma energética.
Nancy Cázares
Este miércoles 21 de diciembre partió la caravana de los padres de los 43 normalistas desparecidos de Ayotzinapa con rumbo a la Ciudad de México.
Familiares de personas desaparecidas se reunieron en Chilpancingo, Guerrero, con el representante del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas.
Se cumplirán dos años de uno de los crímenes de estado más atroces del gobierno de Peña Nieto en contra de los trabajadores, la juventud y las mujeres del país. La desaparición de los 43 marca un antes y un después en la historia contemporánea.
Sergio Abraham Méndez Moissen
Dicta juez auto de libertad para la comandante Nestora Salgado. Debería ser puesta en libertad en las primeras horas de este viernes 18 de marzo.