21:03 | La editorial Final Abierto celebra 10 años de una obra recomendada. Este viernes tendrá lugar una charla a través de su cuenta de Instagram para abordar el tema del mismo.
Pablo A. Bonavena
19:40 | El artista estadounidense, reconocido como uno de los mejores músicos populares, fue asesinado por su padre un día antes de cumplir 45 años. Sus canciones, gran legado musical, hablan de la brutalidad de la guerra de Vietnam y la policía, las condiciones de vida de la clase obrera pero también del (...)
Mariela Pozzi
16:11 | Se creó como arma química, pero se recicló para el agro y nunca dejó de usarse. Científicos del Conicet estudiaron sus efectos nocivos en renacuajos. Patricio Eleisegui y los orígenes de un herbicida más dañino que el glifosato.
Valeria Foglia
00:26 | El 8 de diciembre de 1980 el gatillo apretado por Mark David Chapman dejaba a toda una generación sin su hermano mayor. Porque John Lennon, en todas sus facetas, representaba eso. Era quien abría las puertas a quienes avanzaban con él, encontraran el camino. A partir de su asesinato, se convirtió (...)
Edgardo Videla
00:01 | Este 8 de diciembre se cumple un nuevo aniversario del asesinato del beatle que más se ligó a las cuestiones sociales y políticas. Aquí repasamos cómo se enfrentó a los grandes poderes con su música, arte y una sensibilidad.
Dynamo
18:41 | Un elenco de estrellas da cuerpo a uno de los juicios mas controversiales de la historia de Estados Unidos
Julio Urquia
22:13 | Será una emisión especial de Radio 2 de la BBC por el cumpleaños número 80 de John Lennon, asesinado en 1980. La entrevista tendrá detalles inéditos de la relación entre los dos Beatles. Además, también Sean hablará con su medio hermano Julian y con Elton John, su (...)
14:30 | Cinco décadas sin el más influyente de la guitarra eléctrica de todos los tiempos, Jimi Hendrix. Aquí repasamos el fuego eterno del genio de la Strato.
Daniel Lencina
El 2018 arrancó pésimo para quienes disfrutan de la literatura de ciencia ficción y fantástica. En enero llegó la noticia de la muerte de Ursula K. Le Guin, y un mes después, de Liliana Bodoc.
Un breve testimonio inaugura 5 Sangres (Da 5 Bloods, 2020), la nueva película de Spike Lee (Haz lo correcto; Malcom X; La última noche; BlacKkKlansman, entre otras).
Diego De Angelis
Brenda Hamilton
09:32 | Presentamos el quinto dossier de Ideas desde la Universidad, que elaboramos militantes de la Juventud del PTS, que estudiamos en la Universidad de Buenos Aires.
Juventud del PTS
23:31 | Repasamos algunas películas que dan cuenta del impacto de la guerra en la vida de la sociedad estadounidense y la juventud en particular. Para esto, retomamos las investigaciones del historiador Christian G. Appy que muestran la composición de clase y racial de los soldados enviados a los frentes (...)
06:00 | El 30 de abril de 1975 entró en Saigón el Viet Cong. Luego de una larga lucha contra los invasores yanquis, el pueblo vietnamita junto a la movilización de miles de jóvenes en el mundo, logró un triunfo hasta entonces inimaginable.
Gabriela Liszt
20:00 | El asesinato de Qasem Soleimani por parte de los Estados Unidos la semana pasada es una clara demostración de que Estados Unidos no tiene intenciones de retirarse de Medio Oriente. Si queremos evitar más conflictos en la región, debemos construir un movimiento antiguerra tan fuerte y determinado (...)
Tatiana CozzarelliMadeleine Freeman
Un Siglo XX atravesado por crisis, guerras y revoluciones, tuvo en John Lennon y en Los Beatles, una de las expresiones musicales que marcaron una generación y canalizaron a su manera el descontento social y juvenil de la posguerra, que posteriormente tuvo distintos momentos políticos y sociales, (...)
Martin EspinozaJazmín Jimenez
16:49 | La construcción y caída del Muro de Berlín imprimió sus acordes en el mundo de la música, aquí presentamos un ranking de las cinco canciones que hicieron historia.
01:05 |
La plataforma de series y películas Netflix ofrece el mega documental The Vietnam War de Ken Burns y Lynn Novick. Más de 18 horas repartidas en 10 capítulos muestran la barbarie de la guerra cuyo objetivo era detener el avance “comunista” en (...)
Durante 1968 la lucha obrera-estudiantil recorrió el mundo y los productores de imágenes buscaron crear una representación audiovisual acorde a esta situación.
Violeta Bruck
00:00 | El 7 de mayo de 1954, el imperialismo francés fue derrotado por segunda vez en el siglo XX a manos de una colonia: Indochina (actual Vietnam).
Esta masacre fue adjudicada a su comandante. Sin embargo fue parte del comienzo del retroceso de EEUU en Vietnam que terminaría con su derrota en 1975.
La ofensiva que se inició el 31 de enero y se desarrolló a lo largo del mes de febrero demostró los límites del imperialismo norteamericano y desató la solidaridad con el pueblo vietnamita.
Alicia Rojo