En la mañana del martes, en las inmediaciones de la costanera nicoleña, la abogada Ana Fernández fue agredida y detenida por la policía bonaerense. La letrada estaba relevando el incumplimiento de una orden judicial sobre la ilegalidad de las obras que el gobierno municipal de Passaglia está ejecutando en el mencionado punto de la ciudad.
La abogada ambientalista Ana Fernández, reconocida por su labor en distintas acciones judiciales en protección del Parque Aguiar, sufrió un grave episodio de violencia institucional en horas de la mañana, en las cercanías del puente aún en construcción ubicado en la esquina de las avenidas Alberdi y Juan Manuel de Rosas. Miembros de la policía bonaerense a agredieron y la detuvieron ilegalmente durante varias horas.
Se trata de una parte de las obras por las que el gobierno de Manuel Passaglia tiene un fallo judicial en contra por parte de la Suprema Corte Bonaerense, fallo expedido el pasado 22 de diciembre, y que ordena el cese de las obras que se están ejecutando en territorios del Parque Aguiar (rebautizado como “Eco Parque”), la Costanera y las islas del Yaguarón.
Ana Fernández se acercó hasta las inmediaciones de la obra, para constatar el incumplimiento del fallo. Al ver que tal obra estaba en pleno funcionamiento, decidió llamar al 911. Al llegar miembros de la policía bonaerense entre quienes se encontraba el comisario Claudio González, a cargo de la Comisaría 1°, Fernández les mostró el documento donde consta la resolución judicial para fundamentar su denuncia.
La respuesta de los efectivos policiales fue quitarle la documentación, romperla y arrojársela a la cara; y acto seguido, empujarla violentamente hacia un móvil policial, donde la esposaron y la trasladaron a la sede policial, en donde permaneció detenida e incomunicada durante toda la mañana. Fernández pudo recuperar la libertad en horas del mediodía, tras lo cual se acercó a la Fiscalía para denunciar la detención ilegal y las agresiones de las que fue víctima. Como resultado, fue apartado preventivamente el titular de la comisaría primera.
Se trata de episodio que marca el agravamiento de la violencia institucional de la Policía Bonaerense. Hace poco más de un año hubo un antecedente similar, en el que once militantes ambientalistas fueron golpeados y detenidos ilegalmente por defender el Parque Aguiar. En aquella ocasión se expresó públicamente Sergio Berni, ministro de seguridad del gobierno de Kicillof, a favor de la represión y en contra de los ambientalistas, apoyando la política de los Passaglia que exhibe a cielo abierto sus propios negociados turbios con empresarios amigos, así como también los métodos mafiosos y violentos para silenciar a quienes denuncian, por ejemplo, la contaminación y destrucción del ecosistema.
Esta represión coincidió en fecha con el #Atlanticazo, una masiva movilización popular con epicentro en Mar del Plata y que se replicó en Buenos Aires, Rosario y otros puntos del país. La causa es el rechazo a la instalación de petroleras off-shore y al modelo extractivista que impulsa el gobierno nacional de Alberto Fernández, Massa y Cristina Fernández. El objetivo es depredar el ambiente para drenar recursos nacionales hacia los grandes capitalistas y obtener divisas para pagar la fraudulenta deuda externa.