×
×
Red Internacional

SE AVALA EL ENDEUDAMIENTO MACRISTA. Gran acuerdo nacional entre el PJ y Juntos por el Cambio para salvar a los buitres

La prioridad para el gobierno nacional y la oposición es asegurar el pago de la deuda. Este miércoles se espera la aprobación en Diputados del proyecto para iniciar la reestructuración. Sólo la Izquierda rechaza avalar el endeudamiento macrista.

Martes 28 de enero de 2020 | 23:06

Fuente: Télam. Fotógrafa: Lagos, Candelaria

Todos unidos para honrar la deuda, así se podría titular la sesión de ambos días en el Congreso donde tratan el proyecto de ley de Restauración de la Sustentabilidad de la Deuda Pública Externa. Este miércoles el oficialismo espera lograr su aprobación en la Cámara Baja, cuya sesión comenzará al mediodía.

La iniciativa avanzó en un plenario de las comisiones de Presupuesto, donde asumió Carlos Heller, y Finanzas, dirigido por Fernanda Vallejos, después de que expusieran ante los diputados el subprocurador del Tesoro Nacional, Sebastián Soler, y Cristian Dellepiane, asesor legal del Ministerio de Economía.

El dictamen a favor del proyecto de ley logró 43 firmas, 27 de Presupuesto y 16 de Finanzas. Acompañaron diputados que no integran el Frente de Todos como Eduardo Bucca y José Luis Ramón del Bloque Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo.

Juntos por el Cambio no firmó ningún despacho aunque hay un consenso general en que la deuda se pague. El reclamo de la oposición es que se autorice a las provincias a incorporar sus deudas externas a la restauración que autoriza el proyecto y diferir plazos para las deudas en pesos que las provincias tienen con el Tesoro Nacional y el Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la Anses, entre otros organismos nacionales.

Previo al debate en comisión hubo una reunión entre los gobernadores de Juntos por el Cambio y las autoridades de su bloque. Participaron los mandatarios Gustavo Valdés (Corrientes); Gerardo Morales (Jujuy); Rodolfo Suárez (Mendoza); el diputado Alfredo Cornejo y los diputados Mario Negri; Alvaro Gonzalez, y Maximiliano Ferraro por la UCR, el PRO, y la Coalición Cívica, y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Luego participaron del encuentro Massa y Máximo Kirchner, quienes descartaron que se incluya dicha demanda al proyecto y prometieron hacer gestiones para colaborar con los gobernadores. Seguramente seguirá la rosca por más fondos para los gobernadores.

Te puede interesar: ¿Anticipa Chubut nuevas crisis de deuda en las provincias?

A los pies de los tribunales extranjeros

El proyecto de Guzmán concede facultades al Ministerio de Economía para iniciar la reestructuración de la deuda.

En el artículo tercero de la propuesta se habilita a “contemplar en la normativa e incluir en los documentos pertinentes las aprobaciones y cláusulas que establezcan prórroga de jurisdicción a favor de tribunales extranjeros, y que dispongan la renuncia a oponer la defensa de inmunidad soberana”. Esto significa que se otorga a los acreedores la posibilidad de recurrir a tribunales imperialistas en caso de litigio. Los especuladores hicieron grandes negocios con el endeudamiento argentino, pero regirán las reglas de las grandes potencias.

Te puede interesar: Prórroga de jurisdicción de la deuda: la ley de los gánsteres

Ese beneficio ya fue concedido a los especuladores en Argentina durante los gobiernos kirchneristas y habilitó a que el juez de Nueva York (sí, de Nueva York) Thomas Griesa aceptara el reclamo de los fondos buitres. La exigencia era que el país pague el 100 % del valor de sus bonos en default que compraron a muy bajo precio. Un conflicto que duró varios años y el final feliz fue para los acreedores que obtuvieron rendimientos superiores al 1.000 % (vale aclarar que los bonistas que ingresaron a los canjes ganaron alrededor del 300 %). Moraleja: los buitres siempre ganan con los gobiernos de turno.

¿Por qué se paga la deuda sin investigarla?

Otro punto llamativo del proyecto de deuda del Gobierno es que omiten todas las denuncias del endeudamiento macrista realizadas cuando estaban en la oposición y ahora quieren pagar a “libro cerrado”.

¿Qué sucedió con el bono a cien años que fue adquirido por el fondo Noctua Asset Managment LLC, que fue fundada por Luis Caputo, el padre de la criatura? Se pagará.

En agosto del 2019 Alberto Fernández se reunió con el FMI y afirmó que el préstamo del organismo financió la fuga de capitales lo que constituye un incumplimiento a lo dispuesto por el artículo VI del Acta Constitutiva del Fondo, pero Martín Guzmán está en Nueva York negociando cómo pagar y una misión de técnicos vendrá a controlar que la “sostenibilidad” de la deuda. Para el gobierno ahora las denuncias que hicieron son papel mojado.

Invertir las prioridades

El diputado del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño (PTS-FIT) Del Caño afirmó en el debate en Comisión que la prioridad del gobierno “claramente es negociar, hablar con los bonistas. Llevar adelante una negociación de la que no conocemos absolutamente nada. Insisto no somos parte de este acuerdo, de este pacto que tiene los bloques mayoritarios para legitimar y legalizar esta estafa, que no solamente tiene que ver con y los bonistas privados sino que tienen que ver con el acuerdo y el pacto con el Fondo Monetario Internacional”.

La campaña electoral terminó y el Gobierno deja en evidencia que las primeras medidas apuntan a poder garantizar el pago de la deuda, mientras otorga migajas para los que más perdieron por el ajuste macrista.

Del Caño declaró que “es fundamental lo que planteamos del Frente de Izquierda, que tiene que ver con otro orden de prioridades. Es poner todos los recursos del país en función de la necesidad del pueblo. Y eso comienza con nuestro planteo de rechazar esta deuda. Planteamos que en primer lugar se investigue. Acá se está planteando votar a libro cerrado. Se pide que votemos darle prerrogativas al Poder Ejecutivo sin investigar absolutamente nada de este endeudamiento, que para nosotros es fraudulento”.

Te puede interesar: El Frente de Izquierda Unidad marchará al Congreso en rechazo al pago de la deuda


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias