10 de enero | Este lunes el Juzgado de lo Social número 5 de Zaragoza ha ratificado que los 329 repartidores de Glovo son, en realidad, falsos autónomos estableciendo la relación de asalariados.
Ana Adom
6 de diciembre de 2021 | The Gig Economy es el último libro de Jamie Woodcock escrito junto a Mark Graham. Ambos son profesores e investigadores universitarios en áreas como el trabajo digital, la economía gig, las plataformas, la geografía de internet, y la tecnología de la información y la comunicación. El foco de sus investigaciones está puesto en cómo esas áreas afectan la vida de les trabajadores.
Tomas QuindtObservatorio de les Trabajadores de LID
18 de agosto de 2021 | Tras cuatro jornadas de protestas de parte de las y los repartidores de Glovo en Barcelona, la empresa anunció que da marcha atrás con el último algoritmo que los obligaba a trabajar más horas para ganar lo mismo.
3 de agosto de 2021 | Este lunes 2 de agosto se realizó la asamblea con trabajadores/as de la Red, Dar Vuelta Todo, ATR, Asamblea De Córdoba e independientes. Se votó una acción callejera el 23 de agosto y la presentación legal de un sindicato clasista de los repartidores unificado que pelee por todos los derechos. Llaman a todas las organizaciones de repartidores, como JTP (Nuevo Más) a unir fuerzas para una sola presentación en base a un estatuto votado en (...)
Red de trabajadores Precarizadxs
22 de julio de 2021 | Trabajadores de las distintas apps de delivery de todo el país volverán a reunirse de forma virtual este 2 de agosto para debatir cómo continuar la lucha por sus derechos y contra la precarización laboral
Redacción
26 de junio de 2021 | La ministra de Trabajo bonaerense anunció que su cartera multará a las empresas de aplicaciones, por encubrir relaciones laborales. ¿Alcanza con una multa para terminar con la precarización?. En esta nota te contamos qué opinan los trabajadores de reparto.
Katia
24 de junio de 2021 | La ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires anunció que su cartera multará a Glovo, Rappi y Pedidos Ya por encubrir relaciones laborales de dependencia. Finalmente y luego de años de protestas de los trabajadores por esa situación, en este año electoral, el Frente de Todos descubre la precarización laboral.
18 de junio de 2021 | Rappi y Pedidos Ya son las dos empresas actuales que se mantienen en funcionamiento en Argentina, con la pandemia ambas han duplicado hasta triplicado sus ganancias, pero… ¿que opinan las mujeres que trabajan dentro de estas plataformas?
Elsa Aglaya
13 de junio de 2021 | Un debate en repartidores sobre qué tipo de organización tenemos que tener los trabajadores de las aplicaciones para pelear por nuestros derechos.
TomasLaura
3 de junio de 2021 | Los anuncios de nuevas medidas de restricción a la circulación que realizó el gobierno, aumentó la demanda de deliverys y los repartidores volvemos a garantizar este servicio esencial durante la pandemia, sin embargo seguimos trabajando sin ningún derecho.
Camilo
2 de junio de 2021 | La asamblea de repartidores Córdoba viene sosteniendo y expandiendo hace meses su organización. Qué vemos desde la red como puntos fuertes y cómo opinamos que puede avanzar la organización.
2 de diciembre de 2020 | Frente al corte en el Puente Pueyrredon de este jueves, convocado por las familias de Guernica, en la Asamblea Nacional de Trabajadores de Reparto se debatió la participación en la acción y cómo luchar por trabajo y por una vivienda digna
Ariel GarcíaFranco Rodríguez
3 de noviembre de 2020 | Más de cien repartidores realizaron una nueva caravana, salieron desde Patio Olmos y se dirigieron a las oficinas de la empresa. La empresa dio un aumento de sólo 10 pesos por búsqueda del pedido al local.
La Red de Precarizados - Córdoba
22 de octubre de 2020 | La empresa emitió un comunicado donde anunció la medida, así se suma a Glovo que tomó la misma decisión hace unos meses dejando sin sustento económico a trabajadores precarizados en medio de la crisis.
9 de octubre de 2020 | En la marcha convocada en el centro porteño cientos de jóvenes trabajadores se hicieron presentes en apoyo a la toma de Guernica. Hablamos con algunos de ellos que nos comentaron sus preocupaciones y sus realidades.
Josefina GarcíaPaulina Díaz
8 de octubre de 2020 | Este jueves a la mañana en el Obelisco porteño, trabajadores de Latam que enfrentan el cierre de su empresa se entrelazaron a los jóvenes repartidores de apps que se encuentran realizando un paro internacional.
Redacción CABA
Este jueves se realizará el Paro Internacional de Repartidores, un sector nucleado en La Red, Dar Vuelta Todo e Independientes de Saavedra. Además, publican una carta de apoyo a las familias de Guernica.
Este jueves 8 de octubre los trabajadores de reparto realizarán un nuevo Paro Internacional desde las 11am en Obelisco. Además, los repartidores de La Red se sumarán al corte de Av de Mayo y 9 julio en apoyo a las familias de guernica y contra la precarización laboral que luego confluirá con la movilización del EMVyJ.
24 de septiembre de 2020 | Desde las bancas del Frente de Izquierda presentaron ante el Congreso Nacional un pedido de informes para que el Ministerio de Trabajo de explicaciones sobre la situación de miles de jóvenes repartidores y repartidoras de Glovo que no tienen asegurada su fuente de trabajo en Pedidos Ya.
24 de septiembre de 2020 | Este jueves concentraron en el Ministerio de Trabajo exigiendo su intervención ante la incertidumbre por la ida de Glovo del país. Plantean Moroni tiene que tomar cartas en el asunto para que Pedidos Ya incorpore a todos y garanticen sus derechos laborales.
Corresponsal LID | CABA
22 de septiembre de 2020 | La multinacional de origen Catalán, dirigida por Oscar Pierre, anunció por mail a sus trabajadores que se retira del país y de la región, tras vender sus operaciones a Delivery Hero, dueña de Pedidos Ya. Los trabajadores exigen la incorporación de todos los repartidores, a la empresa Pedidos Ya, con todos los derechos laborales. Acá mostramos la repercusión en los medios de comunicación.
18 de septiembre de 2020 | Cuando todavía no terminaba de apagarse el fuego de la rebelión policial, una nueva crisis del dólar irrumpió para recordar el atraso, la dependencia y los nubarrones que aparecen en el horizonte. También: nuevas maniobras extorsivas de los empresarios y cuenta regresiva en Guernica, emergente del problema estructural de la pobreza y la vivienda. ¿Administrar la decadencia o salida de (...)
Fernando Scolnik