Además del CEO de Generación Zoe, la Justicia ordenó la captura internacional de otros referentes de la firma. Cinco ya fueron detenidos y otras ocho personas son buscadas. La semana pasada Cositorto fue imputado por maniobras de estafa por la justicia federal porteña.
Este viernes la fiscalía de Villa María solicitó la captura internacional de Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, junto a referentes del holding. En total se realizaron nueve allanamientos en domicilios particulares y la sede de la empresa. Hasta el momento fueron detenidas cinco personas. La fiscal Juliana Compañys considera a Cositorto prófugo.
La imputación que le recae es por estafa y asociación ilícita, bajo la fachada de promover el coaching empresarial y la formación en finanzas. A través de la criptomoneda Zoe Cash, el empresario prometía ganancias exorbitantes.
Te puede interesar: Bitcoin y otras blockchain: una crítica al mundo cripto desde una perspectiva marxista
Te puede interesar: Bitcoin y otras blockchain: una crítica al mundo cripto desde una perspectiva marxista
Previo a la orden de captura había recibido denuncias de 3 inversores por no devolver el dinero invertido. La imputación llevó a que decenas se hayan acercado hoy a la sede sobre Crisólogo Larralde al 1800 para reclamar su dinero.
Entre los acusados también está Maximiliano Batista, CEO y número dos de Generación Zoe. El holding, que nuclea a Fideicomiso Latam Zoe, Zoe Construcciones SA, Zoe Burger SA, Zoe Pets SA, Zoe Pizzas SA y Zoe Fitness Gym SA, está señalado por realizar un esquema Ponzi masivo.
Leonardo Cositorto y Maximiliano Batista en este momento se encuentran en Colombia, donde darían una serie de charlas a final del mes en Málaga.