1ro de junio | A 22 años del disparo del exoficial de la Bonaerense José Salmo contra Carla Lacorte, ponemos a disposición el capítulo 8 de “La disciplina de las balas”, el libro de la referente del CeProDH y el PTS-FITU editado en 2019 por Ediciones IPS. Un capítulo de total actualidad, cuando tanto Sergio Berni como Patricia Bullrich vuelven a justificar el gatillo fácil y Horacio Rodríguez Larreta anunció la implementación de las Taser en la (...)
Redacción
1ro de junio | El 1° de junio de 2001 la referente del CeProDH y del PTS-FITU fue baleada por el exoficial bonaerense José Salmo. Sobrevivió y nunca dejó de luchar contra la violencia estatal y la impunidad. Aquí una entrevista en profundidad y un capítulo de su libro “La disciplina de la balas”, de total actualidad en este contexto político y social.
24 de mayo | Tanto Sergio Berni como Patricia Bullrich, plantearon el hecho del robo como un justificativo del asesinato policial. ¿Vale más un objeto robado que la vida? De Pedro también fue consultado, pero ni él, ni los intendentes del Frente de Todos con responsabilidad política y territorial en el hecho, se pronunciaron en contra del gatillo fácil policial.
Lisandro Libertad
20 de mayo | Familiares de los jóvenes denuncian una brutal persecución policial. Ambos adolescentes están hospitalizados. El gobernador Kicillof y el intendente Secco fortalecen la policía que hostiga a la juventud en los barrios, mientras profundizan el ajuste y la precarización de la vida.
Rocío PetrucciLuján Llanes
18 de mayo | En un triste relato, el Comité Ejecutivo del Partido Obrero responde el 3 de mayo en su prensa a la carta enviada por la dirección nacional del PTS, publicada el 1 de mayo en La Izquierda Diario. Nos centraremos aquí en el insólito ataque a nuestra tradición en el campo de defensa de las libertades democráticas.
Rubén Tripi
18 de mayo | La defensa de los cuatro bonaerenses no convenció a nadie. La lucha de las familias de Danilo, Camila, Aníbal y Gonzalo y de la sobreviviente Rocío siempre se apoyó en la fuerza de los hechos. Un jurado popular vio las pruebas y declaró culpables a García, Ecilapé, Monreal e Ibáñez. Falta juzgar a quienes encubrieron, entre ellos Sandra Mayol, exintendenta y ahora alta funcionaria del Gobierno (...)
Daniel SaturValeria Jasper
17 de mayo | Estaban acusados por apremios ilegítimos, homicidio frustrado y falsificación de instrumento y fueron absueltos gracias la Ley Naín-Retamal, la "ley de gatillo fácil".
Elizabeth Fernández
13 de mayo | Una bioquímica forense oficial puso en jaque a la defensa de los cuatro imputados, que quiere culpar por la tragedia a una de las cuatro víctimas fatales. También habló Rocío, única sobreviviente del crimen del 20 de mayo de 2019.
12 de mayo | Así lo aseguraron varios testigos en el juicio que se les sigue en La Plata a cuatro efectivos de la Bonaerense que persiguieron hasta la muerte a Aníbal, Camila, Danilo y Gonzalo (sólo sobrevivió Rocío) la madrugada del 20 de mayo de 2019. Desde la parte acusadora afirman que “se van constatando los hechos y nuestra hipótesis del homicidio agravado”.
Daniel Satur
10 de mayo | El pasado lunes comenzó en los tribunales de Mar del Plata, el juicio contra el policía Pedro Arcángel Bogado quien en la madrugada del 5 de julio de 2020 fusiló a Brandon Romero que salió a pasear con sus amigos. Reproducimos testimonios del juicio.
Corresponsal Mar del Plata
6 de mayo | Acoso policial, muerte, impunidad. Los tres policías acusados y enjuiciados, fueron declarados "no culpables" por el Jurado. El Estado es responsable.
Liliana Vera Ibáñez
5 de mayo | Familiares de Ricardo Maidana y vecinos marcharon este jueves para exigir su inmediata liberación. Lleva un mes detenido tras quedar en medio de un tiroteo: la Policía Bonaerense le disparó y armó una causa para incriminarlo en un robo.
Clara Liz
5 de mayo | A casi 3 años del fusilamiento, el lunes 8 de mayo comienza en la ciudad de Mar del Plata el juicio contra el policía Bonaerense acusado de fusilar de 7 balazos al joven de 18 años. Será el Tribunal Oral en lo Criminal n°1 integrado por el juez subrogante Juan Manuel Sueyro el encargado de moderar el juicio por jurados, que definirá la causa caratulada como “homicidio agravado por ser funcionario (...)
Marcelo RoldánSofía Talbot Wright
3 de mayo | Este 3 de mayo se dio inicio al tramo final del juicio que comenzó mediados del 2021 por la desaparicion y asesinato del joven detenido en la comisaría 7ma en el 2014. Hay 19 imputados. Organizaciones sociales y de ddhh se manifestaron está mañana en Tribunales federales.
Jazmín Levi
28 de abril | Comenzará el 30 de mayo. El joven tenía 15 años cuando fue asesinado por la espalda por policías de Córdoba el 25 de octubre de 2020, en la localidad de Paso Viejo.
Redacción Córdoba
28 de abril | El miércoles 26 de abril murió Lautaro Labbe de 16 años en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Lautaro había recibido un tiro en la cabeza el pasado 18 de abril en el barrio San Martín. El disparo asesino fue efectuado por la policía provincial.
Leonel Conte
15 de abril | El 15 de febrero del 2021 un policía de civil disparó a Víctor Gustavo Calderón en Córdoba Capital. La Justicia estableció que fue legítima defensa. Dialogamos con la familia.
CeProDH Florencia LlupiaPaula Comán
Los jóvenes del Arca de Javier rompen el silencio y gritan no a la violencia policial, Institucional y de cualquier tipo. En memoria de vecinos asesinados intervinieron cerámicos que se colocaron el jueves 6 de abril.
Daniel Morello
8 de abril | Hace pocos días, la policía de Berni y Axel Kicillof se ha desplegado por el distrito con más impunidad que nunca. El intendente de La Matanza, Espinoza mueve las piezas de un tablero que ya conocemos, la misma policía del gatillo fácil. Toma así la agenda de Juntos.
Liliana Vera IbáñezMatías Pore
5 de abril | Se aprobó en la madrugada de este miércoles. La agenda de la derecha sigue avanzando en el Gobierno de Gabriel Boric.
28 de marzo | Héctor “Peka” González, papá de Lucas, antes de ingresar a los tribunales de Comodoro Py, sostuvo que “hoy es un día de verdad y justicia”. Desde el 16 de marzo se lleva adelante el juicio contra 14 policías de la Ciudad de Buenos Aires por el crimen del adolescente, ocurrido el 17 de noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas.
18 de marzo | Desde el próximo miércoles los newsletter de La Izquierda Diario suman un nuevo proyecto. Quincenalmente Daniel Satur, editor de la sección Libertades democráticas, buscará aportar a la comprensión de hechos y circunstancias que no, por brutales y fatales, dejan de ser aleccionadoras de la génesis, el desarrollo y las consecuencias de las violencias que nos tocan vivir. Acá te explica el por qué de Antipoliciales. (...)
17 de marzo | Con una masiva concentración de amigos y vecinos de la familia del joven asesinado en noviembre de 2021 en Barracas, comenzó en Comodoro Py el juicio oral y público contra 14 miembros de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Qué se dijo afuera y adentro de la sala y cómo seguirán las audiencias.
16 de marzo | La fiscalía y la querella solicitaron diferentes penas, incluyendo la prisión perpetua según el grado de participación, para el grupo de 9 policías responsables de la desaparición y muerte del peón rural en 2020. El homicidio de Espinoza es uno de los casos de brutalidad policial durante la cuarentena por covid-19.