Economista, docente en la Facultad Cs. Económicas UNJu. Concejal del PTS - FITU en San Salvador de Jujuy, Argentina.
21:00 | Fue en la categoría a senador nacional, encabezada por Alejandro Vilca, en el departamento de Humahuaca. En otros departamentos de la quebrada y puna el FIT hizo una muy buena elección cosechando gran parte del voto de las comunidades originarias que lucharon contra la Reforma de Morales y la (...)
21:11 | Entre los interventores estará Aníbal Fernández, uno de los responsables de la masacre de Avellaneda. Un represor, vendría a normalizar el partido socio de la UCR que dirige un gobierno represor. Una jugada de último momento, mientras en el PJ jujeño todos se pelean por ir con Massa, quien le puso el (...)
14:38 | Su modelo es YPF-litio, una sociedad anónima, que se asocie a las multinacionales mineras. Por qué esto no cambia el esquema de saqueo actual. La necesidad de un programa y una estrategia de otra clase que proponen los pre candidatos del (...)
10:32 | El retorno de la lucha de clases en Jujuy puso en cuestionamiento a todo un régimen político que alienta y resguarda los bajos salarios y el saqueo minero. Ya no será tan fácil seguir vendiendo que este es el "consenso" a seguir. La unidad de trabajadores y comunidades, una necesidad estratégica (...)
21:47 | Ante la firmeza de las comunidades originarias que resistieron la represión y siguen con los cortes de rutas, el Gobernador de Jujuy tuvo que anunciar que retira dos artículos de la nueva Constitución. La CGT y la CTA deben llamar al paro general para que caiga la Reforma entera y se avance en (...)
20:28 | La Sociedad Rural, la Unión Industrial, la Unión de Empresarios, la Cámara de Comercio exterior entre otras asociaciones patronales expresaron su apoyo a la reforma de la Constitución provincial a través de un comunicado. En la vereda de enfrente el pueblo trabajador y las comunidades originarias (...)
10:45 | En la frontera norte de Argentina, limítrofe con Bolivia y Chile, Jujuy es el foco de una masiva protesta obrera y popular contra el avance represivo y autoritario del gobierno.
En 17 días hábiles Gerardo Morales hizo su Reforma de la Constitución. Fue por unanimidad con el voto del bloque Justicialista que terminó abrazado al Gobernador. Su aprobación express durante la madrugada del viernes 16 fue en respuesta al masivo rechazo a la reforma que se extendió por toda la (...)
En la provincia de Jujuy, la UCR que comanda Gerardo Morales presentó un texto de reforma de la Constitución que restringe el derecho a la protesta, quita el derecho a votar cada dos años y deja al Legislativo como apéndice del (...)
22:59 | En las comisiones de la Convención Constituyente el gobierno empezó a instalar la posibilidad de ir a fondo con una modificación del sistema electoral. Barajan la posibilidad que el Poder Ejecutivo se haga de la suma del poder público. No se puede (...)
14:45 | Toda Constitución es el resultado de un acuerdo de las fuerzas políticas tradicionales. Pero también de los deseos de los hombres de negocios. El pueblo trabajador no tiene lugar en esta fiesta de los ricos. La pelea es por tirar abajo la reforma de Morales e imponer una asamblea constituyente (...)
10:15 | La norteamericana Livent informó la subfacturación por U$S 8 millones en las ventas de litio desde Catamarca. Pero también que no pagó la multa de $6.700 millones aplicada por la AFIP. ¿Qué pasaría si un pequeño comerciante no paga una multa fiscal? El trato privilegiado con las mineras es una muestra (...)
El domingo 7 de mayo, en Jujuy, el Frente de Izquierda obtuvo el mejor resultado en una elección ejecutiva provincial desde 1983.
10:11 | Fue la mejor elección ejecutiva provincial de la izquierda desde 1983. El voto opositor al bipartidismo de la UCR y el PJ lo capitalizó el FITU. Y creció el apoyo a una serie de medidas concretas que son parte de un proyecto de provincia por y para las mayorías trabajadoras y sectores populares. (...)
01:07 | Por Gastón Remy, concejal y candidato a Intendente por San Salvador de Jujuy
22:32 | Durante los tres primeros meses del año las ganancias fueron de U$S 144 millones. La tonelada de carbonato se vendió a U$S 52.738 y el costo fue de U$S 4.924. Para frenar este saqueo y la contaminación ambiental, la izquierda elaboró un proyecto de estatización del litio y la creación de una empresa (...)
09:32 | El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, viene promocionando una serie de beneficios impositivos a los grandes empresarios que le gana por lejos a la prédica de Javier Milei respecto a eliminar los impuestos. Esto no hará más que profundizar el ajuste actual sobre los salarios estatales y el gasto (...)
12:16 | La mejora en los ingresos al sector citrícola que no tiene retenciones es más que jugoso. Esta devaluación ordenada por el gobierno nacional para los grandes exportadores tiene el contraste de salarios de pobreza. Sin embargo, las patronales de la Sociedad Rural quieren más y desde Juntxs les (...)
09:45 | Un rápido repaso de los principales candidatos a las elecciones provinciales del 7 de mayo muestra que el régimen político jujeño se reproduce así mismo. Los mimos apellidos y caras de los políticos tradicionales. Todos socios del mismo club de negocios por y para los poderosos. En la vereda de (...)
14:58 | A los 95 años murió el hombre fuerte del Grupo Ledesma. Tenía abierta una causa por crímenes de lesa humanidad, por ser responsable de la detención de 400 personas en julio de 1976 de las cuales 33 siguen desaparecidas. Todos los gobiernos le garantizaron impunidad. ¡La pelea por Memoria, Verdad y (...)
22:30 | Se habla de millones de dólares en nuevas inversiones, crecimiento de las exportaciones y un futuro de riqueza que sería ilimitada. Mientras que en el presente ya hubo un caso comprobado de subfacturación por parte de la minera Livent y todo indicaría que no sería el (...)
08:59 |
La apuesta a un gran centro político y el plan de vender todo lo que se encuentre (o produzca) en la naturaleza. Dólares no son amores. El caso testigo de Jujuy de este plan. La emergencia de la izquierda como actor independiente de un régimen político a la medida de los (...)