Massa hizo lo que Guzmán quiso, pero no pudo. Desde que en julio asumió la conducción centralizada de la política económica, el gasto primario tuvo una contracción real del 19 % interanual. Con la inflación como estandarte para licuar las partidas, Massa apunta a cumplir la meta del FMI con el aval de Cristina Fernández y Alberto Fernández.
Lucía Ortega
1ro de octubre de 2021 | Los anuncios oficiales de esta semana de cara a las elecciones electorales se destacaron por beneficiar al agropower. Así, se flexibilizaron las exportaciones de carne y el Gobierno presentó un proyecto para el sector con beneficios impositivos. Estas medidas contrastan con un país donde la pobreza se volvió a ubicar por encima del 40 %.
Mónica Arancibia
Alerta Spoiler
25 de septiembre de 2021 | En una clara señal a los "mercados" y los grandes empresarios, el presidente chileno Sebastián Piñera presentó un presupuesto de ajuste para el 2022 que busca, entre otras cosas, recortar en hasta un 22% el gasto público.
Elías Ignacio
7 de julio de 2021 | ¿Se sostiene la recuperación económica? ¿Cómo llegará el poder de compra del salario a las elecciones? Ya está el newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.
Pablo Anino
18 de junio de 2021 | El recorte del gasto público. Las internas del Gobierno. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
24 de noviembre de 2020 | Fue la semana pasada y se discutirá este miércoles en Legislatura porteña. Prevee impuestos en tarjetas de créditos, aumentos de ABL y patentes y recorte en la obra pública. Mientras, aumenta el estacionamiento pago en la Ciudad y continúa el negocio inmobiliario como en Costa Salguero.
Julieta Azcárate
2 de septiembre de 2020 | En estos días se dieron a conocer gastos absurdos del Gobierno porteño: 80 millones en blancos para tiro de escopetas, 5 millones en una vereda sin baldosas de 100 metros; y 16 millones en televisores para funcionarios. Mientras el sector de la salud se encuentra cerca del colapso y miles de pibes siguen sin conectividad para sostener las clases.
Patricio Abalos Testoni
23 de junio de 2020 | En lo transcurrido de la cuarentena los gastos del Estado se multiplicaron, generando un déficit fiscal alto que sólo en mayo ascendió a $251.287 millones. El programa ATP de rescate a las corporaciones es el principal responsable del incremento, junto con el IFE.
Matías Hof
Guadalupe Bravo
Entrevista a Agostina Constantino, economista, docente de la Universidad Nacional del Sur e investigadora del Conicet. La economía en pandemia, la negociación de la deuda, ganadores y perdedores antes del fin de la cuarentena.
6 de mayo de 2020 | Desde usinas liberales hasta quienes fantasean con la vuelta de cierto keynesianismo social, se pretende levantar un manto de legitimidad al accionar de gobiernos y Estados que han vuelto a la opción de salvar al gran capital como sucedió en la última crisis de 2008. Hay una disputa programática e ideológica para que la crisis la paguen los grandes empresarios.
Gastón Remy
La exigencia fue planteada en Foro de Convergencia Empresaria. Exigen que se implemente lo establecido en la Reforma Tributaria.
10 de julio de 2018 | La medida publicada en el Boletín Oficial prevé recortes en viáticos y reintegros por comida. Excluye a las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
29 de enero de 2018 | Tras el escándalo de Triaca y la caída de su imagen, anunció "medidas de austeridad”. Recortaría cargos en el Poder Ejecutivo y congelaría sueldos, aunque los ministros cobran $190.000.
Lucho Aguilar
El ministro de Hacienda presentó ayer en el Senado el proyecto de ley de Responsabilidad Fiscal pactado entre Nación y todas las provincias excepto San Luis y La Pampa.
El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne presentará hoy a las 13 el proyecto de Ley de Presupuesto 2018 en el Congreso. Prevé un crecimiento de 3,5 % y una baja del déficit a 3,2 % del PBI.
Dirigentes empresarios salieron a criticar los lineamientos de reforma fiscal que antipó el gobierno. Evaluaron que es un "parche", y que no sirve una reforma fiscal "neutra".
Los gobiernos de la Nación y las provincias acordaron ayer el texto de la Ley de Responsabilidad Fiscal que compromete a no aumentar impuestos ni gastos.
El team Cambiemos pasó de no hablar de la coyuntura a presentar algunos datos positivos como un crecimiento destacado de la economía. Lo que ocultan las frases del Gobierno.
Redacción
En una entrevista aseguró que busca bajar el peso del gasto dentro del PBI sin una crisis, disminuir subsidios y aprobar una reforma tributaria. Beneficios para pocos y ajuste para todos.
12 de junio de 2017 | Escuchamos todo el tiempo que “La educación pública está en crisis”. Pero en boca del gobierno este diagnóstico no significa nada bueno para los trabajadores.
Christian Castillo
La ministra Bullrich adelantó que los gastos del año próximo serán recortados. El Presupuesto 2017 ya contó con el respaldo de la oposición del FPV y el massismo. Un nuevo ataque tras las elecciones.
La medida fue tomada para cumplir con la meta de déficit fiscal del presupuesto, en momentos que la economía atraviesa una crítica situación.
La Izquierda Diario // Agencias