10 de abril | Se acerca el invierno, y los peligros acechan. El gobierno y los múltiples frentes de batalla. Inflación y salarios. La protesta social y los usos de la derecha. Tarifas y crisis energética. Internas sin las soluciones que importan, rumbo al 2023.
Jesica Calcagno
25 de junio de 2021 | En la madrugada de este viernes se aprobó una ley que rebaja tarifas entre el 30 y 50%, aunque es válida para determinadas provincias. No hubo reclamos de empresas. Será pagada con subsidios.
Redacción Zona Oeste GBA
1ro de junio de 2021 | Este martes se conocerán los cuadros tarifarios pero la suba del 6% para los usuarios residenciales ya fue confirmada en el Boletín Oficial. Mientras crecen los precios de los alimentos y otros productos esenciales, una nueva suba golpea a los sectores populares.
4 de mayo de 2021 | Después del anuncio del 9% de aumento en la tarifa eléctrica, se viene otro aumento en el gas que sería del 7%. En plena segunda ola y la llegada del frío, el Gobierno acelera el proceso para la suba, que se hará efectiva en los próximos días.
Redacción
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
13 de abril de 2021 | El interventor de Enargas, Federico Bernal, anticipó el aumento en mayo. Celebran las empresas privatizadas. El incremento presionará sobre los precios y representa un nuevo golpe al bolsillo.
Mónica Arancibia
15 de marzo de 2021 | La subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Luz Videla Oporto, informó que de no haber una asignación presupuestaria extra las boletas de gas podrían aumentar hasta un 35 %. El Gobierno se prepara para convalidar el crecimiento exponencial de los precios durante el macrismo.
Matías Hof
24 de noviembre de 2020 | Así lo confirmó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH). Para YPF, Techint, Pan American Energy, Total, Chevron y demás pupos, los miles de millones de dólares de subsidios estatales son “indispensables para garantizar las operaciones de gas natural en el país”.
30 de julio de 2020 | Las familias del barrio Refugio de Sol reclaman la obra de la red de gas desde hace años, sin financiamiento de parte de los sectores responsables, les exigen a las familias, costear la obra con un valor de 45 millones de pesos.
Nicolás Kloster
30 de junio de 2019 | En el último año, el 8 % de los usuarios se dio de baja del servicio por no poder pagar la boleta. En la provincia solo hay 76 localidades con gas natural.
Daniela Valente
24 de junio de 2019 | Varios adolescentes que asisten a la escuela ubicada en juncal y Carlos Pellegrini, se descompusieron al inhalar gas por un escape. Reclaman la presencia de Soledad Acuña.
9 de mayo de 2019 | A días de comenzar oficialmente la campaña electoral, los Referentes Autoconvocados por una Matriz Energética de Gas para el Crecimiento y Desarrollo de Malargue se reunieron con Mauricio López, candidato a Intendente de Malargüe, Raquel Perassi y Juan Ramal candidatos a concejales del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
1ro de abril de 2019 | Este mes vuelven a subir las tarifas de gas, la nafta y el pasaje del subte. Con inflación galopante, nuevas corridas y tarifazo permanente, los salarios se licuan ante el alza del costo de vida.
18 de diciembre de 2018 | La medida fue decidida en una asamblea en las puertas de Refinor este martes. Los trabajadores rechazan la decisión patronal de despedir a 500 trabajadores.
29 de noviembre de 2018 | Con este nuevo ajuste el GNC aumentó más del 65% a lo largo de este año, siguiendo el mismo recorrido que las naftas y el gasoil.
La Izquierda Diario // Agencias
6 de noviembre de 2017 | Durante la mañana en su horario de trabajo concentraron en la vereda de la empresa proveedora de gas. Dialogaron con distintos medios acerca de la jornada de lucha por 24 hs llevada a cabo hoy
Andrea Ricabarra
Enargas notificó a las empresas para que facturen el servicio en cuatro cuotas a usuarios residenciales, por única vez para el bimestre julio-agosto. El 50 % impactará después de las elecciones.
El Ministerio de Energía presentará en la Audiencia Pública los nuevos valores del gas natural a boca de pozo vigentes a partir de 1° de abril que pasarán de U$S 3,42 a U$S 3,77 por millón de BTU.
El Ministerio de Energía otorgó una asistencia financiera a las distribuidoras de gas como compensación por el atraso de los aumentos de tarifas.
La muerte de una anciana a la que Gas Natural le cortó la luz generó una profunda ira social. Podemos convoca movilizaciones. La salida pasa por la nacionalización de los servicios públicos.
Josefina L. Martínez