4 de mayo | Tras la primera reunión en seis meses, el jefe de Gabinete dio una conferencia de prensa junto a Gabriela Cerruti, Carla Vizzotti y Jorge Taiana. La mayoría de los periodistas preguntaron sobre la inflación y la crisis del Frente de Todos. Expectativas en que Guzmán y compañía lograrán indices de precios no tan altos como hasta ahora y una minimización de la confrontación interna. “Las diferentes posturas son buenas y sanas”, afirmó el tucumano sobre los dardos lanzados entre el kirchnerismo y el (...)
Redacción
7 de abril | Mientras recrudece la campaña de estigmatización y amenaza a los que luchan, por parte del PRO y de ministros del Frente de Todos como Zabaleta, la vocera presidencial buscó en la mañana de este jueves tirarle el problema a Larreta: "Para que haya menos cortes sería de gran ayuda que CABA mejore situación empleo". También dijo que "ocupar la calle no es la solución", pero no explicó como sí se solucionaría el tema de la (...)
31 de marzo | La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, presentó la baja de 3 puntos en el índice de pobreza como un acierto de las políticas del Gobierno y lo relacionó al acuerdo con el FMI. Mientras, el organismo pide devaluación, ajuste en jubilaciones y reformas.
Carla Libertad
22 de marzo | La portavoz presidencial y el ministro de Seguridad lanzaron críticas a su compañero de coalición gobernante. El núcleo duro de Alberto Fernández ve como “posiciones extremas” el cuestionamiento del director del Nación a la deuda contraída por Macri legitimada por el nuevo acuerdo con el FMI que encabeza el Poder Ejecutivo. ¿Le queda poco en su puesto al referente de la agrupación Unidad (...)
17 de marzo | En su conferencia de prensa de este jueves, la portavoz presidencial se alineó con la exministra de Seguridad y justificó que, sin juicio ni condena, el Ministerio de Desarrollo Social haya quitado el plan Potenciar Trabajo a un detenido que estuvo en la movilización del 10 de marzo frente al Congreso. La presunción de inocencia “te la debo”, diría Macri.
Daniel Satur
17 de marzo | La portavoz presidencial agradeció a las fuerzas políticas que permitieron el avance del acuerdo de ajuste y entrega al FMI, en el Congreso. Según el Gobierno, esto ayudaría a contrarrestar el aumento de los precios. Pero se trata de un acuerdo que promete una alta inflación.
3 de marzo | La portavoz presidencial dijo que el Ministerio de Economía y el staff del Fondo siguen discutiendo la redacción final del acuerdo, sobre todo en el ítem de aumento de tarifas de gas y electricidad. Según la versión oficial, la promesa de presentar el proyecto de acuerdo en el Congreso se ve retrasada por ese punto, que confían cerrar “en las próximas horas”.
17 de febrero | Con más nerviosismo que lo habitual, la vocera presidencial dijo que “hay que esperar” para calificar positiva o negativamente la política de “control de precios” oficial. Según ella, es una estrategia “a largo plazo”. Como si tu bolsillo pudiera esperar. Además dijo que el acuerdo con el FMI avanza “en el buen sentido”.
10 de febrero | En una conferencia de prensa donde buscó dar la imagen de una Argentina que “avanza”, la portavoz presidencial intentó poner paños fríos en la interna del Frente de Todos. “Estamos convencidos de que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que hemos alcanzado (sic) es el mejor posible”, afirmó.
1ro de febrero | Una comitiva reducida y dos funcionarios que debieron bajarse del viaje programado por haberse contagiado de covid-19.
Iris Valdemi
27 de enero | La portavoz de la presidencia ratificó el rumbo del Gobierno, de buscar un acuerdo con el organismo internacional. Evitó confirmar si se pagará el vencimiento de mañana por 730 millones de dólares. Lejos de esta perspectiva, la izquierda participará este jueves de una movilización rechazando el acuerdo con el FMI, y planteando una salida de fondo.
20 de enero | En su conferencia de prensa, la portavoz de la presidencia confirmó así que el único camino que ve el Gobierno es acordar con el FMI, lo cual implicará nuevos planes de ajuste. También se refirió a la inflación como el "gran desafío" del momento y dio por terminado el caso sobre Luana Volnovich.
13 de enero | El Gobierno nacional no se pronunció a pesar de que crecen los cuestionamientos. La oposición de derecha hace demagogia con este tema.
6 de enero | La vocera presidencial dijo este jueves que “el Gobierno no está dispuesto a aplicar” el ajuste que pide el organismo. Sin embargo, en 2021 hubo un ajuste de las cuentas públicas como parte de la negociación con el Fondo.
28 de diciembre de 2021 | El viceministro de Ambiente nacional, Sergio Federovisky, justifica con argumentos falaces la nula preocupación del Gobierno nacional por combatir y prevenir los incendios. Un discurso que no alcanza para cubrir las políticas que priorizan los negocios privados por sobre la preservación de nuestros bienes naturales.
Alhue Bay Gavuzzo
24 de diciembre de 2021 | La Portavoz de Presidencia defendió en conferencia de prensa la zonificación minera en Chubut y en las redes sociales le recordaron un video que grabó en marzo oponiéndose al proyecto. "No hay país verde y megaminería al mismo tiempo", dijo en aquel entonces cuando era diputada. Nueve meses después forma parte del Ejecutivo y parece que cambió de opinión.
23 de diciembre de 2021 | La vocera de la Presidencia se refirió a la situación en Chubut en la conferencia de prensa de este jueves, sosteniendo las posiciones de Mariano Arcioni y contradiciendo el claro mensaje de las calles, que enfrentó y logró tirar abajo la ley del Gobierno provincial.
Leila Fernández Figueroa
23 de diciembre de 2021 | La portavoz Gabriela Cerruti dijo que el préstamo “dado políticamente y tomado políticamente por una fuerza política” compromete “a varias generaciones de argentinos”. Al mismo tiempo, afirma que el Frente de Todos se “hace cargo” de pagar la deuda. Es una estafa para las millones de personas que no vieron ni un sólo dólar de los que ingresaron al país y con lo pagado al Fondo se podrían haber construido más de 180 mil (...)
16 de diciembre de 2021 | En conferencia de prensa la portavoz Cerruti pidió "responsabilidad" a Juntos y los gobernadores. Contradiciendo la letra del texto que el Frente de Todos quiere votar en el Congreso, planteó que el presupuesto proyectado prevé “un crecimiento con justicia social y con igualdad”. Niega el ajuste real previsto en áreas como salud, educación, géneros y diversidades y otras.
9 de diciembre de 2021 | Migajas para los adultos mayores que no alcanzarán a recuperar lo perdido con la inflación, mientras se prepara un mayor ajuste para cerrar el acuerdo con el FMI.
3 de diciembre de 2021 | Este viernes Fernanda Raverta, titular de ANSES, aseguró estar evaluando un bono de fin de año para los jubilados. Tan solo un día antes, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, había sostenido la inexistencia de “esa posibilidad”. Las especulaciones alrededor de los ya miserables ingresos de los jubilados contrasta con la fuerte disposición del Gobierno en pagar miles de millones de dólares al FMI, a costa de ajustar a las grandes mayorías y (...)
2 de diciembre de 2021 | La vocera de Alberto Fernández descartó que, al menos por el momento, el Gobierno evalúe dar un bono a quienes en su enorme mayoría cobran $ 25.922 mensuales. Para lo que sí hay “posibilidad” es para pagarle U$S 1.892 al FMI en diciembre. Cuestión de prioridades.
25 de noviembre de 2021 | La portavoz de Alberto Fernández salió al cruce de las críticas de la ultraderecha. “Hablé con el ministro Aníbal Fernández y me dijo que está en conversaciones con la gobernadora Arabela Carreras permanentemente”, dijo al tiempo que confirmó el envío de Gendarmería a “la zona donde hay conflictos”. El caso de Elías Garay es para el Gobierno una mera “pérdida de vida humana” y no parte de la represión (...)
16 de noviembre de 2021 | La vocera de Alberto Fernández dijo que el llamado “proyecto plurianual” entrará al Congreso para buscar “el consenso de todos” y “llegar a un acuerdo para tener una deuda sustentable y sostenible”. Obviamente no será con la izquierda con quien el Frente de Todos busca ese consenso. Según afirmó, Cristina y Massa ya dieron el sí para girar el texto al Parlamento.