30 de junio | El procesamiento de los guardias por la muerte sospechosa de un preso deja entrever la brutalidad represiva y la impunidad en el sistema penitenciario jujeño.
Redacción Jujuy
27 de mayo | En estos tres meses de guerra en Ucrania, el Gobierno alemán aumentó masivamente el presupuesto militar. Contra esa política habrá manifestaciones este domingo.
Marco HelmbrechtRaya Eilers
16 de abril | El primer levantamiento carapintada provocó una crisis en el régimen político y masivas movilizaciones populares durante cuatro días. La capitulación frente a los militares mostró el agotamiento del alfonsinismo y los límites del Estado burgués para juzgar a los genocidas.
Rosa D’Alesio
1ro de abril | Carlos “Titín” Moreira, militante setentista, repasa cómo se expresó el odio antiimperialista de las masas durante la guerra, contraria a la política capituladora de los militares.
19 de marzo | Aunque puso objeciones, la mayoría de la bancada del PC terminó aprobando la medida este martes junto con la derecha, la ex Concertación y el Frente Amplio. Fue la primera propuesta del nuevo presidente Gabriel Boric al parlamento.
La Izquierda Diario Chile
18 de febrero | Buscando recuperar la aprobación desde una perspectiva populista y reaccionaria, Pedro Castillo propuso sacar a los militares a las calles para combatir la "delincuencia".
Federico Quispe
15 de febrero | En 2019, en pleno Gobierno de Macri, el Ejército realizó maniobras que contemplaban una eventual invasión a Venezuela. Al frente estuvo el actual Jefe del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA., Juan Martín Paleo. En un proyecto de resolución, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Plá exigen explicaciones.
14 de febrero | Juan Martín Paleo, actual Jefe del Estado Mayor Conjunto, en 2019 era comandante de la fuerza de despliegue rápido del Ejército. A las órdenes del gobierno de Macri y con la “guía” del Comando Sur de Estados Unidos, Paleo encabezó el “ejercicio Puma”, donde las Fuerzas Armadas eran instruidas para participar en una eventual incursión militar contra el régimen de Nicolás Maduro. Los documentos los difundió este domingo Horacio (...)
Redacción
22 de enero | El contingente de 268 efectivos pertenecientes al Ejército, la Armada y la Fuerza Áerea cumplirá funciones en una importante base multinacional asentada allí. Fueron despedidos por el ministro de Defensa Jorge Taiana
Aunque se lo asocie casi exclusivamente a su rol como presidente en la Guerra de Malvinas, hay mucho más detrás.
Claudia Ferri
23 de diciembre de 2021 | El 23 de diciembre de 1986, la Cámara de Diputados sancionó la primera ley de impunidad a favor de los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura-cívico-militar y eclesiástica. Días previos se llevó adelante una marcha multitudinaria que repudió la ley que contaba con media sanción.
10 de diciembre de 2021 | La joven abogada neuquina es querellante en los juicios de lesa humanidad que se llevan adelante en la provincia. Representa legalmente a trabajadoras y trabajadores de distintas fábricas que pelean contra las patronales, el Estado y los sindicatos. En esta entrevista habla, entre otras cosas, sobre la lucha por juicio y castigo a los genocidas.
7 de diciembre de 2021 | Desde el Edificio Libertador también esperan el acuerdo con el FMI para poder financiar más compras de aviones y equipamiento militar. Este año recibieron del Fondo para la Defensa (Fondef) treinta y nueve mil millones de pesos.
4 de noviembre de 2021 | El presidente Pedro Castillo da luz verde al ejército para que pueda reprimir en las calles de Lima y Callao. Esta medida se da en un contexto marcado por el incremento de la conflictividad social en el interior del país y por la profundización de la crisis económica y el aumento de la pobreza a raíz de las políticas de ajuste neoliberal.
Redacción LID Perú
3 de septiembre de 2021 | Quien acompaña en la lista al autodenominado “libertario” se presenta como defensora de “derechos humanos”. Pero es una impostora. Lo que defiende no es nada nuevo, son los mismos “valores” que hace 45 años concluyeron en un genocidio en Argentina y que hoy expresan partidos como el Vox español. Mirá un poco de lo que piensa, dice y hace.
Daniel Satur
11 de agosto de 2021 | El reciente discurso de Luis Arce Catacora, con motivo de la celebración de la creación de las Fuerzas Armadas, motiva una reflexión sobre el carácter del Estado Plurinacional y su relación con los aparatos represivos.
Pity Ezra
5 de agosto de 2021 | El jueves 5 de agosto, un grupo de padres y madres intentaban acercarse hasta la Escuela Primaria Provincial Número 50, ubicada en la localidad de Rospentek. Querían realizar un abrazo simbólico a manera de protesta, pero fueron recibidos por un vehículo blindado militar y soldados armados del Ejército Argentino.
Ernesto Zippo
26 de julio de 2021 | En el marco de la competencia estratégica que mantiene el imperialismo norteamericano con China, Biden ordenó reforzar la realización de ejercicios militares en la zona occidental del Pacífico. Con ese fin se enviaron aviones de combate F-22.
Mirta Pacheco
14 de junio de 2021 | El ministro de Defensa cerró la ceremonia en reconocimiento a veteranos de la Guerra de Malvinas con declaraciones de empoderamiento al Ejército. Ninguna mención a la dictadura y sus jefes genocidas.
Daniel San Martín
1ro de mayo de 2021 | Este 1° de mayo miles de colombianos se manifestaron contra el gobierno. El presidente ordenó que las Fuerzas Armadas repriman las protestas.
Diego Sacchi
16 de abril de 2021 | Así lo confirmó el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba. Habrá controles en conjunto en distintos puntos de la Ciudad.
16 de abril de 2021 | El gobierno argentino le da letra al presidente de Brasil. Primero lo chicaneó por su decisión de sacar los militares a patrullar las calles, este viernes cuestionó la cuarentena. Medidas restrictivas, y ninguna sanitaria.
15 de abril de 2021 | Con esta sublevación, los militares obtuvieron la ley de Obediencia Debida, asegurando por largos años la impunidad al cuerpo de oficiales involucrado, las policías y los agentes de los servicios penitenciarios que participaron directamente del genocidio.
15 de abril de 2021 | Jair Bolsonaro se tiró en un tuit, contra la intervención de las FF. AA. argentinas en el marco del control social sobre la restricción a la circulación. Fernández respondió que tiene una "gran valoración" por el Ejército y queda extrañamente cuestionado por la derecha, en medio del tinte represivo que acompaña a las nuevas medidas.
Carla Libertad