08:54 | El miércoles 31 de octubre, el juez Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, ordenó el encarcelamiento por 36 meses de Keiko Fujimori. Uno de los argumentos de fondo que utilizó el fiscal José Domingo Pérez para fundamentar la acusación contra Keiko fue (...)
Julio Blanco
El miércoles 31 de octubre el juez Concepción Carhuancho le dictó 36 meses de prisión preventiva a Keiko Fujimori por “sospecha grave” de lavado de dinero y “alto riesgo de fuga”.
Pese a que aún no hay una solicitud, “se están analizando los procedimientos”, aseguró el presidente peruano. En su paso por Argentina señaló que su decisión “será noticia en algún momento”.
Gastón GurskiBenicio Uri
08:52 | El narcotráfico sustenta, favor por favor, a la clase política antipopular. Sus mayores vínculos con los apristas y fujimoristas.
“Erradicar pobreza extrema y reducir pobreza total al 15 %”, es una de las falsas promesas que Mercedes Aráoz llevó ante el Congreso y que la mayoría de las y los legisladores apoyaron para darle el visto bueno al “nuevo equipo” de Pedro Pablo (...)
El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la ley antitránsfuga e inmediatamente el Congreso peruano aprobó un proyecto que crea una ‘bancada mixta’ para parlamentarios que renuncien a sus grupos de origen.
Dos ministros en nueve meses, presiones fujimoristas inocultables y maniobras oportunistas pintan el cuadro del Congreso con un PPK debilitado por todos los ángulos.
La funcionaria, Marilú Martens, aseguró que habrá descuentos para los docentes por realizar una huelga ilegal. Deberá responder a un pliego de 40 preguntas al pleno del Congreso este viernes 8 de septiembre.