18 de febrero de 2022 | El jueves 17 de febrero prestó declaración Ramón Casco y familiares de Franco Casco. Organizaciones políticas, de Derechos Humanos y cientos de personas manifestaron su apoyo en esta pelea por justicia.
Corresponsal LID | Santa Fe
7 de enero de 2022 | La familia de Franco Casco y la Multisectorial Contra la Violencia Institucional salieron a responder en un comunicado a la defensa de los policías acusados y sus familiares que recientemente dijeron tener un supuesto material probatorio nuevo en la causa.
28 de junio de 2020 | Este domingo convocaron a un locro solidario abierto al barrio, en el marco de acciones en pedido de justicia por el joven desaparecido y asesinado hace casi 6 años. Esta semana, Franco hubiera cumplido 26 años.
Jazmín Levi
16 de septiembre de 2019 | Se trata de agentes que prestaban funciones en la Comisaría 7ma de Rosario, donde Franco estuvo detenido antes de su desaparición. También de funcionarios de Asuntos Internos.
Andrea Lopez
16 de marzo de 2019 | Sin informar a la familia de la víctima, la justicia federal dictó prisión domiciliaria para los dos policías acusados de detención ilegal y tortura seguida de muerte de Franco Casco.
Julián Longarini
24 de febrero de 2018 | El Instituto Médico Legal radicó una denuncia ante el Colegio de Abogados contra abogado de la causa de María de los Angeles Paris.
Corresponsal
Luego de declarar contra policías imputados en la causa, el servicio penitenciario mandó a celdas castigo a los detenidos que ofician como testigos
El gobernador y la ministra de Seguridad de la Nación, juntos en una falsa cruzada contra la violencia
Fausto MB
El joven fue secuestrado y asesinado en 2014. Ayer fueron procesados treinta efectivos de la Policía de Santa Fe, entre ellos cinco agentes de Asuntos internos. La mitad de ellos continuará con prisión preventiva.
En mayo la dejaron inconsciente a los golpes, descartaron su ropa ensangrentada y la sacaron desnuda de la Comisaría 7ª, la que cuenta con más causas de violencia institucional de la ciudad. Elina constituirá una querella contra sus agresores.
Ly Chacama
Hay 31 policías detenidos, entre ellos el jefe de Asuntos Internos de la Policía de Santa Fe. El joven fue detenido y desaparecido en la Comisaría 7ma de Rosario. Una semana después su cuerpo apareció en el río Paraná.
4 de septiembre de 2017 | A casi tres años de la desaparición del joven un revés judicial sobre el funcionario dependiente del Ministerio de Seguridad y los integrantes de la Comisaría Séptima, donde estuvo detenido Franco.
Así lo denunció el abogado querellante Santiago Vera al salir de los Tribunales Federales de Rosario tras elevar el pedido de indagatoria a 31 involucrados, la gran mayoría personal policíal. En las puertas del tribunal se realizó un acto con lectura de un documento.
Este viernes 11 de agosto, a las 11 hs en Tribunales Federales (Oroño 940) se realizará una conferencia de prensa dónde se presentará el pedido a indagatorias a 21 policías de la Comisaría 7ma y la división Asuntos Internos por la muerte y desaparición forzada de Franco Casco, ocurrido en octubre de 2014.
El fiscal ordenó archivar la causa por la muerte de Alejandro Ponce, cuyos principales acusados son policías. El caso de Maximiliano Zamudio corrió igual suerte. La impunidad policial no tiene fin.
Constanza VillanuevaLaura Bogado
22 de diciembre de 2016 | Aunque la fiscal descartó la existencia de una detención ilegal, se dio lugar a la medida de Hábeas Compis, que fue presentada por la Defensoría Provincial Penal. Un gran logro para el resguardo de la integridad de los tres jóvenes que denunciaron los abusos vividos en manos de la policía santafesina.
6 de diciembre de 2016 | Familiares de víctimas de violencia institucional se manifestaron a la Fiscalía N°2 bajo la consigna #BastaDeMatarALosPibes. Denuncian el lento avance de las causas.
22 de noviembre de 2016 | Desde la Izquierda Diario reproducimos algunos testimonios de la delegación rosarina que participó del histórico hecho político realizado el fin de semana pasado.
Sobrevivientes de la dictadura, familiares de víctimas del gatillo fácil y referentes de organismos dijeron presente en el acto del Frente de Izquierda.
Redacción
10 de agosto de 2016 | Elsa Godoy murió luego de empeorar su cuadro de chagas, que la había obligado a internarse los últimos días. Sus últimos años como emblema de la lucha contra la impunidad.
5 de agosto de 2016 | Familiares de víctimas del gatillo fácil, acompañadas de organizaciones políticas y sociales, se movilizaron en la puerta de Sede de Gobierno para expresar su disconformidad con los fiscales que toman sus causas.
La comisaría séptima de Rosario es denunciada nuevamente por tormentos y torturas contra un detenido, quien manifestó que usan el asesinato del joven en 2014 como un mecanismo más de amedrentamiento.
En Rosario, el juez federal Marcelo Bailaque se declaró incompetente. No notificó a la querella ni informó los fundamentos de la resolución. Luego se fue a Nueva York. Un juez de la impunidad.
Cecilia Rodríguez
El 2015 dejó en Rosario un lamentable saldo de 15 muertes por gatillo fácil. Gerardo “Pichón” Escobar y Jonatan Herrera los más resonantes por su brutalidad. Myriam Bregman, Diputada nacional del Frente de Izquierda, presentó en diciembre proyectos en el Congreso por los casos de Franco Casco, Gerardo Escobar y Jonatan Herrera.