9 de septiembre de 2021 | Este miercoles comenzó el juicio de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en Saint-Denis y París. El juicio de la tragedia que, esa noche se cobró 130 muertos y cientos de heridos en la capital y los suburbios. Fue una matanza reclamada por la organización Estado Islámico y organizada desde su centro operativo en Raqqa, Siria.
Claude Piperno
29 de octubre de 2020 | Tres personas fueron brutalmente asesinadas este jueves en una iglesia de Niza, al sureste de Francia. El ataque, catalogado como terrorista por el Gobierno, habría sido perpetrada por una sola persona con un arma blanca. Es el tercero de características similares en poco más de un mes y se da en medio de la cruzada islamófoba llevada adelante por el Gobierno de Macron.
22 de octubre de 2020 | El presidente Macron encabezó el homenaje al docente asesinado que se transformó en una exaltación de los poderes estatales. El gobierno persigue a las organizaciones que luchan contra el racismo.
Diego Sacchi
16 de octubre de 2020 | Un maestro fue decapitado, en un acto despreciable perpetrado por un joven que buscaba castigarlo por mostrar una caricatura de Mahoma. Rápidamente, el gobierno aprovechó el asunto para llamar a una "unidad nacional" reaccionaria y rendir un hipócrita tributo a los maestros.
Comité de Redacción de Révolution Permanente
12 de diciembre de 2018 | El oficialismo publicó un insólito texto de las supuestas "81 formas en las que el Gobierno está mejorando la vida de los argentinos". Es el lanzamiento de una ridícula campaña electoral. Alto impacto de la denuncia de Thelma Fardin a Juan Darthés por violación. Fuerte incertidumbre en Europa: mientras la lucha de los "chalecos amarillos" continúa, crisis en Gran Bretaña a pocas semanas de la fecha del (...)
Fernando Scolnik
11 de diciembre de 2018 |
La Izquierda Diario // Agencias
30 de octubre de 2017 | Macron perfecciona el aparato represivo con un discurso securitario e islamofóbico, dándole carácter permanente a medidas de seguridad excepcionales.
Analía Micheloud
6 de junio de 2017 | Una persona atacó a un policía en la plaza frente a la catedral de Notre Dame. El ministerio del Interior francés investiga el hecho como un acto terrorista.
21 de abril de 2017 | El candidato del Nuevo Partido Anticapitalista y obrero de la Ford, Philippe Poutou, se refirió a los ataques en París del jueves a la noche. Las razones profundas y el militarismo del resto de los candidatos.
Révolution Permanente
Hollande aseguró que el ataque de este viernes fue un atentado terrorista. Marine Le Pen refuerza su campaña racista y xenófoba.
IzquierdaDiario.es
Tras el ataque del martes Hollande juega a la “guerra de las civilizaciones” en una avanzada de la islamofobia y la militarización. Prolongación del estado de emergencia por otros seis meses.
Damien Bernard
Madrid, Londres, París, Bruselas, Niza. Algunas ciudades alemanas se suman a la lista de ataques del EI en Europa. Esta es la cronología de los principales atentados desde 2004.
26 de julio de 2016 | Atacantes mataron a un cura e hirieron de gravedad a un rehén en una Iglesia en Francia.
Una multitud abucheó el lunes a las autoridades francesas en un acto celebrado en memoria de las víctimas del atropello masivo de la semana pasada en Niza.
15 de julio de 2016 | La izquierda revolucionaria francesa frente al brutal ataque en Niza. Publicamos la declaración de la Corriente Comunista Revolucionaria, integrante del Nuevo Partido Anticapitalista.
La Izquierda Diario
15 de julio de 2016 | Los líderes de las principales potencias llamaron a defender las instituciones y gobiernos imperialistas al tiempo que piden redoblar la “guerra contra el terrorismo” luego del atentado en Niza.
15 de julio de 2016 | El presidente francés Hollande llegó a Niza para visitar la zona del atentado y a los heridos. Lo hace luego de endurecer el estado de emergencia
El presidente francés habló de una amenaza terrorista, aunque apuntó a las huelgas contra la Reforma Laboral como el mayor problema de cara a la Eurocopa que se realiza en su país.
El rol de los medios de comunicación masivos, como aval de la política represiva del gobierno, fue fundamental para "demonizar" a los manifestantes y justificar las detenciones durante las marchas contra la Cumbre del Clima del domingo en París.
Philippe Alcoy
El 13 de noviembre se produjeron en la capital francesa los atentados más cruentos del país desde el fin de la segunda guerra mundial.
El domingo 22/11 se realizó en París una concentración en la Plaza de la Bastilla, asamblea, y luego una movilización a la Plaza de la República.
Reproducimos a continuación una columna publicada en el diario francés Liberatión el martes 24, en el que un grupo de intelectuales y académicos hace un llamado urgente a la unidad contra los bombardeos de Francia.
Como era de suponer, todas las editoriales de esta semana están dedicadas a los atentados del viernes 13 y a la situación que abrieron. Hay dos elementos centrales: El cierre o control de la fronteras y la política conjunta de la Unión Europea.
Martín Noda