1ro de febrero | Se trata de la compañia NRG, que aporta las arenas silícias a boca de pozo del fracking de Vaca Muerta. Una empresa multinacional investigada por contrabando y lavado de dinero, quiere dejar nuevas familias desocupadas en la región.
Redacción Río Negro
Parte de la producción de petróleo y gas será exportada pagando 0% de derechos de exportación. La medida se basa en un decreto firmado por Cristina Fernández en el marco del pacto entre YPF y Chevron en 2013. Chevron y Petronas ya accedieron al beneficio.
Esteban Martine
6 de enero | La industria hidrocarburífera neuquina registró al menos 9242 incidentes ambientales desde 2015. El ritmo de los derrames de crudo, agua contaminada, fugas de gases y otros desastres, se duplicó en los últimos cinco años. La información fue obtenida por el diputado Andrés Blanco. Esta nota fue publicada originalmente el 26 de Mayo de 2022.
13 de diciembre de 2022 | Reproducimos el siguiente artículo de Julia Gerlo, Guillermina French y Ariel Slipak (integrantes del Área de Investigación de FARN) denunciando el impacto ambiental de las operaciones de Vista Oil & Gas en Vaca Muerta, la petrolera dirigida por Miguel Galuccio, ex CEO de YPF entre 2012 y 2016. El objetivo de Estados Unidos en financiar los proyectos extractivistas.
29 de octubre de 2022 | A poco más de un mes de la explosión, familiares de los tres petroleros fallecidos exigen justicia. La Izquierda Diario da a conocer por primera vez las condiciones de inseguridad extrema en las que se trabajaba en la refinería NAO. La denuncia desde adentro, los antecedentes del incendio y las inspecciones de Ambiente registrando hechos graves.
21 de octubre de 2022 | Javier Grosso es geógrafo y docente de la Universidad del Comahue. En esta entrevista explica cuál es la relación entre el fracking y los sismos.
Silvia Cariati
30 de septiembre de 2022 | La evaluación de impacto ambiental del proyecto de exploración por parte de YPF obtuvo el visto bueno de la Secretaría de Ambiente y de la Universidad Nacional de Cuyo. ¿Qué pasa con los riesgos de consecuencias ambientales y climáticas en una provincia que atraviesa una profunda emergencia hídrica?
Carolina Alvarez
El diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, calificó de crimen social la explosión en la refinería de Plaza Huincul y pidió explicaciones a los gobiernos nacional y provincial. Propone la creación por ley de comités de seguridad e higiene integrados por los trabajadores.
Redacción Neuquén
En la Facultad de Humanidades, el CEHUMA Debate convoca este jueves a una charla llamada "Vaca Muerta: ilusión y realidad". Diferentes panelistas expondrán con el objetivo de visibilizar el lado B de Vaca Muerta.
25 de agosto de 2022 | El concejal del Frente de Izquierda en Neuquén se refirió a un nuevo aniversario del acuerdo aprobado entre YPF y la petrolera norteamericana Chevron, que dio inicio a la explotación masiva de Vaca Muerta con la técnica del fracking. La denuncia despertó la reacción de Claudio Domínguez, concejal del MPN que en 2013 impulsó el pacto como presidente de la comisión de Medioambiente de la (...)
19 de julio de 2022 | Martín Álvarez Mullally, investigador del Observatorio Petrolero Sur, conversó sobre las “oportunidades” de Vaca Muerta con El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9.
2 de julio de 2022 | El jueves 30 de junio y el 1° de julio se realizaron, con una gran participación, las presentaciones del libro La ecología de Marx, publicado por Ediciones IPS, en las sedes de Trelew y Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Ariel Iglesias
3 de junio de 2022 | Promesas con plazos incumplibles. Los daños ambientales que casi nadie mide. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
26 de mayo de 2022 | Entrevistamos a la abogada María José Quintana sobre los riesgos que implica el anuncio de la posible utilización de la fractura hidráulica en El Tordillo. Riesgos para el agua, el ambiente y la salud por parte de una actividad que sin fracking, ya genera enormes pasivos ambientales.
Ulises Crauchuk
26 de mayo de 2022 | La industria hidrocarburífera neuquina registró al menos 9242 incidentes ambientales desde 2015. El ritmo de los derrames de crudo, agua contaminada, fugas de gases y otros desastres, se duplicó en los últimos cinco años. La información fue obtenida por el diputado Andrés Blanco.
26 de mayo de 2022 | El sindicalista petrolero Jorge “Loma” Ávila anunció días atrás que la operadora Tecpetrol, parte del grupo Techint de Paolo Rocca, iniciará los trabajos para poner en marcha la explotación no convencional, mediante la técnica de fractura hidráulica conocida como Fracking, de la formación D129 ubicado en El Tordillo a poco más de 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
26 de mayo de 2022 | La empresa del grupo Techint hizo el anuncio que contó con el entusiasta apoyo del burócrata sindical petrolero Jorge “Loma” Ávila. Los riesgos de una actividad que ha demostrado su dramático impacto ambiental en Neuquén y Rio Negro, ahora en una provincia sumergida en una profunda crisis hídrica.
El jueves 26 se realizará en una audiencia pública en la Legislatura convocada por el PTS - Frente de Izquierda y el Observatorio Petrolero Sur. Darán a conocer el incremento de los incidentes ambientales en la industria hidrocarburífera. La información es oficial y surge de un pedido de informes realizado por el diputado Andrés Blanco.
Por la mañana del lunes 9 de mayo se produjo un importante desprendimiento de rocas en Quili Malal. La localidad neuquina se ubica a 70 kilómetros de Sauzal Bonito, donde horas antes del desprendimiento se registró un fuerte sismo de magnitud 4,7 ML inducido por el fracking en Vaca Muerta.
9 de mayo de 2022 | A las 0:20hs de hoy, un sismo de 4,7 ML provocó caída de objetos y rotura de paredes en Sauzal Bonito. Las petroleras siguen perforando sin que el gobierno tome ninguna medida.
27 de abril de 2022 | Entre los días 14 y 26 de abril se registraron 23 sismos con una estrecha relación espacio - temporal con el fracking en Vaca Muerta. Las petroleras siguen perforando sin que el gobierno tome ninguna medida. Sauzal Bonito, un paraje rural cercano a las zonas de explotación, se transformó en el lugar del país con mayor sismicidad percibida.
21 de abril de 2022 | El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves, un acto en Loma Campana, yacimiento de Vaca Muerta. Acompañaron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa y el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez entre varios funcionarios y empresarios. Una pose de unidad en medio de la interna.
Amelia Robles
21 de abril de 2022 | El presidente llegó a Neuquén para anunciar la licitación del gasoducto Néstor Kirchner. Comunidades del pueblo nación mapuche protestan porque la obra atravesará sus territorios sin previa consulta. En los últimos días el fracking en Vaca Muerta desató 12 sismos.
20 de abril de 2022 | El presidente Alberto Fernández llega a Neuquén para lanzar en Vaca Muerta el nuevo gasoducto Néstor Kirchner. Desde la Zonal Xawvn Ko denuncian que no hubo consulta previa a las comunidades mapuche para iniciar obras y alertan que si no se respeta ese derecho constitucional habrá conflicto.