Daniel Morello
"Una mirada honesta" film documental sobre los cuarenta años de trayectoria del fotoperiodista Eduardo Longoni.
Fer Ninel
Desde Enfoque Rojo, el equipo de fotografía de La Izquierda Diario, anunciamos el comienzo de un ciclo de Talleres de Fotografía en los locales del PTS.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
El 21 de septiembre se celebra en Argentina y varios países de América Latina, recordando la realización del primer daguerrotipo en estas tierras.
Los incendios forestales ya arrasaron con más de 6.000 hectáreas en Jujuy. Es necesario crear una comisión investigadora independiente, conformada por trabajadores rurales, pueblos originarios, investigadores, referentes de las organizaciones sociales y políticas, vecinos y personalidades de los DDHH.
Mariana Nedelcu
30 de agosto de 2022 | Autor de algunas de las fotos más emblemáticas del Cordobazo, falleció este martes a los 70 años, luego de toda una trayectoria reflejando las luchas obreras y populares de Córdoba.
Redacción Córdoba
Artistas de distintos lenguajes reflexionan sobre las mismas preguntas. Un espacio de intercambio relacionado a los problemas que enfrenta la producción cultural ante la crisis social y económica que atraviesa el país.
Javier Gabino
Rodrigo Wilson
8 de junio de 2022 | Hoy se cumplen cincuenta años de una de las imágenes que mejor representa el horror de la guerra de Vietnam.
aRGra inaugura en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la 33º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino.
Entrevista al fotoperiodista Rodrigo Abd desde Ucrania.
Compartimos una selección fotográfica que intenta ilustrar la guerra desatada en Ucrania por la invasión rusa, y el rol del imperialismo norteamericano y europeo a través de la OTAN.
Enfoque RojoRicardo Palmadessa
En Corrientes se encuentra el segundo humedal más grande del mundo, en las últimas dos semanas sufrió la peor catástrofe ambiental de su historia con más de 800 mil hectáreas quemadas. El fotoperiodista Juan Pablo Barrientos realizó la siguiente crónica visual que relata cómo el fuego arrasó con el 10 por ciento del territorio de la provincia.
Rodrigo Wilson Barbara Continanza
Se cumplen 25 años del asesinato del fotoperiodista que logró correr el velo tras el que se ocultaba el empresario Alfredo Yabrán. La fotografía saca a la luz lo oculto, molesta, incomoda al poder económico y a sus agentes políticos.
15 de enero de 2022 | Cuarenta años después de haber hecho la toma y ya retirado, el fotógrafo Robert Doisneau se vio obligado a revelar la verdad acerca de la famosa postal parisina.
Una gran marcha de varios miles en pleno centro de Mar del Plata, fue el epicentro de las movilizaciones contra la explotación petrolera en las costas del Mar Argentino. Algunas imágenes de la jornada.
Hay muchas imágenes de las manifestaciones masivas que llenaban las calles y las plazas a fines de diciembre de hace 20 años. Nicolás Pousthomis, integrante de Sub Cooperativa de Fotógrafes, relata en primera persona su experiencia en esas jornadas.
En un gran acto la izquierda cerró la campaña electoral. En esta nota te mostramos las principales imágenes.
Enfoque Rojo
Multitudinaria marcha de Plaza de Mayo al Congreso. Postales de la gran jornada, en la edición número 30 de la convocatoria contra la discriminación a las personas LGTBI+.
Hace un año, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, resolvió el reclamo de tierra y vivienda de las familias de Guernica con topadoras, gases lacrimógenos y balas de goma.
Fer NinelRicardo Palmadessa | Enfoque Rojo
La niña afgana de ojos verdes que fue tapa de National Geographic en 1985 recién vio su foto en 2001, cuando fue encontrada y vuelta a retratar por el fotógrafo.
18 de agosto de 2021 | El 19 de agosto de 1839 es considerado el día en que nació la fotografía, ya que en esa fecha se presentó por primera vez el invento en la Academia de Ciencias de Francia.
25 de julio de 2021 | Hoy 26 de julio se cumplen 62 años de una de las fotos más célebres de la revolución cubana, obra del fotógrafo Alberto Korda.
20 de julio de 2021 | Presentamos este recorrido fotográfico sobre la lucha de las mujeres y sus familias que protagonizaron la toma de Guernica. Son trabajadoras de casas particulares y cuidados, changarines, trabajadores de la construcción, entro otros. Son trabajadores golpeados por la situación económica, agravada con la pandemia. Las familias de Guernica siguen organizadas democráticamente peleando por su derecho a la tierra y vivienda coordinando con otras tomas y trabajadores que pelean por trabajo (...)
Corresponsal LID - Zona Sur Gba