14 de septiembre | La conducción del centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, El Colectivo (la Campora, Patria Grande y Movimiento Evita) convoco a una asamblea trucha para legitimar el recorte de horarios en la facultad.
Agrupación En Clave ROJA
Estudiantes agrupados y no agrupados celebraron una asamblea donde se votó pelear contra el ajuste de Sergio Massa y defender la educación pública, enfrentando el recorte de horarios en la facultad. Sin embargo, en un acto bochornoso, la conducción peronista del centro se fue del encuentro estudiantil.
Se presentó el libro Mariategui. Teoría y revolución de Juan Dal Maso en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
12 de junio | Organizaciones estudiantiles y de trabajadores se encuentran en las puertas de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires en apoyo a la lucha de sus trabajadores por la desasbestización y la reducción de la jornada laboral. La solidaridad se viene multiplicando.
Redacción CABA
10 de junio | Los trabajadores del subte vienen con medidas de fuerza denunciando la presencia de asbesto cancerígeno en sus lugares de trabajo y exigiendo la necesidad de reducir la jornada laboral. No pelean solos, la solidaridad con su lucha se viene multiplicando y este apoyo solo debe ser el comienzo. La solidaridad debe extenderse y llevar al triunfo de los trabajadores en este justo reclamo en defensa de su (...)
8 de junio | La lucha de lxs trabajadorxs del SUBTE contra el asbesto viene recibiendo el amplio apoyo de referentes de Derechos Humanos como Nora Cortiñas, dirigentes sociales, de diputadxs del Frente de Izquierda Unidad como Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca y ahora también del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA a propuesta de Luca Bonfante cómo parte de EnClaveRoja (Juventud del PTS + Independientes) minoría en el Consejo (...)
19 de mayo | Grondona es socióloga y docente de la Cátedra Problemas Sociológicos en Psicología. Hablamos de la situación actual que atraviesa la Facultad: persecución política, despidos, cierres de comisiones, vulneración de derechos y ajuste en la educación pública, la eliminación de las elecciones de centro de estudiantes y el rol que puede tener la juventud.
Sofia GalantineMicaela Sabater
17 de mayo | En los últimos días, se viralizó en las redes sociales la foto de una estudiante que cursa en la puerta del aula mientras mira de reojo a su hijo jugando en el piso del pasillo. Esto reabre el debate sobre cómo vivimos las mujeres madres nuestro día a día en la Universidad y la deuda que tienen con nosotras.
Se realizó la primera reunión con independientes y distintas agrupaciones para debatir propuestas que permitan defender la democracia estudiantil.
La escandalosa imagen de la patota de la Franja Morada en la Facultad de Derecho mostró ante miles de estudiantes el plan que tiene el Radicalismo en la Universidad: Suspender las elecciones anuales. ¿Qué implica este ataque?¿Qué tenemos que hacer para frenar este avance del Radicalismo en la Universidad de Buenos Aires?¿Cual es el desafío que tiene la Izquierda?
Lourdes OliverioBautista Dragobratovic
Se debatió sobre cómo y con qué consignas marchar el 24 de marzo además de las condiciones de cursada y el accionar antidemocrático de la conducción del centro de estudiantes.
6 de enero | Comienza un nuevo año y los balances siempre aparecen. Quienes militamos en En Clave Roja nos propusimos hacer un repaso consciente de lo construído a lo largo de este año, para encarar los desafíos que se vienen, entre ellos pelear por un CEFyL independiente, combativo y organizado desde abajo.
7 de diciembre de 2022 | El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y la Junta de la carrera de Historia se pronunciaron en apoyo a los trabajadores aeronáuticos que se encuentran enfrentando un despido injustificado, decenas de suspensiones y exigen el derecho a elegir sus propios delegados contra una empresa tercerizada.
El sábado 22 nos reunimos estudiantes de filo de la UBA, laburantes gastronómicos, de call center y otros con el objetivo de llevar adelante una asamblea que nos permita pensar cómo organizarnos contra el ajuste desde los espacios que habitamos. Para algunos era su primera asamblea, otros vienen participando hace más tiempo.
Este jueves se realizó una charla en la Facultad de Filosofía y letras. Allí participaron Andrea D'Atri, dirigente de Pan y Rosas y Claudia Korol, de Pañuelos en Rebeldía.
El pasado lunes 19 de septiembre hubo una sesión de la Junta de la de Letras en la que la gestión de la carrera intentó nuevamente avanzar con la reforma del plan de estudios
24 de septiembre de 2022 | Luego de que la periodista Luciana Bertoia revelara en Página 12 que la infiltrada en Madres de Plaza de Mayo era graduada en Ciencias de la Educación, el Consejo Directivo de Filosofía y Letras resolvió promover una investigación ante los jueces Ariel Lijo y Daniel Rafecas. ¿Por qué siguen sin abrirse todos los archivos de la dictadura?
12 de septiembre de 2022 | El viernes 16 de septiembre nos organizamos en la calle, Puan 480, Ciudad de Buenos Aires, con un festival de Pan y Rosas - Secretaría General del Centro de Estudiantes. Nos auto gestionamos para viajar al Encuentro Plurinacional de Mujeres y disidencias. Bandas y DJs, barra popular y feria feminista.
Sofía Achigar
30 de agosto de 2022 | Trabajadores y trabajadoras de la ciencia se vienen organizando desde mayo de este año contra el vencimiento de las becas de investigación. Ante la negativa de prórroga por las autoridades de la UBA, más de 200 personas se quedarían sin trabajo el 31 de agosto. Convocan a movilizarse este miércoles a las 10.30 hs al Rectorado. Precarización y ajuste en educación, a la orden del día.
16 de agosto de 2022 | Hoy se desarrolló una asamblea de estudiantes en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Por aplastante mayoría se votó repudiar el pacto con el FMI y marchar independiente de la CGT.
En un debate entre militantes juveniles por el canal IP Noticias, la referente de la agrupación ambiental Alerta Roja y de la Juventud del PTS habló de socialismo y de los desafíos que tiene la juventud.
4 de agosto de 2022 | El día martes asumió la nueva composición del Consejo Directivo en Filosofía de la UBA y entre las nuevas subsecretarias de las autoridades peronistas de la facultad se encuentran las ex presidentas del CEFyL.
Corresponsal | CABA
14 de junio de 2022 | La lucha del SUTNA recibió el amplio apoyo de diputados del Frente de Izquierda Unidad, referentes de Derechos Humanos, dirigentes sociales y ahora también del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA a propuesta de Luca Bonfante cómo parte de EnClaveRoja (Juventud del PTS + Independientes) minoría en el Consejo Directivo.