13 de mayo | En este especial presentamos tres notas que abordan la problemática del transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires, para dar cuenta de cómo la conversión de un servicio público en un negocio para algunos empresarios deterioró las condiciones de viaje para los usuarios y las de trabajo para quienes garantizan cada día el servicio. ¿Cuál es la salida para este sector en (...)
Verónica ZaldívarNahuel González
13 de mayo | El tiempo, la salud e incluso nuestras vidas dependen de un sistema de transporte que se encuentra disociado de las necesidades de aquellos que padecemos la odisea de trasladarnos día a día desde nuestras casas y barrios a nuestros trabajos y lugares de estudio. En esta nota, abordaremos las repercusiones que tienen en nuestra salud las condiciones en las que viajamos, además de hablar con aquellos que hacen que el transporte funcione en busca de una respuesta a la pregunta de quiénes son (...)
Nahuel González
13 de mayo | En las otras notas que componen este dossier hemos recorrido un camino que comenzó buscando reflejar la situación actual del transporte, los efectos que esto trae para los usuarios y trabajadores, y quiénes son los responsables del deterioro del servicio. En esta última parte encararemos qué camino debería seguir una solución integral a esta situación crítica, comenzando por concentrar el transporte urbano en una empresa estatal única, bajo gestión obrera y con participación y control de los (...)
2 de marzo | El choque de trenes que tuvo lugar el martes por la noche en Grecia dejó al menos 46 muertos y decenas de heridos. Los sindicatos de trabajadores ferroviarios llamaron a una huelga para este jueves denunciando el deterioro del sector. También hay protestas exigiendo justicia y responsabilizando al Estado.
Redacción internacional
26 de octubre de 2022 | La seccional oeste de la Unión Ferroviaria dirigida por la Bordo agrupación opositora a la burocracia de la verde de Sasia realizó una asamblea con la participación de cientos de ferroviarios y ferroviarias.
Corresponsal LID | Zona Oeste
13 de septiembre de 2022 | Se trata de dos trabajadores que fueron despedidos por Trenes Argentinos en diciembre.
Redacción Zona Sur GBA
1ro de junio de 2022 | Mientras el gobierno y la empresa se niegan a darle el pase a planta permanente, que reclaman hace más de un año, los someten a pésimas condiciones de trabajo.
20 de mayo de 2022 | Se firmó un acuerdo paritario que desde la oposición antiburocrática denuncian como insuficiente, además de no contemplar problemas exigidos por la base ni al personal tercerizado.
28 de abril de 2022 | Ferroviarios tercerizados de las líneas Mitre y San Martin se encuentran realizando un corte a la altura de la estación Palermo. Exigen el pase a planta permanente. El juzgado 8 emitió orden de desalojo y detención.
26 de abril de 2022 | Cinco trabajadores ferroviarios despedidos en 2018 durante el macrismo y sin respuesta del gobierno actual, fueron sobreseídos por el fallo de la Sala II de la Cámara Federal de La Plata
8 de marzo de 2022 | El tren salió desde Constitución rumbo a Bahía Blanca, a pocos kilómetros de Olavarría descarriló. Falta de mantenimiento y quejas de los usuarios. El intendente, Ezequiel Galli, informó que hasta el momento hay 17 personas con heridas leves, 3 de ellas con fracturas, ninguna de gravedad.
4 de marzo de 2022 | Marcharon al Ministerio de Transporte reclamando que se devuelvan los descuentos por licencias COVID y que se apliquen protocolos sanitarios.
Corresponsal LID - Zona Sur Gba
1ro de marzo de 2022 | Balance y resultados de las elecciones en este importante sector ferroviario.
23 de febrero de 2022 | Trabajadores del gremio ASFA elegirán nuevo Cuerpo de Delegados. Se conformó la lista Multicolor (Naranja e independientes) que se propone democratizar el gremio y luchar contra despidos arbitrarios.
Augusto Dorado
12 de enero de 2022 | Trenes Argentinos difundió información sobre posibles demoras y cancelaciones de servicios por el alza sostenida de casos de COVID. Mientras los contagios se multiplican, el gobierno reduce los días de aislamiento permitiendo una mayor circulación del virus.
Redacción
4 de enero de 2022 | Los casos son incontables en toda la línea. Sin protocolos ni burbujas, la empresa expone a las y los trabajadores.
16 de diciembre de 2021 | Trabajadores de esas empresas tercerizadas tomaron la medida ante el faltazo de funcionarios nacionales en una reunión en la que se iba a discutir la concreción de las promesas oficiales por condiciones laborales. El corte es entre las estaciones Constitución e Hipólito Yrigoyen.
2 de noviembre de 2021 | Los trabajadores de la contratista MCM llevan meses exigiendo que se respete su derecho a ser parte de la planta permanente. El Gobierno y la conducción de la Unión Ferroviaria los bicicletean con “bonos” (que se terminan el mes que viene) y falsas promesas. Si no obtienen respuestas, anticipan que el servicio se puede ver “afectado parcial o totalmente en los próximos días”.
27 de octubre de 2021 | Testimonios que surgen de una campaña contra la proscripción de la Lista Multicolor que avanza. Una buena noticia: empresa y Lista Verde retroceden ante reclamo de guardatrenes.
13 de octubre de 2021 | La medida de fuerza de maquinistas estaba prevista para este jueves, por recomposición salarial. Ante la definición de la cartera laboral, el gremio La Fraternidad la levantó y habrá trenes.
12 de octubre de 2021 | La Unión Ferroviaria llamó a elecciones sindicales para diciembre y en la seccional Gran Buenos Aires Sud se presentó el Frente de Unidad Lista Multicolor, defensora de la bandera de Mariano Ferreyra y de todos los derechos de los trabajadores. Integrado por las listas Bordó, Gris, Naranja, Turquesa y Púrpura, esta lista fue rechazada por la Junta Electoral y ha comenzado su pelea para derrotar la proscripción que quiere imponer el (...)
8 de septiembre de 2021 | Muchos ferroviarios y ferroviarias votaron al gobierno de Alberto Fernández repudiando el ajuste macrista, pero hoy se ven afectados por la situación que está atravesando el país. Para transformar esta decepción en lucha, se presentan dentro de las listas del Frente de Izquierda junto a Nicolás del Caño y Myriam Bregman, candidatos que son trabajadores del ferrocarril Roca.
3 de agosto de 2021 | Este lunes el Gobierno se comprometió a pagar un “bono covid” y un “plus ferroviario” que implican un importante aumento salarial. Será para casi 3000 trabajadores y trabajadoras. Un primer logro gracias a la lucha, la unidad entre las distintas tercerizadas y la coordinación con otros sectores. Sigue la pelea por el pase a planta.
Corresponsal LID | Zona Sur GBA