"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
Cynthia Luz Burgueño
4 de junio | La Mesa Feminista Independiente marchó el viernes 3 de junio pasado, por las calles céntricas de Río Gallegos. Lo hizo en la convocatoria nacional a siete años de la primera marcha del #NiUnaMenos. Fue numerosa, cuestionó al gobierno provincial y al poder judicial.
Ernesto Zippo
13 de mayo | Una joven compartió el mensaje que le envió el dueño de la concesionaria de autos que la había contratado. Allí afirmaba que las pañuelos verdes “se toman todo para el carajo”.
9 de marzo | En el día internacional de las mujeres cientos de mujeres salen a las calles de Ushuaia, para reclamar contra la violencia machista.
Verónica De Bueno
9 de marzo | No es una fiesta, ni un ritual. Cada año, hay nuevas razones que nos impulsan a movilizarnos, a tomar las calles y las plazas por nuestros derechos aun no conquistados, contra los atropellos, los agravios de este sistema capitalista, cuyos regímenes solo nos deparan guerras, explotación, miseria y discriminación. Pero aquí estamos, nuevamente, en pie de lucha.
8 de marzo | Las mujeres y personas disidentes sexuales sabemos bien que cuando la crisis se agrava, somos las que pagamos con empobrecimiento, miseria y peores condiciones de vida. Por eso, este 8 de marzo saldremos a movilizarnos para enfrentar el plan del Gobierno y el FMI. *
Laura Vilches
7 de marzo | La Multisectorial de mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales de La Plata convoca a una movilización desde Plaza Moreno hasta Gobernación. Las consignas serán por el no pago al FMI, contra la violencia machista, y por la aparición de Tehuel.
Redacción La Plata
6 de marzo | Este 8M la movilización se dará en el mismo momento en que se esté debatiendo en comisiones parlamentarias el acuerdo del gobierno con el FMI. Afuera, el Día Internacional de las Mujeres, se conmemorará desde las 16 horas en Congreso, en dos actos diferentes. ¿Por qué?
Sol Bajar Antonia Itlop
En diálogo -buscado o no- con el film de 2014, Ella es hermosa cuando está enojada, de Mary Dore, Netflix estrenó en 2018 otro documental sobre el feminismo norteamericano de la segunda ola, "Feministas, ¿en qué estaban pensando?", de Johanna Demetrakas. En este caso, la directora centra el relato en las vivencias de un grupo de figuras famosas, artistas consagradas y prestigiosas (...)
Andrea D’Atri
Al cumplirse veinte años de las jornadas de diciembre de 2001, estamos en la víspera de conmemorar un año de legalización del aborto en Argentina. La aprobación de ese proyecto de ley se debe a una larga historia de lucha del movimiento de mujeres; pero, fundamentalmente, a los redoblados esfuerzos de estas últimas dos décadas, en las que el 2001 fue una primera inflexión.
18 de diciembre de 2021 | Doctor en Sociología, investigador del Conicet y profesor de la Universidad Nacional de La Plata y de la UNSAM. Autor, entre otros trabajos, de “La ¿Nueva? Estructura social de América Latina” (Siglo XXI).
Liliana O. Caló
¿Cómo pensar desde el marxismo la interacción entre género, racismo y clase? Reprodujimos aquí la charla realizada en la Universidad Autónoma de Madrid, como parte de la Cátedra Libre Karl Marx, en noviembre de 2021.
Josefina L. Martínez
El FMI tiene una particularísima perspectiva de género. Los planes de ajuste que negocia recaen sobre las espaldas del pueblo trabajador y las más perjudicadas son las mujeres de los hogares más empobrecidos.
Abril Lovegood
Como parte de la Conferencia Internacional Marx Fem que reunió a algunas de las más reconocidas feministas marxistas y de izquierda, se desarrolló el debate organizado por Pan y Rosas.
13 de noviembre de 2021 | Ponencia presentada en la mesa "Estrategias a debate en un mundo en crisis" en la IV Conferencia Internacional Marxista Feminista.
10 de noviembre de 2021 | El 11 de noviembre de 1951 votaron por primera vez. Recorremos sus antecedentes, los derechos de las mujeres, su participación en la política y la fundación del Partido Peronista. Femenino.
Soledad DomenichettiAna Sanchez
9 de noviembre de 2021 | A pocos días de las generales, referentes del arte, el feminismo, el arte, la cultura y la lucha contra la impunidad, dieron su apoyo a la candidatura de Myriam Bregman, del Frente de Izquierda Unidad. Último tramo de campaña hacia las generales del 14N.
Sol Bajar Sofía Achigar
El trabajo doméstico y de cuidados que, gratuitamente, realizan abrumadoramente las mujeres, aumentó durante la pandemia. Aunque representa un porcentaje importante del producto bruto interno, empobrece aún más a las mujeres del pueblo trabajador. No solo exigir su reconocimiento, sino luchar por su socialización representa un nuevo desafío para el potente movimiento de mujeres de (...)
Al cumplirse dos años del inicio de la rebelión popular en Chile que inició el 18 de octubre de 2019, presentamos y ponemos a disposición de lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el libro Rebelión en el oasis sobre este proceso, para que descarguen su versión completa en PDF. En este artículo, a modo de introducción, Juan Valenzuela, uno de los autores de los trabajos contenidos en el libro, sintetiza algunos de los cambios fundamentales que se dieron desde que fue publicado en marzo de (...)
Juan Valenzuela
Redacción
9 de octubre de 2021 | Al igual que en distintos puntos del país, en Cipolletti se reunieron este fin de semana largo para debatir sobre las problemáticas que atraviesa el movimiento de mujeres y cuáles son las estrategias para conquistar todos sus derechos.
9 de octubre de 2021 | La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, participará de la movilización del Encuentro de Mujeres y Disidencias que se realizará en la CABA el domingo a las 15 hs desde Congreso a Plaza de Mayo, en el marco de encuentros regionales que habrá en distintas provincias debido al contexto de la pandemia que imposibilita realizarlo con carácter (...)
6 de octubre de 2021 | Dialogamos con Myriam Bregman, candidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre la situación en la que se encuentran las mujeres de los sectores sociales más vulnerables y la posición del Frente de Izquierda - Unidad.
Julia Lorenzo