La crisis provocada por la vacuna del Covid-19 desnuda el carácter irracional del sistema internacional de patentes y la propiedad privada capitalista. El Estado, engranaje fundamental de ese esquema, merece ser puesto bajo la lupa. Los investigadores Cecilia Rikap y Guillermo Folguera nos ayudan a pensar esos lazos.
Eduardo Castilla
29 de enero de 2021 | La investigación que comenzó el año pasado está a cargo del Conicet, la Universidad del Litoral y la Universidad de San Martín. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza, explicó hoy que se trata de una "estrategia innovadora".
Redacción
En un año marcado por la pandemia de Covid-19 y una carrera por vacunas y tratamientos que ha expuesto en gran medida los intereses implicados en la industria de la salud y la farmacología, tuvimos una rica charla sobre vacunas, la industria farmacéutica y el capitalismo, los reduccionismos en ciencia y el aporte de un enfoque dialéctico y la situación de los trabajadores científicos, que compartimos en video y abajo en una selección (...)
Juan Duarte
27 de marzo de 2020 | El accionar de esta empresa es otro ejemplo de que las únicas mentes que pueden organizar el trabajo pensando en la salud de la población antes que en otra cosa, son las de trabajadores y trabajadoras.
Juana Galarraga
14 de febrero de 2020 | Mañana se termina el efímero acuerdo de congelamiento de precios y baja parcial de un 8 %. Las corporaciones que lucran con la salud de la población podrán volver a aumentar los medicamentos.
29 de enero de 2020 | El organismo oficial sacó de circulación un remedio para la artrosis que presenta contradicciones en su uso. Dos semanas después, por presión de las cámaras empresariales, volvió a estar disponible para su comercialización.
8 de agosto de 2019 | En Argentina crecen las enfermedades, faltan vacunas y medicamentos en los hospitales. Las farmacéuticas declaran ganancias récord. ¿Quiénes son los ganadores de esta crisis?
Melina MichniukNatalia Laris
6 de junio de 2019 | Si no les da plata, el aumento de la esperanza de vida y de la calidad de nuestras vidas, no tiene para los empresarios ningún sentido ni significado.
13 de abril de 2019 | El dueño de la farmacéutica Phoenix, mediante esta presentación quiere desprenderse de parte de su plantel. Preventivo de Crisis contra los trabajadores, a favor de las ganancias patronales.
Mirta Pacheco
En su cumpleaños 60, el empresario farmacéutico llevó 600 invitados a pasar el fin de semana a todo lujo en Marruecos. Oh casualidad, los medicamentos que vende valen el doble desde que asumió Macri.
Daniel Satur
La facturación total de la industria farmacéutica e incrementa 27,2% interanual en el segundo trimestre de 2017, según el Indec. Las ventas de origen nacional alcanzaron 72% mientras que la reventa de importados fue el 28%.
La Izquierda Diario // Agencias
22 de agosto de 2017 | La compañía deberá pagar 417 millones de dólares por no advertir que el uso de productos de sus talcos podía traer riesgo de cáncer.
A propósito del grave problema de escasez de medicamentos. El círculo vicioso del modelo rentista. Los laboratorios y su sagrado dogma de la "rentabilidad". Jugosas ganancias detrás de una necesidad vital del pueblo y sobredosis de demagogia en gobierno y oposición.
Humberto Zavala
La norteamericana Turing Pharmaceutical sube el Daraprim (pirimetamina), de 13,5 a 750 dólares por tableta.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó un incremento en la facturación de la industria farmacéutica del 31,4% en el tercer trimestre de 2014 en relación al mismo período de 2013.
Durante la primer semana de agosto las acciones de la empresa Tekmira harmaceuticals aumentaron de forma estrepitosa alcanzando hasta el 40% de alza, dicha compañía desarrolla uno de los pocos tratamientos para la fiebre hemorrágica Ébola. Si bien existen reportes desde principio de año que alertan la rápida expansión de las infecciones en el África occidental por la cepa Zaire (la más mortal del virus), el mencionado incremento de las acciones se produce la misma semana en la que se informa (...)
Andrés Limayni