Las últimas semanas se coló en el debate político la idea según la cual comienzan a soplar aires menemistas. Distintos sectores del oficialismo, incluida la propia vicepresidenta, agitan un “regreso a los ‘90” con el avance de la derecha. El problema, sin embargo, reside en pensar que el menemismo (...)
La segunda vuelta en Brasil se definirá en horas, pero Bolsonaro obtuvo la mayoría en el Congreso. La victoria en Italia de Giorgi Meloni y el crecimiento en votos de Javier Milei en Argentina sumado al repudiable atentado contra CFK encienden las alarmas sobre el avance de las extremas derechas. (...)
En los próximos días estará en la calle Sobre el materialismo, de Sebastiano Timpanaro. Desde Armas de la Crítica conversamos con Juan Dal Maso -quien participó de la edición del volumen y es autor, junto con Ariel Petruccelli, de la presentación del libro- sobre los contenidos de esta publicación de (...)
La tercer entrega de la sección Armas de la Crítica responde
Continuamos con la nueva sección Armas de la Crítica responde.
Desde hace 40 años, a partir de la derrota y el fin de la Guerra de Malvinas, se instaló un discurso digitado por y para el imperialismo, conocido como desmalvinización. Llevado adelante por el Estado como por los medios de comunicación, forjó en el imaginario de las masas la idea de que es (...)
En el último número de la revista Jacobin Latinoamérica, Eric Blanc nos interpela con un título que aborda un tema fundamental: “El Partido que necesitamos”. Tomaremos el caso de la socialdemocracia alemana y finlandesa a principios del Siglo XX para profundizar el debate: ¿De qué lecciones (...)
Haremos un breve repaso sobre la historia de la precarización laboral en Argentina desde la dictadura genocida hasta nuestros días, pasando por los embates y resistencias de la clase obrera.
01:44 | El siguiente artículo se propone mostrar cómo los autodenominados “libertarios”, desde su supuesta retórica “anti-sistema” “anti-establishment”, “anti-casta política” y sus posiciones frente a los derechos sociales y democráticos, sus propuestas en materia económica, y su supuesta filosofía antiestatal, no (...)
20:12 | En este artículo nos proponemos realizar un balance crítico con las posiciones que tomaron los partidos más representativos de la izquierda y durante la Guerra de Malvinas en 1982 como también posiciones de intelectuales posteriores al (...)
01:22 | A 80 años del asesinato por parte de un sicario stalinista, homenajeamos al principal líder de la revolución de octubre junto a Lenin y fundador del ejercito rojo, rescatando uno de los episodios militares más destacados y decisivos de la guerra civil rusa en el marco de la primer campaña de la (...)
23:34 | Después de más de 100 días de cuarentena nos preguntamos, ¿cuál es el rol del sistema universitario nacional en esta crisis? Hacemos un contrapunto con los discursos de las máximas autoridades universitarias. Reflexionamos sobre la alianza entre estudiantes y docentes para la defensa de la educación (...)
01:18 | Entre las idas y vueltas del caso Vicentin, las presiones de los capitalistas y la subordinación del aparato estatal en un país dependiente con rasgos semicoloniales como Argentina, presentamos un repaso de lo que fue el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI), creado en la década (...)
15:55 | El avance de la pandemia a nivel mundial ha expuesto las falencias de los sistemas de salud de todos los estados. Un derecho considerado universal, transformado en las últimas décadas en un fin de lucro. El siguiente artículo busca explorar el avance progresivo de su desmantelamiento en el caso (...)