21:42 | El presidente Alberto Fernández presentó el Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones a empresarios del sector petrolero y automotriz. Habrá una nueva normativa que permitirá que el 20 % de las divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas a una nueva inversión sean de libre (...)
10:41 | El precio de la soja volvió a subir en el mercado de Chicago por tercera vez y registró el precio máximo en casi siete años, cerrando en 526 dólares. Festejan las patronales agrarias.
Amelia Robles
16:58 | El informe del Indec sobre el Intercambio Comercial Argentino arrojó un resultado positivo, pero con importaciones subiendo a un ritmo más rápido que exportaciones.
00:00 | Alberto Fernández apunto contra las patronales agrarias por la suba de precios a los productos alimenticios y amenazó con la suba de retenciones y los cupos de exportación. Los ruralistas amenazan con un conflicto. Se abren negociaciones.
Facundo Aguirre
17:48 | Este martes hubo un aumento de precios futuros en el Mercado de Chicago en tanto que el maíz tocó el pico de U$S 223,4 por tonelada, el nivel máximo de siete años y medio. Festejan las patronales agrarias.
20:42 | En el marco de una crecida inflacionaria y la intención del gobierno de ponerle techo a las paritarias, los “Transportistas Unidos de Argentina” realizaron una medida de fuerza cuyo objetivo es poder subir tarifas y así, descargar sobre el pueblo trabajador los aumentos del (...)
Jose Haun
00:18 | “El paro está cumplido y nuestro objetivo ha sido cumplido" festejó Daniel Pelegrina, el presidente de la Sociedad Rural Argentina. Mientras los alimentos no dejan de aumentar, Alberto Fernández vuelve a otorgar beneficios a los (...)
Matías Hof
20:32 | El oficialismo levantó las restricciones y solo habrá un monitoreo del saldo exportable. También habrá beneficios para el sector como líneas de créditos, y la posibilidad de constituir un fideicomiso. Ante el lockout, el Gobierno vuelve a retroceder y premia a las (...)
Redacción
08:27 | Lo comunicó el ministerio de Agricultura de la Nación. Se estableció un tope diario de exportaciones a registrar de 30 mil toneladas por día. La medida se realizó cuando ya se exportó el 89 % del maíz de la campaña 2019/20.
21:53 | Es en rechazo a la tibia medida oficial de la suspensión temporal de las exportaciones de maíz. Confederaciones Rurales, la Sociedad Rural y la Federación Agraria confirmaron que la medida comenzará esta medianoche y será por 72 (...)
21:43 | Tras la medida de fuerza anunciada por la Mesa de Enlace ante el cierre temporal de la exportación de maíz, el Gobierno negoció un acuerdo con el sector que los beneficiaría. De fondo está la creciente suba de precios. De lo que nadie habla es de la erosión del poder de compra del pueblo (...)
Mónica Arancibia
22:56 | La canasta básica alimentaria del Indec creció más de un 38% durante los primeros once meses del 2020 y el presidente no tomó ninguna medida fondo para frenar su suba ¿Qué está en disputa entre el Gobierno y el campo en la pelea por el (...)
21:05 | Las 500 empresas más grandes de argentina concentraron casi el 70% de las exportaciones nacionales. Las primeras 20 empresas concentran el 50% del total del panel. Las empresas extranjeras dominaron en todos los agregados macroeconómicos.
16:18 | A través del decreto 1060/2020 se eliminaron los derechos de exportación para las economías regionales. Se redujo las retenciones de los bienes finales industriales y subió la de los bienes básicos o intermedios.
20:34 | Las cámaras empresarias del sector informaron que el mes pasado liquidaron U$S 1.716 millones, pero en el mismo mes del 2019 fue de U$S 1.978 millones. Fernández premió a las patronales con la reducción temporal de los derechos de exportación y le respondieron con el (...)
19:42 | Las exportaciones se derrumbaron un 21,6 % respecto al mismo mes del año anterior, la baja más pronunciada de los últimos cinco años. Los exportadores esperan un tipo de cambio más alto.
18:17 | Se trata del frigorífico Gorina, de La Plata.
20:01 | El frigorífico argentino podría ser sancionado. La detección del virus fue en el marco de un evento en Shangai, donde se realizan contratos comerciales multimillonarios. Beneficiado por la baja de retenciones, el sector hizo negocios a $4600 dólares por tonelada de (...)
23:47 | GRI Calviño fue la primera empresa del país en exportar torres eólicas a Estados Unidos, fabricadas en el parque industrial de Florencio Varela. Luego de abrirse al mercado mundial, avanza con intentos de flexibilización: más de 2 meses de lucha contra el lockout extorsivo de la (...)
Carla Libertad
Redacción Jujuy
13:57 | Se publicó en el Boletín Oficial la reducción de los derechos de exportación para el complejo sojero a partir de octubre hasta fin de año.
23:57 | Ante el faltante de dólares premian a los que no liquidaron y especulan con una devaluación. Reducirán las retenciones a la soja por tres meses, al menos un 3%, y a la carne vacuna un 4%.
Lucía Ortega