Juventud
UNIVERSIDAD
Estudiantes de Filosofía y Letras (UBA) votaron plan de lucha
La asamblea del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (CEFyL) votó una serie de medidas de lucha en apoyo a los docentes y por aumento de presupuesto educativo en base al no pago de la deuda externa, para defender la educación pública.
Jueves 23 de agosto de 2018 | Edición del día
En sintonía con el conflicto universitario a nivel nacional, frente a la crisis presupuestaria en educación y el ataque al salario docente universitario; el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL) convocó a una asamblea en defensa de la educación pública ante el ataque de Macri y el FMI a las universidades.
Antes de iniciar la asamblea, el CEFyL repudió la represión de Vidal a los trabajadores del Astillero Río Santiago. En la votación, se resolvió adoptar un plan de lucha:
-Viernes 24/8: clases públicas y asamblea interfacultades en Plaza de Mayo; y corte en el Obelisco para romper el cerco mediático.
-Martes 28/8: Asamblea a las 19hs. para definir la toma de la facultad.
-Miércoles 29/9: Jornada artística en la facultad y pañuelazo a favor del aborto legal y la separación de la Iglesia del Estado.
Jueves 30/8: Marcha nacional educativa.
Además, la asamblea se pronunció por:
*Por el triunfo de la huelga docente. Aumento salarial del 30% sin cuotas, ¡YA!.
*Aumento del presupuesto universitario a costa del no pago de la deuda pública.
*Contra el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI exigimos: plata para educación, no para la deuda.
*Que la marea verde inunde la UBA y ayude al triunfo de la huelga docente.
*Comisiones de base y asambleas interclaustros para que ni las gestiones ni el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional, que nuclea a los rectores de todo el país) decidan por nosotrxs.
Al respecto, Brenda Hamilton, presidenta del CEFyL y militante de En Clave Roja y Pan y Rosas, señaló: "Llamamos a todos las y los estudiantes a organizarse en instancias de base, asambleas y comisiones en todas las facultades para que, junto a los docentes y trabajadores no docentes, definamos cómo vamos a frenar este ataque a nuestra educación pública."
"Como ya lo hicimos el 8 de Agosto, cuando las mujeres teñimos todo el país de verde, este Jueves 30 tenemos que ser millones en las calles haciéndoles saber a Macri y al FMI que en las universidades estamos en pie de lucha."