Nacido en Bs. As. en 1980. Es economista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario, es autor de los libros Salir del Fondo. La economía argentina en estado de emergencia y las alternativas ante la crisis (Ediciones IPS, 2019) y La economía argentina en su laberinto. Lo que dejan doce años de kirchnerismo (Ediciones IPS, 2015), y compilador junto a Juan R. González de Para entender la explotación capitalista (segunda edición Ediciones IPS, 2018).
15 de noviembre de 2020 | La cuestión del lugar que ocupa China en el orden internacional es central para caracterizar a dónde se dirige el sistema mundial capitalista y viene siendo motivo de un debate en el que (...)
15 de noviembre de 2020 | En el artículo “China y el imperialismo. Elementos para el debate”, discutimos cómo caracterizar a China dentro del sistema imperialista. Para complementar lo allí planteado, en esta nota (...)
8 de noviembre de 2020 | Joe Biden ganó las elecciones, pero sin el triunfo apabullante que proyectaban las encuestas. Enfrentará a una mayoría republicana en el Senado y gobernará un país marcado por la polarización. El (...)
2 de noviembre de 2020 | Para buena parte del establishment político bipartidista y de la clase capitalista estadounidense hay mucho en juego en las elecciones del próximo martes 3 de noviembre, que son planteadas quizás (...)
27 de octubre de 2020 | Una herencia inconfesable del “modelo” kirchnerista fue el ajuste llevado a cabo por Eduardo Duhalde, que salvó a los bancos y las grandes empresas a costa de pulverizar los salarios y un salvaje (...)
25 de octubre de 2020 | Otra vez nos encontramos en una pulseada por el valor del dólar. Mientras los fondos de inversión, los sojeros y otros sectores del empresariado tironean por una devaluación que ejecute una (...)
11 de octubre de 2020 | Continuando con el análisis que hacíamos en notas anteriores sobre el imperialismo contemporáneo y la situación de EE. UU., discutimos acá cuál es el saldo que deja la primera (¿y única?) presidencia (...)
27 de septiembre de 2020 | En este artículo respondemos los comentarios realizados por Patrick Bond a “Desarrollo desigual e imperialismo hoy: una discusión con David Harvey”.
20 de septiembre de 2020 | En dos meses las elecciones en EE. UU. definirán si continúa Donald Trump por 4 años más, o regresan los Demócratas a la Casa Blanca con Joe Biden. Los dos escenarios pueden marcar un cierto punto de (...)
6 de septiembre de 2020 | ¿Puerta de salida puramente tecnológica del capitalismo gracias a la “nueva revolución industrial”, sin importar lo que ocurra con la lucha de clases? Es esto lo que imaginan, con matices, algunas de (...)
30 de agosto de 2020 | Un dato característico de las últimas décadas viene siendo el débil crecimiento económico de los países desarrollados, que contrasta con el dinamismo que muestran China y otros países de la periferia. (...)
30 de agosto de 2020 | La relevancia y significación actual de la categoría de imperialismo viene siendo muy debatida hace tiempo en ámbitos afines al marxismo. De ello venimos dando cuenta en Ideas de Izquierda a través (...)
21 de agosto de 2020 | Este jueves el Indec informó para junio un desplome económico de 12,3 % respecto de un año atrás. Julio seguiría la misma dinámica. Millones de empleos están afectados. Se impone pelear por medidas (...)
16 de agosto de 2020 | Hace 40 años la economía de China crece a un promedio de 9,5 %, cuando el promedio mundial estuvo por debajo de 3 %. Como resultado de esa expansión, su producto bruto (PBI) multiplicó por 40 su (...)
2 de agosto de 2020 | Una polémica con los planteos de “La paradoja populista, de Pablo Gerchunoff, Martín Rapetti, y Gonzalo de León.
26 de julio de 2020 | En lo que va de 2020, la “opinión pública” mundial pasó de masacrar a China por su manejo del Covid19 a alabarla por el mismo motivo cuando la pandemia se expandió al resto del planeta y a otros países (...)
23 de julio de 2020 | Con USD 1.600 millones de diferencia entre lo que pidien los bonistas y lo que ofrece el gobierno, la mayoría de los pronósticos apunta al acuerdo. ¿Alguien (...)
18 de junio de 2020 | Este viernes vence la cuarta prórroga a la oferta original que el Gobierno presentó a los bonistas. Los acreedores le arrancaron a Martín Guzmán concesiones por USD 10.000 millones, pero exigen (...)
14 de junio de 2020 | Mientras siguen las idas y vueltas con la ¿expropiación? de Vicentin, es un buen momento para preguntarse qué hacer con todo el comercio exterior que hoy es un verdadero monopolio privado que (...)
11 de junio de 2020 | Al término de la reunión en Olivos, el gobernador Omar Perotti manifestó que el presidente se encuentra abierto a “salidas superadoras” a la expropiación de la firma (...)
29 de mayo de 2020 | Con el país en default “técnico” desde el viernes pasado, el gobierno se acerca a acordar con los bonistas que ayer presentaron una oferta. Si hay acuerdo, ¿ganamos (...)
21 de mayo de 2020 | Hoy la Argentina entrará en un default “técnico” o “anecdótico”. Pero seguirá la negociación a ritmo frenético como si nada con los acreedores.
7 de mayo de 2020 | Este viernes el plazo formal de renegociación de la deuda con bonistas privados, pero la cosa promete seguir. El FMI cobró millones.