8 de agosto | Luego de la intoxicación sufrida por 72 estudiantes y docentes en El Maitén, las comunidades educativas comenzaron a organizarse por su derecho a la educación pública. Desde Esquel, nos llega un ejemplo a seguir de como poner en pie la lucha por su defensa.
Ulises Crauchuk
1ro de agosto | El 1° de agosto de 2017 una represión de Gendarmería derivó en la desaparición durante 78 días del joven de 28 años, cuyo cadáver fue hallado en circunstancias nada claras. La autopsia no pudo determinar cuándo, dónde ni cómo murió. La causa está abierta, pero paralizada y sin resolución de la Corte. El juez Rafecas acaba de salvar al macrismo en otra causa por espionaje. El Gobierno peronista asumido en 2019 mantiene impune a la Gendarmería. Y Bullrich desparrama falsedades en los medios. ¡Santiago (...)
Daniel Satur
29 de julio | Después de ocho meses de estar detenido y gracias a la lucha incansable de organismos de derechos humanos, el periodista y exmiembro de las FARC, fue liberado anoche.
27 de junio | En el marco de la pelea de la Comunidad Nahuelpan contra la contaminación que genera el basurero en su territorio, se conoció en estos días el testimonio de los residuos patológicos que deben manipular los trabajadores de la planta. Un hecho que demuestra el absoluto desprecio por las vidas obreras de las autoridades.
15 de junio | Esta mañana se hizo una conferencia de prensa en el corte que la Comunidad Nahuelpan mantiene en el acceso a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) de Esquel desde el lunes 13 de junio. Allí se expresaron por el traslado inmediato de este basurero a cielo abierto y la remediación del predio.
13 de junio | Así lo afirma un comunicado de la Comunidad Nahuelpan de Esquel que hoy volvió a cortar el acceso a la planta de tratamiento de residuos sólidos exigiendo su cierre inmediato. Un literal depósito y enterratorio de basura que se ha demostrado contamina aguas y tierras de la Comunidad. Un problema sociambiental para toda la población.
19 de mayo | La Izquierda Diario accedió a la declaración testimonial de una profesional de la salud que trabajó durante años en el Escuadrón de Esquel. En 2017 la mujer escuchó a varios gendarmes comentar que, tras el operativo represivo del 1° de agosto en la Ruta 40, hubo un “detenido” que “se les fue”. ¿A qué jefes y subalternos mencionó? ¿Qué otros detalles contó ante el fiscal de la causa? Pese a no estar más Bullrich como ministra, afirma que la Gendarmería la sigue (...)
3 de mayo | El nuevo testimonio se incorporó recientemente a la causa judicial que sigue en manos del juez federal de Rawson Gustavo Lleral. Es un testimonio que ya había sido recibido por periodistas de Radio Nacional. Aún no trascendió si la versión la dio otro gendarme o sólo fue un testigo ocasional de conversaciones entre los uniformados de esa fuerza federal.
2 de marzo | Este martes 1 de marzo, la Comunidad Nahuelpan de Esquel comunicó que se demostró mediante análisis de laboratorio la contaminación de su tierra y su agua por parte del basurero municipal.
14 de febrero | La comunidad Nahuelpan de Esquel, en la provincia de Chubut, realizó está mañana una acción de visibilización de la situación que viven acosados por la Policía al servicio de los terratenientes, y lindando con un basurero a cielo abierto.
Redacción Chubut
27 de octubre de 2021 | El martes 26 de octubre el Movimiento de Mujeres Indígenas por El Buen Vivir se concentró frente al Juzgado Penal de Esquel en la primera audiencia de la causa contra la mujer mapuche Gloria Colihueque Catriman, integrante de la Lof Colihueque-Catriman. En Chubut empresarios y terratenientes con el aval del gobierno y la justicia quieren despojar del territorio a las comunidades originarias para llevar adelante proyectos (...)
Corresponsal Chubut
26 de octubre de 2021 | El Frente de Todos enfrenta un escenario difícil en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El oficialismo nacional busca con anuncios, visitas de Alberto Fernández y de Cristina Fernández e inauguraciones dar vuelta la derrota del 12 de septiembre. Los desafíos del PTS en la región.
Ariel Iglesias
2 de agosto de 2021 | La Hoya es un centro de esquí y snowboard, ubicado a 13 km de la ciudad de Esquel en la provincia del Chubut. La falta de nieve impide la apertura de las pistas de esquí en el Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya.
5 de junio de 2021 | Como parte de los ataques que viene sufriendo la comunidad Nahuelpan, cercana a Esquel, la terrateniente María Elena Paggi, cercó el acceso a la comunidad y luego interpuso una denuncia por “violencia de género” para justificar su decisión arbitraria de cerrar el camino ancestral a la comunidad.
11 de mayo de 2021 | Desde el mediodía del jueves 7 de mayo se realiza el corte en la ruta nacional 40 y se encuentra ocupada la Municipalidad de Esquel. Quinto día consecutivo de lucha por la iniciativa popular y contra la megaminería en la Comarca Andina. Unir las luchas para triunfar.
12 de abril de 2021 | En el fuero federal se emplió la persecución a activistas del “No a la Mina” en el marco de la investigación de los hechos ocurridos durante la visita del Presidente a Lago Puelo. Mientras, el Poder Judicial de Chubut investiga el “ataque” al móvil policial en que huyeron los supuestos infiltrados que, como denuncian los activistas, provocaron el incidente.
Corresponsal Comarca Andina
4 de marzo de 2021 | El Gobierno de Mariano Arcioni quiso votar rápido su proyecto este jueves en la Legislatura. Pero ante el anuncio de la sesión, miles salieron alas calles en toda la provincia, en la noche del miércoles y esta mañana. "No están dadas las condiciones", dijo el vicegobernador Ricardo Sastre.
14 de enero de 2021 | Hoy 14 de enero de 2021 el director del Hospital de Esquel aseguro que no hay mas camas disponibles en terapia intesiva. Mientras que lxs trabajadores organizan campaña solidaria para contar con los insumos necesarios, faltan cofias y botas para armar los equipos EPP, alcohol y gatillos para pulverizar.
14 de diciembre de 2020 | Crece el rechazo al acuerdo extractivista del gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, que tiene el aval de Alberto Fernandez. Este jueves autoconvocados chubutenses de “No a la Mina” convocaron a una acción en las puertas del Ministerio de Producción.
Isabel Pérez Catán
4 de septiembre de 2020 | Compartimos las reflexiones de Celeste Palavecino (APDH) ante la violenta presencia de Federico Massoni en Esquel: Violencia y estigmatización en los barrios populares.
Celeste Palavecino
1ro de septiembre de 2020 | Marcados por la lucha de Gastre y el 2001 argentino, estos conflictos se convirtieron en los íconos de la historia ambiental nacional. Su legado yace en la constitución de asambleas, los cortes de ruta, la desconfianza en el Estado y la movilización popular.
Roberto Andrés
3 de marzo de 2020 | El siniestro, de importante magnitud, tiene lugar en las inmediaciones de la ciudad ubicada en el sur del país. Podría haberse iniciado por una
13 de enero de 2020 | Este domingo 12 de enero de 2020, trabajadores y trabajadoras del Hospital Zonal Esquel llevaron adelante una actividad para visibilizar la problemática del sector.