22 de junio | Este miércoles se trataron modificaciones a la Ley de Alquileres en plenario de comisiones de la Cámara de Diputados. La oposición de Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal y Juntos Somos Rio Negro se unificaron al servicio del lobby inmobiliario. ¿Qué cambios proponen? Aunque el dictamen quedó en minoría, tiene chances en el recinto.
Jesica Calcagno
11 de mayo | Este miércoles finalizó el debate en comisión de Diputados sobre la Ley de Alquileres. Salió un dictamen de mayoría que propone mantener 3 años de contrato, actualización anual y por índice, y agrega “incentivos fiscales” a propietarios. Hubo otros dos dictámenes de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal como voceros directos del lobby. Los reclamos de inquilinos y sin techo que siguen sin solución. ¿Cómo (...)
22 de abril | La realidad se metió en el Congreso. Un consenso contra los inquilinos. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
21 de abril | En la tercera sesión informativa en la Cámara de Diputados que quiere modificar la Ley de Alquileres, las organizaciones de inquilinos junto a investigadores dieron vuelta 3 mitos de las cámaras inmobiliarias. Defendieron los 3 años de contrato y las actualizaciones de precios anuales y con tope frente al lobby del mercado. ¿Qué van a hacer las y los diputados?
19 de abril | En la segunda sesión informativa de la comisión de Diputados que pretende modificar la Ley de Alquileres, una de las mujeres desalojada de la Villa 31 mostró la gravedad del déficit habitacional para las jefas de hogar y sus hijos, y un ejemplo de lucha y organización. El Frente de Todos y Juntos por el Cambio buscan un consenso favorable a la especulación inmobiliaria.
19 de abril | El edificio databa de 1887 y era la sede de la Murga Vía Libre y la Biblioteca Fija y Ambulante, quienes denuncian lo sospechoso de lo ocurrido y el atropello del municipio que se apuró a demolerlo. "Tenemos una lucha territorial contra la privatización de los espacios públicos de Bahía Blanca". Señalan que recientemente el Club Olimpo estaba pidiendo construir canchas en esos (...)
Tati SerraLucas Olivieri
12 de abril | Este martes desde el medio día comenzaron las exposiciones para debatir cambios de la Ley de Alquileres en la Cámara de Diputados. De 43 expositores, más del 60% respondían a cámaras inmobiliarias y corredores. Apenas 11 organizaciones de inquilinos pudieron representar a las 10 millones de personas que alquilan.
5 de abril | Este martes se fijó la agenda parlamentaria que busca modificar la Ley de Alquileres en Diputados. ¿Qué puede cambiar? El acuerdo entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio que cede al lobby inmobiliario. El reclamo de inquilinos y las propuestas de la izquierda.
3 de abril | Diversos conflictos territoriales que enfrentan las comunidades indígenas de la región cordillerana y de la estepa de Chubut y Rio Negro, demuestran la indefensión de los pueblos originarios ante el vacío legal que presenta la situación dominial comunitaria. Propiedad privada y propiedad comunitaria son parte de un problema político nacional que, teniendo expresión concreta en lo legal, excede en mucho la cuestión de (...)
Ulises Crauchuk
3 de abril | Será el viernes 8 a las 18:30 en la intersección de las avenidas Cabildo y Juramento. La medida es para oponerse al nuevo Código Urbanístico de la Ciudad, fue comunicada en una asamblea informativa realizada por vecinas y vecinos de este barrio el domingo pasado y cuenta con el apoyo de legisladoras y legisladores de bloques de la oposición, como el Frente de Todos y el Frente de (...)
Karlos Rühle
31 de marzo | En un mes los alquileres subieron más del 12%. El número impacta en millones de trabajadores, sobre todo en la juventud que sobrevive con empleos precarios y de muy bajos salarios.
Juana GalarragaCeleste Vazquez
10 de febrero | Así lo ordenó el juez Víctor Trionfetti, tras el recurso ambiental elevado semanas atrás por una organización civil. Los vecinos del barrio de Caballito rechazan la obra desde hace meses. Ésta prevé el cierre de la mitad de los carriles de la avenida.
Redacción CABA
9 de febrero | Denuncian que el gobierno de la Ciudad lo vende como una solución al problema de las inundaciones, pero que en realidad es una obra paisajística relacionada a la política de especulación inmobiliaria que impulsa Larreta. Dialogamos con algunos de ellos.
2 de diciembre de 2021 | Entre los proyectos que pretende aprobar se encuentran la rezonificación de Costa Salguero y el convenio con IRSA para construir en Costanera Sur. Iniciativas con un alto impacto socio-ambiental que han recolectado un amplio rechazo popular y de organizaciones políticas, sociales y ambientales.
25 de noviembre de 2021 | Incluye la privatización de Costa Salguero, un barrio de lujo para IRSA en Costanera Sur y 11 convenios urbanísticos para construir torres. Este viernes está convocada la reunión de Comisión. Así lo denunció Myriam Bregman en redes sociales.
11 de noviembre de 2021 | En Escobar, los grandes mercaderes de suelos aprietan el acelerador y van por la urbanización total de los humedales, con el abierto apoyo del gobierno municipal de Ariel Sujarchuk. Los bienes comunes en disputa, y el rol de la Justicia y la sociedad civil.
Pablo Varela
26 de octubre de 2021 | Este domingo, 24 de octubre, en la Plaza Malaver, ubicada en el corazón de Villa Ortúzar, vecinas y vecinos autoorganizados del barrio realizaron un festival para dar a conocer su lucha contra el negocio inmobiliario de Larreta.
Luna Rojas
25 de octubre de 2021 | Dada la demolición de una vivienda de los años 30 con el objetivo de construir un lujoso edificio de 8 pisos, este domingo 25 de octubre, se realizó un festival en la Plaza Malaver, en defensa de los espacios verdes y para que se termine con los negocios inmobiliarios que se llevan a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
19 de octubre de 2021 | El siniestro ocurrió el pasado viernes en el barrio Savoia de City Bell. Dos casas precarias quedaron completamente destruidas y el fuego alcanzó a otras dos. Las familias quedaron en la calle. Precariedad habitacional que el Estado nunca resuelve.
Redacción La Plata
13 de octubre de 2021 | La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la apelación de Larreta contra el fallo que había declarado la inconstitucionalidad de la ley que habilitó la venta. Un freno para la especulación inmobiliaria y la destrucción del espacio verde.
1ro de octubre de 2021 | Con los 33 votos del oficialismo y sus aliados le alcanzó para que la Legislatura porteña de media sanción a los acuerdos con privados. Para la aprobación final deberá haber una audiencia pública y un nuevo debate. También consiguió una Ley que permite a la Justicia local revisar causas de la nacional.
30 de septiembre de 2021 | La Legislatura de la Ciudad debatirá este jueves la construcción de 16 torres que implican la modificación de los códigos urbanísticos y la ampliación de las facultades del Tribunal Superior de Justicia local para que pueda proceder "contra las sentencias emanadas de la Justicia nacional de la Capital".