Familiar de mineros de Río Turbio, provincia de Santa Cruz.
20:54 | El 3 de junio pasado, el escritor chileno Pavel Oyarzún Díaz presentó su novela “El Paso del Diablo”, en la Feria del Libro de Río Turbio. Tuvo gran repercusión, ya que su novela sigue generando mucho impacto en la cuenca carbonífera y en el resto de Santa Cruz, por la enorme vigencia que sigue (...)
21:30 | El martes 30 de mayo pasado, comenzó un paro docente de 96 horas. Fue resuelto en el último congreso provincial de la ADOSAC. También votaron varias actividades que respalden la medida de fuerza y el viernes 2 de junio, se reunirán con el Concejo Provincial de Educación para intentar conseguir un (...)
21:48 | Las y los docentes agremiados en la ADOSAC, realizaron el Congreso Provincial el sábado 20 de mayo pasado, donde votaron comenzar un paro de 72 horas para comienzos de esta semana. Además entablaron denuncias en la Organización Internacional del Trabajo, contra la persecución sindical que ejerce el (...)
20:18 | La semana comenzó con un paro docente de 72 horas. Dicha medida fue resuelta el 5 de mayo pasado. Sigue firme la exigencia de apertura de paritarias y la devolución de los descuentos que aplicó el gobierno provincial a quienes adhirieron al paro docente del mes pasado. Viajará una delegación de (...)
03:48 | Trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio realizaron un paro de 48 horas y se manifestaron el viernes 5 de mayo, en Chimen Aike con cortes parciales sobre la ruta. Reclamaron reactivación del Establecimiento Ferroportuario Punta Lolyola, mayor inversión, recuperación salarial y rechazaron (...)
23:08 | Hubo una semana de 120 horas de paro docente, con marchas y asambleas en toda la provincia. El gobierno provincial intentó derrotar la lucha y descontó salarios a quienes adhirieron al paro. Sin embargo en el último Congreso Provincial de ADOSAC, anunciaron un nuevo paro por 48 horas para la (...)
22:10 | Comenzó el paro docente a partir de este martes 18, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de Abril. ADOSAC exige apertura inmediata de paritarias que hasta ahora el gobierno provincial se niega. Habrá caravana y marcha provincial a finales de esta (...)
22:44 | Representantes de las comunidades originarias denunciaron que no son escuchados por el gobierno nacional y provincial. Alertan que sigue en pie el genocidio de sus pueblos, el medioambiente y sus derechos democráticos. Es para beneficiar a importantes empresas que perjudicarán al Río Santa Cruz, (...)
23:04 | En el marco de las 96 horas de paro, este jueves 13 de abril se realizó una importante movilización docente en Río Gallegos, con un fuerte repudio a la persecución que padece el gremio ADOSAC y las amenazas de descuentos que anunció el Concejo Provincial de Educación a quienes se sumen al paro. La (...)
09:01 | El gremio docente anunció un paro por 96 horas, a partir de este martes 11 de abril, exigiendo la apertura de paritarias al Consejo Provincial de Educación. Reclaman que se alcance un salario acorde a la Canasta Básica Total entre, otros reclamos (...)
23:40 | Ocurrió el 29 de marzo pasado, en los videos que filmaron los trabajadores, puede observarse como uno de los gendarmes señala de manera amenazante a uno de los trabajadores que está registrando con su dispositivo. El insólito momento en que se les prohíbe hacer una recorrida por la Usina de 21 MW, (...)
12:46 | El 24 de marzo pasado, la Comisión Memoria, Verdad y Justicia realizó el acto independiente en Río Gallegos. Exigió juicio y castigo a los represores de ayer y de hoy. También denunció el ajuste, las persecuciones, procesamientos y represiones que sufren quienes luchan en Santa Cruz y el resto del (...)
00:20 | Comienza una semana con varias actividades relacionadas al 24 de marzo, cumpliéndose 47 años del golpe militar. Organiza la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia e invita a participar con el pedido de juicio y castigo a los represores de ayer y de (...)
00:00 | Continuamos con la serie recuperando el testimonio de protagonistas y sobrevivientes al último golpe de Estado que tuvo la Argentina hace 47 años. En esta cuarta entrega Pedro Álvarez, referente de la lucha minera de Río Turbio nos cuenta su (...)
21:59 | Hubo 48 horas de paro docente con alto acatamiento en Santa Cruz. Fueron los días lunes 27 y martes 28 de febrero que, concluyeron con movilizaciones u otras actividades en todas las localidades de la provincia. El reclamo principal se centró en el insuficiente ofrecimiento de un 4% aumento (...)
22:05 | El congreso docente realizado por ADOSAC este 26 de febrero, resolvió un paro de 48 horas para el lunes 27 y martes 28, con movilización. Rechazan el 4% de aumento salarial ofrecido por con Concejo Provincial de Educación (CPE). Consideran que es insuficiente ante la escalada inflacionaria que (...)
01:42 | El jueves 19 de enero pasado, comenzó el Paro Nacional de Brigadistas de Argentina. Exigen condiciones dignas de trabajo, mejoras salariales, pase a planta permanente y una jubilación anticipada. En la localidad de El Chaltén, las y los brigadistas también se sumaron con sus reclamos puntuales (...)
00:04 | Un trabajador rural fue rescatado en estado de abandono extremo en una Estancia de la zona norte de Santa Cruz. No tenía calefacción, el agua para beber estaba a cincuenta metros y el baño a cien metros de su precaria vivienda. Se encontraba completamente incomunicado de su familia y apenas se (...)
17:20 | La Comisión por la Memoria de la Huelgas de 1921 de Lago Argentino, convoca al acto homenaje que se realizará el próximo jueves 8 de diciembre, en el Cenotafio que recuerda a los 1500 peones huelguistas fusilados durante la huelga de 1921. Será a pocos metros de la Estancia La Anita, a unos 40 (...)
00:53 | Dirigentes del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Turbio denunciaron en una conferencia de prensa, persecución laboral y amenazas a los trabajadores que desempeñan sus tareas laborales en las Centrales Termoeléctricas de Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Hacen responsables de dicha situación al (...)
21:11 | El próximo miércoles 26 de octubre, se produciría el desalojo en el Barrio Popular Patagonia Argentina. Más de 40 familias permanecen en la incertidumbre de quedarse sin vivienda en Puerto San Julián.
12:48 | El gremio docente repudió la multa de treinta y dos millones de pesos, aplicada por el gobierno provincial de Alicia Kirchner. Intentan debilitar a ADOSAC y que acepte la propuesta salarial que no superaría la línea de la pobreza. Habría un paro de 96 horas para la semana que viene, en caso de que (...)
13:47 | La comunidad mapuche que vive en Río Gallegos repudió el jueves 6 de octubre pasado, la represión y detención de las mujeres mapuches de Villa Mascardi. Denuncian que hay una nueva Campaña del Desierto y un intento de mantenerlos en cautiverio por parte del Estado (...)
00:36 | El Congreso Provincial de ADOSAC realizado este martes 4 de octubre, resolvió un paro de 48 horas ante el avance de descuentos salariales, despidos y sumarios, realizados por el Concejo Provincial de Educación y el gobierno provincial de Alicia (...)