30 de agosto de 2022 | El "Colectivo de discapacidad" y diferentes organizaciones se movilizaron debido al ajuste en el sector llevado a cabo por el gobierno nacional. Esto implica un ataque directo a niñxs y adolescentes.
Julieta López Ana Vera
21 de agosto de 2022 | En el día de las infancias, analizamos la crítica situación que atraviesan niñes y adolescentes. No es una fecha de festejo, cuando los derechos que le corresponden son negados por los gobiernos.
Romina Faisca Lucila Colaneri
21 de agosto de 2022 | La crisis actual afecta en el acceso a un derecho elemental como es el juego. Analizamos la importancia del mismo en la constitución subjetiva de lxs niñxs y los efectos de la desigualdad social que lo convierte en un privilegio.
Julieta López Vanina Tonellotto
21 de agosto de 2022 | Desde el Equipo Técnico de Infancias y Adolescencias, entrevistamos a Diana Latorre. Tiene 16 años y cursa en el Luis Pasteur. Reflexiona sobre el disciplinamiento social frente a cualquier posición cuestionadora y el rol de transformación que pueden cumplir si hacen valer sus herramientas de participación.
Julieta López Violeta Lavinia
12 de agosto de 2022 | En estos ocho años de gestión obrera realizamos un recorrido junto a sus protagonistas. ¿Por qué en esta fábrica existe un espacio destinado al cuidado de hijas e hijos de trabajadores y trabajadoras?
Nancy Méndez
12 de junio de 2022 | En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó la fecha para poner en relieve la grave situación de los niños, niñas y adolescentes. A 20 años de esa fecha desde La Izquierda Diario, realizamos un nuevo dossier que pone de manifiesto la realidad de esta problemática.
Redacción
8 de junio de 2022 | De cara al día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el Equipo Técnico de Infancias y Adolescencias analiza el paradigma sobre infancias de uno de los candidatos a presidente de la derecha: el caso del trabajo infantil.
Violeta Lavinia
Corresponsal LID | CABA
23 de mayo de 2022 | La medida de las trabajadoras será por 48 horas,. Reclaman aumento salarial del 60 %. En campaña, el intendente Diego Valenzuela reivindica el ajuste y precarización.
11 de mayo de 2022 | En una línea clara de ajuste a los dispositivos de atenciones de niños, niñas y adolescentes, el Gobierno de la Ciudad despide a 10 trabajadores de un hogar convivencial.
Julieta López Victor González
1ro de mayo de 2022 | Como Equipo Técnico en Infancias y Adolescencias nos propusimos elaborar un mapa nacional de las condiciones laborales en la que desempeñamos nuestra tarea los trabajadores de las infancias. De cara a un nuevo 1° de mayo y con un ajuste a medida del FMI, se hacía urgente poder visibilizar la situación por la que está atravesando el sector.
Romina Faisca Violeta Lavinia
30 de abril de 2022 | Una encuesta nacional lanzada por el Equipo Técnico de Infancias y Adolescencias a trabajadores y trabajadoras del ámbito, revela la grave situación de pauperización que viven, trabajando con poblaciones vulneradas. Bajo la línea de pobreza y con más de un trabajo no se puede intervenir.
30 de abril de 2022 | Los datos surgen de lo relevado en la encuesta sobre las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de infancias y adolescencias. Presentamos cuál es la situación en el Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (CDNNyA) de CABA.
Julieta López Lucila Colaneri
27 de abril de 2022 | Una radiografía de la explotación y pobreza de cientos de trabajadoras de áreas sociales y de la salud en Niñez. Si el Estado empobrece trabajadoras de Niñez, no puede revertir la pobreza de niñas, niños y adolescentes.
27 de abril de 2022 | La Encuesta Nacional 2022 a trabajadores de infancias arrojó que las condiciones laborales son alarmantes: precariedad en los modos de contratación, sueldos que no alcanzan a cubrir la canasta básica arrojan a los trabajadores al pluriempleo. Consecuencias y una salida pensada por y para nosotros.
Analía VasquezVictor González
26 de abril de 2022 | Desde el Equipo Técnico de Infancias continuamos con el relevamiento de situaciones de quienes trabajamos con infancias y adolescencias. Las voces de lxs trabajadorxs de la provincia de Buenos Aires se hacen oir en esta nueva entrega.
26 de abril de 2022 | Entrevistamos a “Saturno 5”, la productora que estrena “Mi primer cumpleaños”, una obra que busca visibilizar a través del arte la realidad que atraviesa a las infancias trans y no binaries.
25 de abril de 2022 | Como parte del trabajo que nos propusimos desde el Equipo Técnico de Infancias y Adolescencias, queremos reflejar la situación que viven día a día los trabajadores de las infancias. En Bahía Blanca, cobran sueldos de $28000. Realidad que se extiende a toda la PBA. El pluriempleo es la norma.
Romina Faisca
23 de abril de 2022 | El Ministerio de Salud suspende la entrega de 2kg de leche fortificada y lo reemplaza con $800 a través de la AUH.
Xavi DellVioleta Lavinia
19 de abril de 2022 | Desde el Equipo Técnico de Infancias lanzamos una encuesta para conocer las condiciones laborales de las y los trabajadores de infancias de todo el país. En Mendoza, mientras que la canasta básica es de $78000, las trabajadoras de infancias cobran $42000. Contanos tu experiencia.
11 de abril de 2022 | Fueron varios días de acampe de familias enteras para denunciar la precariedad de la vida y el ajuste en programas sociales. Frente a esto se puso en debate la participación de niños, niñas y adolescentes en la protesta. ¿Pueden o no participar?
Julieta López
11 de febrero de 2022 | El 18 de febrero comienza el juicio contra el ex comisario Héctor Amarilla, quien mató a Nicolás Vázquez, de 18 años, de un tiro en el cuello el 25 de septiembre de 2013. Familiares y amigos, convocan a acompañar a las 8 hs. en Larroque y Camino Negro, Lomas de Zamora.
7 de diciembre de 2021 | En una reunión abierta desde el Equipo técnico de infancias y adolescencias se resolvió confluir con las más de 50 organizaciones que marcharán el sábado 11 contra el ajuste del FMI a Plaza de Mayo con la consigna “La deuda es con les pibes. No al ajuste del Gobierno”. A su vez, se acordó conformar un Observatorio sobre las consecuencias del pago de la deuda en las Niñeces y Adolescencias.