13 de mayo | La Izquierda Diario dialogó con enfermeras porteñas este 12 de mayo, en el día de la Enfermería y en el marco de protestas de trabajadores y organizaciones de desocupados.
Natalia Laris
12 de mayo | Este 12 de mayo, es el Día Internacional de la Enfermería. Debería ser un día de festejo para las y los enfermeros del Hospital Regional de Río Gallegos. Pero denunciaron que sufrieron una baja en su categoría profesional. Tuvieron una considerable reducción salarial y marcharon por la ciudad y protestaron en la Casa de Gobierno de Santa Cruz.
Ernesto Zippo
12 de mayo | Desde el 12 de Mayo de 1974 se conmemora el día internacional de la enfermería, un día que busca visibilizar la profesión. 48 años después, y sobre todo desde que tomó carácter universitario, sin ser reconocidos como profesionales que son y con una pandemia que golpea en todo el mundo sin descanso, estos profesionales de la salud tienen muchos motivos para alzar su voz.
Florencia Claramonte
26 de abril | En los hospitales de la Ciudad se sintió fuerte el paro convocado por SUTECBA al que se sumó ALE. Hubo protestas y asambleas en varios hospitales. Los trabajadores salieron a la calle exigiendo salario igual a la canasta familiar, pase a planta permanente de los contratados y el reconocimiento profesional de enfermería.
22 de abril | La semana pasada pararon la Asociación de Médicos Municipales, ATE, ALE y otros grupos. Este miércoles el sindicato de los trabajadores de la ciudad (SUTECBA) convocó asambleas en los hospitales de la ciudad y amenaza con realizar un nuevo paro el 26 de abril. ATE convoca nuevamente a paro en los hospitales hoy viernes.
14 de abril | Movilizamos a la ex jefatura de Gobierno de la Ciudad, haciéndose activo el paro, que la Asociación de Médicos Municipales (AMM) y Federación, llamaron de manera pasiva y luego, se llevó a cabo una asamblea.
Franco Capone
31 de marzo | Convocan a concentrar este martes 1 de Abril a todos los alumnos de la Escuela Universitaria de Enfermería de Tucumán. La acción está prevista para las 11:30 en puertas del Rectorado. Desde la Secretaria de Derechos Humanos del Centro de Estudiantes de Medicina, acompañan este reclamo para que “Enfermería sea Facultad", que se da en el marco del recorte del presupuesto para educación.
Karen Tejerina
21 de marzo | Trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos Aires denuncian más de 300 despidos en hospitales, unidades febriles y centros de vacunación, a pesar de las promesas por parte de los funcionarios y gremios sobre la continuidad laboral.
Corresponsal LID | CABA
7 de febrero | El monto se elevó de 4 mil a 7 mil pesos. La concentración se llevó a cabo en plaza Alberdi, desde las 15:30 h. Los estudiantes sostienen que su objetivo es poder continuar con sus estudios y exigen respuestas de las autoridades. Además denunciaron amenazas por parte de directivos.
María Abrehu
28 de enero | En horas de la mañana, personal del Hospital de Niños llevó a cabo una manifestación. El reclamo es por aumento salarial, pase a planta de los trabajadores precarizados y denuncian sobrecarga laboral. Reproducimos las palabras de las enfermeras que se encontraban allí.
26 de enero | Reclaman contra la precarización laboral en la que se encuentran, exigen mejores condiciones de trabajo, sueldos dignos, y apertura de paritarias. Además denuncian la situación de colapso en la atención debido a la falta de personal.
6 de enero | Tras el aumento de casos en las últimas semanas y la apertura, nuevamente de salas covid en el hospital Garrahan, no se respetan los protocolos de aislamiento para las y los trabajadores del mismo.
Cristal ChechelgisEsteban Argañaraz
25 de noviembre de 2021 | El miércoles 24 de noviembre, las y los trabajadores de enfermería se manifestaron contra las malas condiciones que están atravesando en medio de la pandemia, reclamando por salarios y sufriendo la precarización laboral, incluso continúan sin ser reconocidos como profesionales.
21 de octubre de 2021 | Este miércoles se realizó una reunión entre el rector, el decano del Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA), Claudio Mennecozzi, y miembros del Consejo Asesor de la carrera Licenciatura de Enfermería. La bronca estudiantil frente al posible cierre de carrera se hizo sentir con fuerza.
Redacción Río Negro
26 de septiembre de 2021 | El viernes 10 del corriente mes se manifestaron nuevamente estudiantes del último año de enfermería en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, en reclamo de su derecho a recibirse como enfermerxs profesionales. Mientras se atraviesa hace más de un año una crisis sanitaria a nivel global, hay estudiantes que podrían estar reforzando el sistema de salud pública y se les siguen impidiendo las cursadas prácticas a compañerxs que con mucho esfuerzo están cercanos a (...)
Julián Fracchia
24 de septiembre de 2021 | De acuerdo a una resolución, no se abrirán inscripciones en el año 2022. Sin mediar ningún proceso de discusión, el rector Crisafuli dio a conocer esta medida que afecta una carrera imprescindible.
11 de septiembre de 2021 | La historia de una joven migrante que nació en Rusia, antes del restablecimiento del capitalismo en la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Hoy pelea en Argentina contra la precarización. Viva la revolución.
Soledad Flores
3 de septiembre de 2021 | La pre candidata a diputada Nacional por el Frente de Izquierda en la Ciudad de Buenos Aires, junto a su compañero Gabriel Solano, también pre candidato a diputado de la Legislatura porteña, perteneciente al mismo espacio, visitaron el hospital Durand. Las y los trabajadores se acercaron a contarles los distintos reclamos que levantan. Ellos llevaron propuestas para soluciones (...)
21 de agosto de 2021 | En modo campaña electoral, el discurso del peronismo a través de Cristina Fernández aseguró: "Volver a la vida que queremos", ¿esto es posible sin incluir la salud? "Hicimos todo lo necesario para preservar la vida" agregó Alberto Fernández con grandilocuencia, sobre las medidas que se tomaron durante la pandemia. Parece que ambos se "olvidaron" de la situación de la salud de la mayoría de la población, y los reclamos de los trabajadores del (...)
19 de agosto de 2021 | En el marco de una nueva negociación paritaria de UPCN, los trabajadores del hospital pediátrico más importante del país, marcharon en su jornada 17 junto a otras juntas internas opositoras de ATE, exigiendo una vez más, un 50% de aumento salarial, 6 horas por insalubridad, pase a planta permanente y dejando muy claro que, “no aceptamos migajas”. El gremio adelantó esta mañana un pre acuerdo de aumento de sólo el 5% en las cuotas ya (...)
16 de agosto de 2021 | Junto a Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, la ministra de Salud recorrió los pasillos del hospital. En plena campaña electoral, entregó los regalos que llegan de donaciones a la Fundación Garrahan y que todos los años son entregados por el equipo de salud que atiende a cada paciente junto a organizaciones solidarias.
Bárbara Acevedo
6 de agosto de 2021 | Una trabajadora del hospital Marie Curie, nos hizo llegar un audio, donde denuncia al Gobierno de la Ciudad por descuentos y sanciones arbitrarias a ella y sus compañeros. Otro testimonio de la decadencia y el vaciamiento en la salud pública que promueven los Gobiernos desde hace décadas.
5 de agosto de 2021 | Trabaja en el hospital Fernández, se trata de Adriana, quien tiene patologías crónicas producto de años de trabajo en condiciones insalubres. El miércoles 4 de agosto, realizó una protesta en la puerta del hospital con sus compañeros, recibiendo el apoyo de los pre-candidatos del Frente de Izquierda Unidad, quienes se hicieron presentes en el lugar.
2 de agosto de 2021 | “Este es un primer paso para generalizar la reducción de la jornada laboral a 6 horas en todos los rubros. Queremos trabajar todos y trabajar menos” señalaron las autoras de la iniciativa Noel Argañaraz y Laura Vilches del Frente de Izquierda.
Redacción Córdoba