×
×
Red Internacional

Junto a luchadores y luchadoras. Encabezada por Bregman y Del Caño, se lanzó la lista del PTS e IS en el Frente de Izquierda Unidad

Los diputados nacionales del PTS serán precandidatos a Presidenta y vice. Integrarán una lista llena de luchadores y luchadores, que son parte o han participando en múltiples luchas y reclamos. Este miércoles fueron presentados los precandidatos y precandidatas para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Escuchá esta nota
Miércoles 7 de junio | 19:08

Este miércoles, en la Ciudad de Buenos Aires, se presentó la lista conformada por el Partido de Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista, ambos integrantes del Frente de Izquierda Unidad. La misma está encabezada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño como precandidatos a Presidenta y vice.

Junto a ellos estuvieron presentes decenas de candidatos y candidatas. Entre muchos, estuvieron el ferroviario y Secretario General de la Unión Ferroviaria de Oeste, Rubén “Pollo” Sobrero, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires; el docente y Secretario de Acción Gremial de Ademys, Jorge Adaro, como precandidato a Jefe de Gobierno de la CABA, junto a la legisladora Alejandrina Barry como candidata a Vicejefa de Gobierno. También participó Christian Castillo, que encabezará la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires; Patricio del Corro por la CABA; Andrea D’Atri, fundadora de la organización feminista Pan y Rosas, como primera candidata a legisladora de la Ciudad y los precandidatos en la provincia Juan Carlos Giordano y la trabajadora ferroviaria Mónica Schlotthauer.

La primera en tomar la palabra fue Myriam Bregman. La actual diputada nacional y precandidata a presidente arrancó diciendo: “Recién pensaba, cuando presentaban a los candidatos y candidatas, ¡Qué orgullo! Ninguno de los que estamos acá nos conocimos en el Congreso. Nos conocimos en las luchas, en cada pelea en los lugares de trabajo y en muchos otros lados”.

Agregó, además, que “están presentes compañeras y compañeros de las fábricas recuperadas. Ellos son un ejemplo de como enfrentar los despidos o los cierres de empresas. Resistir, ocupar, producir no quedó solo en los libros. Lo llevaron a la práctica”.

Describiendo el escenario político, Bregman agregó que “las dos grandes coaliciones de este país están estalladas. No se pueden poner de acuerdo en las listas. Están estalladas porque fracasaron. Está fresco el gobierno ajustador y represor de Macri. Y el pueblo trabajador está viviendo el ajuste de aquellos que decían que ‘volvía el asado’. O que ‘volvían mujeres’, como llegaron a decir. Pero el Frente de Todos aplica un ajuste que perjudica en primer lugar a las mujeres”.

Refiriéndose a Massa y el Frente de Todos, denunció además que “no tienen nada que ofrecer. Y por eso ofrecen extractivismo puro”.

Posteriormente, tomó la palabra Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys y dirigente de Izquierda Socialista. Es precandidato a jefe de Gobierno en CABA. En su intervención afirmó “expresamos nuestro orgullo por compartir esta lista con los compañeros del PTS. Yo soy un maestro que hace muchos años trabaja en Soldati, en la Ciudad de Buenos Aires. Todas las luchas que dimos llevaron a que hoy me hagan un juicio de desafuero. Quieren sancionarme y sancionar a todos los que luchamos en defensa de los derechos y las conquistas de los trabajadores”.

Después de reivindicar las duras luchas docentes que se están dando en provincias como Salta, Chubut, Jujuy o Río Negro, agregó, además que “esta lista tiene un programa distinto, de salida a la crisis y a la descomposición social a las que nos han llevado todos los gobiernos capitalistas”.

Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys, precandidato a jefe de Gobierno en CABA
Jorge Adaro, secretario gremial de Ademys, precandidato a jefe de Gobierno en CABA

Mónica Schlotthauer, trabajadora y delegada en el Ferrocarril Sarmiento, también referente de Izquierda Socialista, fue la siguiente en tomar la palabra. Entre otras cosas, señaló “estamos muy contentos y comprometidos en dar una batalla en todo el país. Esta es la lista que defendió la unidad contra las variantes divisionistas".

Agregó, además, "acá estamos un montón de luchadores y luchadoras que todos los días estamos en cada lugar de trabajo, peleando por nuestros derechos, como lo hacen los compañeros y compañeras en las bancas de diputado”. Además, denunció que “estamos en un momento muy difícil. Estas elecciones son un ring, donde vamos a enfrentar a los candidatos y funcionarios que enfrentamos todos los días”.

Finalmente, en el cierre, reivindicó la importante pelea que viene llevando adelante el movimiento de mujeres. “Estamos convencidos de que no hay salida sino construimos una Argentina socialista y feminista. Y por eso saludamos que esta lista esté encabezada por Myriam Bregman”.

Mónica Schlotthauer, trabajadora y delegada en el Ferrocarril Sarmiento, precandidata a diputada nacional en PBA
Mónica Schlotthauer, trabajadora y delegada en el Ferrocarril Sarmiento, precandidata a diputada nacional en PBA

En el cierre de la conferencia, habló Nicolás del Caño, diputado nacional, dirigente del PTS-FITU y precandidato a vicepresidente. Entre otras cuestiones, señaló que “es un orgullo integrar esta lista, con tantos luchadores y luchadoras de todo el país. Están presentes los candidatos y candidatas del AMBA, pero vamos a llevar listas en todo el país. Nuestros compañeros y compañeras están dando peleas en las elecciones adelantadas de todo el país. Recordamos, hace poco, la elección en Jujuy, donde nuestro compañero Alejandro Vilca hizo una elección histórica. Se lograron, entre otras cosas, seis constituyentes que hoy están dando una dura pelea contra la reforma constitucional de Gerardo Morales”.

Agregó que eso acompaña “un proceso de recuperación de organizaciones como la Uatre o la docencia en Cedems. Ahora, hay una huelga docente desde hace tres días contra la constituyente. Esa pelea se contagió de la gran lucha docente en Salta, donde los y las docentes fueron reprimidos. Allí, el amigo de Massa, el Gobernador Gustavo Sáenz, votó una ley para prohibir los reclamos de los sectores populares”.

Sobre el panorama político nacional, agregó que “se viene un nuevo zarpazo. Hoy el Frente de Todos viene aplicando un ajuste haciendo crecer el hambre del pueblo. Bullrich y Larreta se matan por las candidaturas, pero se matan por si van a hacer un ajuste en 100 días o en 100 horas. Milei propone una dolarización que implicaría una megadevaluación y reventar el salario de millones. Es el único voto útil es el voto al Frente de Izquierda. Para defender a los trabajadores, las mujeres y la juventud. Y para plantear con fuerza una salida propia de los trabajadores a la crisis”.

Junto a las de Bregman y Del Caño, las principales precandidaturas anunciadas en la Conferencia fueron las de Rubén Sobrero y la referente docente Nathalia González Seligra, como precandidatos a gobernador y vice en la Provincia de Buenos Aires; Jorge Adaro y Alejandrina Barry, como precandidatos a Jefe de Gobierno y vice en CABA; Graciela Calderón, también referente docente y Javier “Poke” Hermosilla, referente de la oposición combativa en la Alimentación y trabajador de Mondelez, como precandidatos a senadores nacionales por PBA; Christian Castillo, Mónica Schlotthauer y Juan Carlos Giordano, como precandidatos a diputados nacionales; Patricio del Corro y Pablo Almeida, como precandidatos a diputados en CABA; Andrea D’Atri y Mercedes Trimarchi como precandidatas a legisladoras en la Ciudad de Buenos Aires.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias