14 de diciembre de 2022 | Trabajadoras y trabajadores de la fábrica recuperada movilizan este jueves 15 a la Legislatura bonaerense, donde se tratará la Ley de expropiación. Confluirán con organizaciones y partidos de la izquierda encabezados por el Fit-U que realizarán un acto contra el ajuste en el marco del tratamiento del presupuesto de PBA.
Silvana Vermelho
Charlamos con Jorge Medina y Germán Gassibe sobre el recorrido de la lucha y de la campaña que vienen realizando en torno a la expropiación definitiva de la fábrica. Hoy marchan a la Legislatura Bonaerense en la ciudad de La Plata.
Ernestina Arias
15 de noviembre de 2022 | Las trabajadoras y trabajadores de la fábrica recuperada llamaron en un comunicado a trabajadores, jóvenes, mujeres, organizaciones sociales, políticas, y de derechos humanos a acompañar el pedido de votación de la Ley de expropiación este miércoles 16 de noviembre a las 11:30 hs en la Legislatura Bonaerense.
Raúl Godoy
Redacción
27 de agosto de 2022 | A dos años de la creación de la Coordinadora independiente que nuclea a organizaciones, activistas y asambleas socioambientales y a los partidos políticos de izquierda, salimos a las calles en La Plata al grito de ¡Ley de Humedales ya! Basta de ajuste, saqueo y contaminación. Algunas reflexiones sobre cómo fortalecer nuestra defensa del planeta.
Antonella Gonzalez
21 de agosto de 2022 | Queremos compartir con este dossier, algunas muestras de las iniciativas que vienen desarrollando desde la fábrica recuperada durante estos 8 años de gestión obrera, mostrando en pequeño, un gran ejemplo. Madygraf tiene que ser de sus trabajadores, expropiación ya!
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
21 de agosto de 2022 | El Club Obrero de Madygraf, vuelve a funcionar como un espacio que reúne a trabajadorxs para disfrutar del tiempo libre y poder organizarse junto a otrxs trabajadorxs. en el lugar”, y porque este es un espacio “para lxs trabajadorxs gestionado por trabajadorxs”.
21 de agosto de 2022 | En Donnelley, antes de ser la Cooperativa Madygraf, se dieron importantes peleas por la conciencia de los trabajadores. Es gracias a esta organización lograda que cuando la patronal cerró la planta los trabajadores la pusieron a funcionar. Hoy cumplen 8 años de gestión obrera y pelean por expropiar la planta para los trabajadores.
Jimena Gale
21 de agosto de 2022 | A cargo de Los Decoradores, el Sábado 10 de septiembre presentarán su Kermesse Redonda, el ritual ricotero que llegará una vez más a Garín, a la fábrica recuperada Madygraf para que explote el festejo en sus 8 años de gestión obrera. ¿Te la vas a perder?
Euge Vielle
21 de agosto de 2022 | Las empresas recuperadas son un ejemplo para miles de trabajadores y trabajadoras que frente al cierre de fábricas, clínicas, locales gastronómicos, entre otros, no se resignan y continúan la explotación de sus unidades productivas.
Ingrid Hirsch
21 de agosto de 2022 | A propósito de un nuevo año para Madygraf, las trabajadoras y trabajadores organizaron el pasado 13/08 un torneo a modo de celebración, y también como parte de la campaña por la expropiación definitiva de Donnelley para Madygraf que vienen desarrollando.
18 de agosto de 2022 | Estudiantes del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico (INSPT) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) impulsarán, junto a trabajadores de Madygraf, un comité de organización con el objetivo de aplicar sus conocimientos técnicos en apoyo a la gestión obrera de la fábrica.
Augusto ArreguiFacundo Franco
El libro Poder Obrero es una invitación a un viaje por múltiples experiencias que sacan a la luz el enorme potencial creativo, combativo y autogestivo de las y los trabajadores.
Eduardo "Chavo" AyalaIván Andrés
Corresponsal LID Escobar
16 de octubre de 2021 | Editorial gráfica del suplemento Ideas y Universidad #28
Marcos Kazuo
En la columna de ciencia y tecnología de hoy estuvimos charlando sobre reconversión tecnológica industrial y el cuidado del ambiente, tomando el maravilloso ejemplo que representa #Madygraf para el mundo.
Rosario Escobar
1ro de octubre de 2021 | Mi homenaje personal a los ceramistas que rompieron el sentido común que dice que nacemos para trabajar, y no para pensar. Pensamos y producimos. Movemos las máquinas sin el patrón ni sus alcahuetes. Tomar, resistir y producir: efectiva forma de combatir la desocupación. Veinte años de enseñanza.
Roberto Amador
Alejo Lasa
Hace 20 años los trabajadores ceramistas ocuparon la planta de Zanon y la pusieron a producir en plena crisis del 2001. Breve cronología de esta “fábrica sin patrones” que se convirtió en un ejemplo internacional de lucha.
25 de septiembre de 2021 | Se realizó en la fábrica una conferencia de prensa para exigir la expropiación definitiva y anunciar el inicio de la producción de bolsas de papel. Les trabajadores tomaron la palabra, contaron su historia, su presente y sus perspectivas, entre el apoyo y saludos de distintos sectores y referentes. Acá podés ver todos los videos.
Participaron de la movilización mundial por el medio ambiente y en defensa de nuestro planeta, junto a la coordinadora Basta de Falsas Soluciones. El mismo día anunciaron la incorporación tecnológica para producir bolsas de papel aportando a la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Las y los trabajadores continúan peleando por la expropiación definitiva de la fábrica.
Corresponsal LID | Zona Norte