×
×
Red Internacional

A 40 años. El día en que en la cancha de Gimnasia cantaron contra la dictadura

El 4 de diciembre de 1982 la Brigada X de Infantería realizaba un acto homenaje a los excombatientes de Malvinas en la cancha del Lobo platense. Al convertirse en acto reinvindicativo de la guerra, las familias e hinchas fueron abandonando la cancha al grito de "Se va acabar, se va a acabar la dictadura militar". El bosque le dijo "basta" a la dictadura.

Escuchá esta nota
Sábado 10 de diciembre de 2022 | 16:21

Organizado por la Subcomisión de Derechos Humanos del club tripero, el pasado 7 de diciembre se conmemoró en las instalaciones del estadio Juan Carmelo Zerillo, los 40 años de un hecho poco conocido en la ciudad de La Plata, que tiene como protagonista al club Gimnasia y Esgrima cuando en un acto homenaje a excombatientes de Malvinas, organizado por los militares, se cantó contra la dictadura.

Del mismo participaron integrantes de la nueva comisión directiva del club, excombatientes nucleados en Cecim La Plata, Cevecim, la filial de excombatientes del club y la Comisión Provincial por la Memoria, quien hizo entrega de los archivos existentes sobre el club en lo que era la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Dippba)

"Un acto de resistencia"

Corría el año 1982. Galtieri y la Junta Militar enviaron tropas argentinas a las Islas Malvinas con el argumento de recuperarlas de manos extranjeras. No buscaban librar batalla contra el imperialismo, era el último salvataje a una dictadura militar en decadencia. La ciudad de La Plata se preparaba para festejar el centenario de su fundación, a lo grande. La selección argentina de fútbol, lista para competir en el mundial de España, se despediría con un partido en el bosque, como parte de los festejos de la ciudad.

El club, disputaba un octogonal por el ascenso a primera división. Ese 4 de diciembre jugaba contra Deportivo Italiano por los cuarto de final. Por la mañana se llevaría adelante el acto que homenajearía a los 2384 excombatientes de la X Brigada de Infantería Mecanizada Teniente General Nicolás Levalle. La cita fue en el estadio Juan Carmelo Zerrillo, ubicado en el corazón del bosque platense.

Cuando comenzaron los primeros discursos de los militares reinvindicando "la gesta patriótica" y ya conociéndose algunas denuncias sobre los vejámenes que padecieron los conscriptos en las islas, comenzaron los abucheos y los gritos. “Se va a acabar, se va a acabar, la dictadura militar”; “Ahí están, ahí están y en las islas se volvieron para atrás”; “El que no salta es un militar”; “Vení, vení, bailá conmigo, que un amigo vas a encontrar, sin policías ni militares, la dictadura se va a acabar…”. Fueron algunos de los gritos que llenaron las gradas del bosque. Poco a poco cientos de excombatientes y sus familias comenzaron a abandonar el estadio.

Fue un hecho histórico, reflejado en los medios de la época pero poco recordado a lo largo del tiempo. Agustín Bellido, integrante de la Subcomisión de Derechos Humanos del club, manifestó en el acto de conmeración que "mirando los archivos del club, no hay registro de lo sucedido. No existen actas. Por eso hoy reinvidicamos este acto civil de resistencia en medio de la dictadura".

Gimnasia no olvida.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias