×
×
Red Internacional

Elecciones. El cierre de alianzas profundizó la división de Juntos por el Cambio en Tucumán

Se inscribieron cinco frentes para las elecciones del 14 de mayo, de los cuales tres pertenecen a la coalición entre radicales, alfaristas y macristas. Macri llamó para interceder pero fracasó.

Martes 7 de marzo | 00:00

El lunes a las 20 venció el plazo para la inscripción de alianzas y frente de cara a las elecciones provinciales del 14 de mayo. La Junta Electoral Provincial informó la inscripción de cinco alianzas. El oficialismo utilizó los sellos de Partido Justicialista y Encuentro por la Renovación para inscribir el Frente de Todos por Tucumán; la izquierda ratificó su unidad y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Obrero inscribieron el Frente de Izquierda y de los Trabajdores Unidad.

En tanto que Juntos por el Cambio profundizó su interna con la inscripción de tres alianzas, referenciadas entre los sectores en pugna. La primera fue “Juntos por el Cambio”, anotado por la UCR y por Propuesta Ciudadana, alianza inscripta por Roberto Sánchez. El radical pretende ser el candidato a la gobernación e inscribió esta alianza para opacar el lanzamiento de su contendiente Germán Alfaro. El alfarismo inscribió la alianza Juntos para Cambiar Tucumán, con sellos Ciudades en Acción y Compromiso Ciudadano Independiente. En tanto que el macrismo inscribió la alianza Compromiso PRO Tucumán, conformada por Propuesta Republicana (PRO) y Compromiso Tucumán.

El llamado de Macri y un cónclave fallido

El domingo se consumó una de las últimas gestiones para acercar a Alfaro y Sánchez. El ex presidente Mauricio Macri llamó por teléfono al radical y desde ahí las versiones se bifurcan. Una versión aseguró que el ex mandatario le pidió a Sánchez que se baje de la carrera por la gobernación en pos de alianza nacional, incluso ofreciéndole un cargo en un futuro gobierno cambiemita. Otra versión la dio José Cano, quien aseguró que Macri no realizó tal pedido a su correligionario. El llamado de Macri metió una cuña más en una interna aún mayor, ya que Alfaro se apoya en Horacio Rodríguez Larreta mientras Sánchez hace lo propio con Gerardo Morales.

Luego de idas y vueltas mediáticas, Alfaro y Sánchez se reunieron durante la siesta en el hotel Hilton. Sin embargo, la reunión no fue fructífera y no se acordaron las candidaturas para inscribir una alianza unificada. El radicalismo señala que Alfaro quiere quedarse con la candidatura a gobernador y por la intendencia capitalina, y presentaron dos alternativas para que el espacio político del alfarismo se quede con la capital y Alfaro sea vice de Sánchez o bien ceda al radicalismo la candidatura de la capital.

Con el primer plazo vencido, nada augura que Sánchez y Alfaro acordarán pronto y no extenderán el conflicto hasta el 12 de abril, fecha límite de la presentación de listas de candidatos. El desgaste de la coalición, sin arrancar la campaña electoral propiamente dicha, es innegable.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias