Política
CRISIS ECONÓMICA
El Frente de Izquierda propone medidas de emergencia frente a la inflación
Los diputados y referentes del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño y Myriam Bregman, propusieron un proyecto de emergencia en el Congreso para elevar el salario mínimo vital y móvil a $ 50.000. A su vez, insistieron con el tratamiento de los proyectos del FIT para que se otorgue un IFE de $ 40.000.
Martes 9 de febrero | 14:51
Los diputados y referentes del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño y Myriam Bregman, propusieron un proyecto de emergencia en el Congreso para elevar el salario mínimo vital y móvil a $ 50.000l pesos e insistieron con el tratamiento de los proyectos del FIT para que se otorgue un IFE de $ 40.000 para todos aquellos que se quedaron sin ingresos durante la pandemia (y que el Gobierno no incluyó en el Presupuesto 2021), así como para terminar con el “impuesto a las ganancias” que afecta a trabajadoras y trabajadores asalariados y a jubilados y jubiladas.
“Nosotros queremos debatir el impuesto a las ganancias a trabajadores y jubilados. Es totalmente ilegítimo porque el salario directo, o diferido como en el caso de las jubilaciones, no es ganancia. Pero alertamos que con el proyecto del oficialismo seguirán pagando este impuesto cientos de miles de trabajadores y jubilados y muchos otros volverán a pagarlo en poco tiempo ya que la propuesta de Sergio Massa eleva el piso pero no contempla una actualización automática en función de la inflación”, señalaron.
Además, Del Caño especificó que “estamos atravesando una profundización de la crisis social en Argentina, con millones de personas sufriendo la inflación, la caída del poder adquisitivo y la pérdida de puestos de trabajo. Tanto el Gobierno como la oposición patronal se niegan a que podamos debatir soluciones de fondo para que la población trabajadora no siga cayendo en la pobreza y la indigencia".
El diputado explicó además los proyectos son una serie de medidas urgentes para paliar la difícil situación por la que atraviesa gran parte de la clase trabajadora:
Por su parte, Bregman recordó que “la inflación no es un fenómeno natural. Detrás de cada precio remarcado hay un grupo empresario con el lápiz en la mano. El Gobierno hace declaraciones, pero hasta autoriza las remarcaciones como ocurrió varias veces en las últimas semanas con los aumentos de los combustibles. Hoy el salario mínimo acordado por el Gobierno y la CGT está en niveles de indigencia y la canasta de pobreza para una familia de cuatro integrantes ya superaba en diciembre los 50 mil pesos. Desde abajo, hay que imponerles a las centrales sindicales que abandonen la reposera y la subordinación a las políticas de ajuste y convoquen a un verdadero plan de lucha por las demandas de trabajadores y trabajadoras y de los sectores populares para que la inflación, la desocupación, la precarización laboral y la pobreza no sigan golpeando a la clase trabajadora. Es urgente, no ven que el pueblo trabajador no aguanta otro ajuste”.
Proyecto de ley: aumento de emergencia del salario mínimo, vital y móvil - FIT by La Izquierda Diario on Scribd
Temas relacionados
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) / Frente de Izquierda / Myriam Bregman / Nicolás del Caño / Inflación / Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) / Política