El diputado Andrés Blanco repudió en la Legislatura de Neuquén el allanamiento que fuerzas policiales realizaron en la vivienda del comunicador mapuche Oscar Moreno.
El legislador del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, repudió en la sesión de este miércoles en la Legislatura de Neuquén el allanamiento de la vivienda del comunicador mapuche, Oscar Moreno en la ciudad de Bariloche que ordenó el juez de Garantías Juan Pablo Laurence, por ser “militante de la causa mapuche‘ y trabajar en un medio afín a dicho movimiento’. También, se solidarizó “con los trabajadores y trabajadoras de prensa y la defensa incondicional de la libertad de prensa y expresión”.
Oscar Moreno es un reconocido comunicador mapuche en la región. Integra el equipo del canal mapuche Wall Kintun, el canal de televisión reconocido por el Estado nacional, y tiene amplia trayectoria en medios radiales.
Según informó el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (SiTraPren), el allanamiento lo ordenó el juez de Garantías Juan Pablo Laurence por una denuncia por supuestas amenazas radicada por el abogado Ernesto Saavedra, que representa a pobladores de Villa Mascardi y los acusados del crimen del joven mapuche Elías Garay en Cuesta del Ternero.
«La acusación sostiene que Moreno filmó y tomó fotografías con su teléfono celular en el exterior de su vivienda y llamativamente, el juez de Garantías Juan Pablo Laurence ordenó la medida porque el acusado ‘es militante de la causa mapuche‘ y además trabaja en un medio afín a dicho movimiento’, circunstancia que Saavedra encontró ‘amedrentador y amenazante’, además de ‘causar temor en su persona’”, señaló el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina en un comunicado.
Te puede interesar: Repudian allanamiento persecutorio a periodista Mapuche
Te puede interesar: Repudian allanamiento persecutorio a periodista Mapuche
El diputado Blanco denunció que el allanamiento a este comunicador mapuche no es un hecho aislado. “Es parte de una escalada represiva y de estigmatización al pueblo mapuche. Sino no puede entenderse que sólo tomar fotos del cartel de una vivienda en venta es motivo suficiente para concluir que la actividad del trabajador de prensa es amenazante”.